Con seis meses del 2014 a nuestras espaldas, muchos fabricantes ya han presentado sus principales gadgets para competir en las diferentes categorías. Los tablets han pasado de ser un actor secundario a ser un protagonista en el mundo de la tecnología por el papel que ocupan como conductores hacia una época post PC donde entenderemos los ordenadores personales de otra forma: más sencillos, dispositivos híbridos.
Sea como sea, hemos decidido reunirlos a todos bajo el mismo escenario para traeros una comparativa entre los principales modelos del momento. Doce modelos, diez presentados este año, en total clasificados en pequeños y grandes que buscan hacerse un hueco en nuestros escritorios y mochilas. Una lucha muy reñida donde cada marca tiene mucho que decir. Empezamos.
Los tamaños y sus pantallas: pequeños y grandes
Cuando se empezaron a popularizar los tablets hace cosa de tres años se estableció una clara diferencia entre pequeños y grandes. Siete pulgadas y diez. Con el paso del tiempo esa frontera se ha ido desdibujando y hemos tenido un espectro de tamaños muy grande. A pesar de eso, se sigue manteniendo el binomio y la decisión acaba siendo bastante personal.


La batalla por ser ligero se ha convertido en algo muy importante y lo cierto es que no es casual. No queremos un dispositivo que resulte pesado en mano, a la larga acaba siendo incómodo y termina cansando los brazos. Como veis en las gráficas todos andan muy igualados y las diferencias son bastante pequeñas.
Los únicos que se salen un poco de la media son los equipos con Windows 8. Algo que, en parte, se puede justificar por el hecho de tener un sistema operativo más completo y por extensión las especificaciones técnicas que lleva en su interior. Pequeñas diferencias que no debemos de perder de vista.
Samsung Galaxy Tab S 8,4 | iPad Mini Retina | Nexus 7 (2013) | LG G Pad 8.0 | Huawei Media Pad X1 | Dell Venue Pro 8 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 8,4 pulgadas | 7,9 pulgadas | 7 pulgadas | 8 pulgadas | 7 pulgadas | 8 pulgadas |
Panel | Super AMOLED | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado |
Resolución | 1600X2560 píxeless | 1536x2048 píxeles | 1200x1920 píxeles | 800x1280 píxeles | 1200x1920 píxeles | 1280x800 píxeles |
Densidad | 359 ppp | 324 ppp | 323 ppp | 189 ppp | 323 ppp | 189 ppp |
Samsung Galaxy Tab S 10,5 | iPad Air | Sony Xperia Z2 Tablet | LG G Pad 10 | Microsoft Surface Pro 3 | Lenovo Thinkpad 10 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 10,5 pulgadas | 9,7 pulgadas | 10,1 pulgadas | 10,1 pulgadas | 12 pulgadas | 10,1 pulgadas |
Panel | Super AMOLED | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado |
Resolución | 1600X2560 píxeles | 2048x1536 píxeles | 1920 x 1200 píxeles | 800x1280 píxeles | 2160x1440 píxeles | 1200x1920 píxeles |
Densidad | 288 ppp | 264 ppp | 224 ppp | 149 ppp | 216 ppp | 224 ppp |
Llama la atención ver como la mayoría de los fabricantes han apostado por la tecnología IPS LCD en el panel de la pantalla. Los resultados que ofrecen son diferentes pero la única que se sale de esa norma es Samsung con un AMOLED que año tras año sale reforzado en los análisis y este año en el Samsung Galaxy S5 nos ha encantado.
En cuanto a dimensiones nos encontramos con diferencias sensibles marcadas por el tamaño de la pantalla pero con el denominador común de querer competir por ser realmente esbelto. Los materiales también son un detalle a tener en cuenta: abunda el plástico pero nos encontramos con excepciones que rompen la regla como el cristal del Xperia Tablet Z2, el aluminio de los iPad y el cuerpo de magnesio del Surface Pro 3.

La resolución también es importante y ya cada vez es más habitual encontrarse con pantallas Full HD. Algunos deciden ir más allá y empiezan a subirse a resoluciones que en largo superan los 2000 píxeles, algo que se agradece mucho a la vista y para no perdernos los detalles de las imágenes.
Rendimiento y autonomía: la batería es fundamental
Resulta difícil comparar a simple vista los procesadores y especificaciones técnicas de los principales tablets del mercado. Todos conocemos ya a sus alturas las configuraciones que traen pero ¿es comparable un Snapdragon 801 con el último chip de Samsung, la arquitectura exclusiva de Apple y las diferentes variantes de Intel? Más allá de los benchmark resulta difícil establecer una comparativa.
Samsung Galaxy Tab S 8,4 | iPad Mini Retina | Nexus 7 (2013) | LG G Pad 8.0 | Huawei Media Pad X1 | Dell Venue Pro 8 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Procesador | Exynos 5 Octa 5420 | Apple A7 | Qualcomm Snapdragon 800 | Cuatro núcleos 1,2 Ghz | Hisilicon Kirin 910 | Intel Atom Bay Trail-T |
GPU | ARM Mali T628 | Power VR G6430 | Adreno 320 | N/D | Mali 450 MP4 | / |
RAM | 3 GB | 1 GB | 2 GB | 1GB | 2GB | 2GB |
ROM | 32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16/32/64/128 GB | 16/32 GB | 16 GB | 16GB / microSD | 32 GB / microSD, micro SDHC |
Conectividad | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0, LTE y llamadas | WiFi, Bluetooth 4.0 |
Batería | 4900 mAH | 6471 mAh | 3950 mAh | 4200 mAh | 5000 mAh | 4800 mAh |
Samsung Galaxy Tab S 10,5 | iPad Air | Sony Xperia Z2 Tablet | LG G Pad 10 | Microsoft Surface Pro 3 | Lenovo Thinkpad 10 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Procesador | Exynos 5 Octa 5420 | Apple A7 | Qualcomm Snapdragon 801 | Cuatro núcleos 1,2 Ghz | Intel Core i5/i7 | Intel Atom Z3795 |
GPU | ARM Mali T628 | Power VR G6430 | Adreno 330 | N/D | Intel HD Graphics | Intel HD Graphics |
RAM | 3 GB | 1 GB | 3 GB | 1GB | 4/8GB | 2/4GB |
ROM | 32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16/32/64/128 GB | 16/32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16 GB | 64/512 GB SSD, microSD, micro SDHC | 64/128GB, microSD |
Batería | 7900 mAh | 8820 mAh | 6000 mAh | 8000 mAh | 9 horas de batería | 10 horas de batería |
Todos, sobre el papel, son configuraciones realmente interesantes y las diferencias se deciden en pequeños detalles como la cantidad de memoria RAM o algo tan crucial como es la batería. Influye mucho el uso que vayamos a darle pero en principio todos vienen muy bien preparados para solventar la mayoría de nuestros usos sin problemas.
Teniendo en cuenta que se trata de dispositivos donde prima la movilidad, fijarse en la batería es fundamental. El amperaje nos da una ligera idea de lo que nos puede aguantar la batería pero no debemos de olvidar también la optimización que hace cada fabricante con el sistema operativo. Sin olvidarnos, claro, del uso individual que hagamos cada uno de nosotros.
La clave está en el sistema operativo y en el software
Para mí a día de hoy esta es el detalle que de verdad marca la diferencia a la hora de elegir un tablet: el sistema operativo. Mientras que en telefonía cuesta salir del binomio Android/iOS aquí Windows 8.1 ocupa una posición de muchísimo valor dado el gran ecosistema de aplicaciones que tiene heredado mayormente de los ordenadores convencionales.

Siempre se habla mucho del valor del sistema operativo de Microsoft para ensalzar la productividad y el hecho de que se pueda trabajar con él sin ningún problema o soluciones demasiado complejas. iOS y Android también se han puesto las pilas. En los iPad tenemos un montón de aplicaciones capaces de darnos muchas soluciones y con la futura actualización a iOS 8 promete dar un salto importante.
Luego tenemos a Android que si bien cumple como sistema para consumir contenidos en tabletas su labor como herramienta de productividad queda en entredicho. Hay aplicaciones de todo tipo y algunos fabricantes están haciendo un esfuerzo importante para aportar exclusividades que den valor. Queda por ver si en la próxima edición del Google I/O Android para tablets sale reforzado.
Los pequeños frente a frente
Samsung Galaxy Tab S 8,4 | iPad Mini Retina | Nexus 7 (2013) | LG G Pad 8.0 | Huawei Media Pad X1 | Dell Venue Pro 8 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 212,8x125,6x6,6 mm | 200x134,7x7,5 mm | 200x114x8,7 mm | 210,8x124,2x9,9 mm | 183,5x103,9x7,2 mm | 216x130x9 mm |
Peso | 298 gramos | 331 gramos | 290 gramos | 342 gramos | 239 gramos | 394 gramos |
Pantalla | 8,4 pulgadas | 7,9 pulgadas | 7 pulgadas | 8 pulgadas | 7 pulgadas | 8 pulgadas |
Panel | Super AMOLED | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado |
Resolución | 1600X2560 píxeless | 1536x2048 píxeles | 1200x1920 píxeles | 800x1280 píxeles | 1200x1920 píxeles | 1280x800 píxeles |
Densidad | 359 ppp | 324 ppp | 323 ppp | 189 ppp | 323 ppp | 189 ppp |
Procesador | Exynos 5 Octa 5420 | Apple A7 | Qualcomm Snapdragon 800 | Cuatro núcleos 1,2 Ghz | Hisilicon Kirin 910 | Intel Atom Bay Trail-T |
GPU | ARM Mali T628 | Power VR G6430 | Adreno 320 | N/D | Mali 450 MP4 | / |
RAM | 3 GB | 1 GB | 2 GB | 1GB | 2GB | 2GB |
ROM | 32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16/32/64/128 GB | 16/32 GB | 16 GB | 16GB / microSD | 32 GB / microSD, micro SDHC |
Conectividad | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0, LTE y llamadas | WiFi, Bluetooth 4.0 |
Batería | 4900 mAH | 6471 mAh | 3950 mAh | 4200 mAh | 5000 mAh | 4800 mAh |
Cámara | 8 mpx / 2,1 mpx | 5 mpx / 1,2 mpx | 5 mpx / 1,2 mpx | 5 mpx / 1,3 mpx | 13 mpx / 5 mpx | 5 mpx/ 1,2 mpx |
Software | Android 4.4.2 | iOS 7.1.1 actualizable a 8.0 | Android 4.4.3 | Android 4.4.2 | Android 4.2.2 | Windows 8.1 |
Precio | 399 euros | 389/479/569/659 euros | 229/269 euros | N/D | 399 euros | 299 euros |
Lucha de gigantes en las 10 y 12 pulgadas
Samsung Galaxy Tab S 10,5 | iPad Air | Sony Xperia Z2 Tablet | LG G Pad 10 | Microsoft Surface Pro 3 | Lenovo Thinkpad 10 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Dimensiones | 247,3x177,3x6,6 mm | 240x169,5x7,5 mm | 266x172x6,4 mm | 260,9x165,9x8,9 mm | 292x201x9 mm | 265,5x177x8,95 mm |
Peso | 467 gramos | 478 gramos | 439 gramos | 523 gramos | 798 gramos | 610 gramos |
Pantalla | 10,5 pulgadas | 9,7 pulgadas | 10,1 pulgadas | 10,1 pulgadas | 12 pulgadas | 10,1 pulgadas |
Panel | Super AMOLED | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado | IPS LCD Retroiluminado |
Resolución | 1600X2560 píxeles | 2048x1536 píxeles | 1920 x 1200 píxeles | 800x1280 píxeles | 2160x1440 píxeles | 1200x1920 píxeles |
Densidad | 288 ppp | 264 ppp | 224 ppp | 149 ppp | 216 ppp | 224 ppp |
Procesador | Exynos 5 Octa 5420 | Apple A7 | Qualcomm Snapdragon 801 | Cuatro núcleos 1,2 Ghz | Intel Core i5/i7 | Intel Atom Z3795 |
GPU | ARM Mali T628 | Power VR G6430 | Adreno 330 | N/D | Intel HD Graphics | Intel HD Graphics |
RAM | 3 GB | 1 GB | 3 GB | 1GB | 4/8GB | 2/4GB |
ROM | 32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16/32/64/128 GB | 16/32 GB / microSD, micro SDHC, microSDXC | 16 GB | 64/512 GB SSD, microSD, micro SDHC | 64/128GB, microSD |
Conectividad | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, LTE, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0 | WiFi, Bluetooth 4.0 |
Batería | 7900 mAh | 8820 mAh | 6000 mAh | 8000 mAh | 9 horas de batería | 10 horas de batería |
Cámara | 8 mpx / 2,1 mpx | 5 mpx / 1,2 mpx | 8,1 mpx / 2,1 mpx | 5 mpx / 1,3 mpx | 5mpx, sólo frontal | 8mpx/ 2mpx |
Software | Android 4.4.2 | iOS 7.1.1 actualizable a 8.0 | Android 4.4.2 | Android 4.4.2 | Windows 8.1 | Windows 8.1 |
Precio | 499 euros | 479/569/659/749 euros | 499/549/649 euros | N/D | 799 a 1949 dólares | Desde 600 dólares |
Ver 48 comentarios
48 comentarios
nekromantik
No entiendo porqué no incluís ninguna Tablet con Windows RT o 8 pro, podríais haber puesto la Dell Venue 8 en las pequeñas o las Surface Pro 2 así como las Lenovo.
En fin.
rodrigo
Me da un poco de verguenza ajena por las tablets que se comparan con la surface, ya que se quedan como juguetes a lado de ella.
Usuario desactivado
No tiene ningún sentido incluir "tablets" con Windows 8 completo, eso es un PC a toda regla. Es simplemente absurdo comparar un tablet de contenido con un PC, ni van dirigidos al mismo público ni desempeñan las mismas funciones.
Una tablet de contenido es un smartphone a lo grande en resumidas cuentas, aprovechando y haciendo uso de una pantalla mucho más grande con las comodidades que ello conlleva. Y un PC, ¬_¬ pues es un PC da igual si es Mac o Windows un PC desempeña cualquier función que se requiera siempre que se tenga el software necesario en un ámbito más profesional y de trabajo. Aún así buena comparativa, yo la separaría pero cumple su cometido con el hardware mas actual y atractivo.
manucharo
La nexus 7 no tiene un snapdragon 800 si no un snapdragon s4 pro
lonrac75
Poco a poco las tabletas sustituyen a a ordenadores en tareas más cotidianas y diarias...
La era post-PC llego para quedarse...
En todo caso, mucha importancia el sistema operativo de cualquier dispositivo post-PC
redphoenix
Pensaba que en los Galaxy Tab S la ROM base era de 16GB???????????????????????
videl
Tengo oído que Samsung no se porta muy bien con el soporte de sus Exynos. ¿Es cierto?
anderetxeza
La batería esta algo justa en la de 8", con semejante resolucion y encima 8 cores.. pero bueno, habrá que ver cuanto dura, por precio está muy bien
delcoso
Buen reportaje.
Scrappy Coco
La Dell Venue Pro 8 me llama mucho mucho la atención. Es la que tengo pensado comprar pero me gustaría ver una segunda versión con alguna mejora en el procesador.
Por todo lo demás, bonita comparativa. Para mi los OS de tablets son iOS y W8.1. Android no me gusta mucho para tablets
ude
Que sin sentido de comparacion :S...mezclando churras con merinas, horas con mAh .... diosanto..
senseye
Un análisis con muchas características técnicas y poco más.
Se ha echado en falta datos sobre rendimiento de procesadores, experiencia de usuario y ya que mencionáis la productividad, saber en qué tiene ventaja IOS sobre Android, porque la de Windows es evidente.
emarquez72
XPERIA X2 TABLET según página oficial sony monta panel TFT. Creo que la confusión os la habéis creado porque el Xperia Z2 smartphone sí monta panel IPS.
pedromari
¿Nadie ha pensado en el Schenker Element 10.1? parece que esta bastante bien de calidad precio.
kunik
No entiendo la selección que se ha hecho. Hay una mezcla de gamas sin ton ni son.
machoclomon
No creo que se puedan comparar procesadores ARM con x86 o x64, como tampoco se pueden comparar los sistemas operativos, esta claro que tablet puras estan hechas mas para juegos. y los hibridos intentan integrar tablet y PC en uno haciéndolos mas útiles en tareas que no sean solo juegos.
acpanillo
Lo de Lg Pad 8 está casi todo mal, tiene 2g de ram y no voy a seguir...por que me estoy poniendo de mala leche...
luis.cantera.1
Prefiero mi lg g pad 8.3
pine28
Está claro que a la hora de elegir un tablet, dentro de los que aparecen en el post, que son los mejores del mercado a simple vista, el punto que determina cual comparar es el uso y las prestaciones que cada uno quiere. Si no tiene un portátil con el que trabajar es aconsejable una surface, porque te puede servir bien como pc o como tablet. Pero si lo que quieres es un dispositivo con movilidad, duración de batería y prestaciones, yo sin ninguna duda me quedo con el Ipad Air, por su su físico, tanto por fuera como por dentro. Me parece realmente interesante. Y creo que ya el precio es lo de menos, porque todas rondan los mismos precios. Está bien que las compañías nos den tantas opciones para satisfacer las necesidades de cada uno.
Hugo
No entiendo como no está en la comparativa el ASUS Transformer Pad TF701T, con unas características mejores que el LG, por ejemplo...
irresistablet
Fantástico artículo. Buena comparativa.
Está claro que se podrían añadir muchas tablets más, pero está lo mejor de cada casa ;-)
tabletsbaratasya
Totalmente de acuerdo en que la batería es fundamental. Pero creo que no sólo se trata del tamaño sino también de como es administrada esta por otros componentes de la tablet, como el procesador y estas cosas...
hachiko060
Buenas Tardes
Ha faltado la Asus Memo Pad HD7. REVIEW-Análisis Asus MeMo Pad HD7: hachikomustang.wordpress
Saludos
doxter1
Me ha gustado mucho vuestras elecciones