No, no era mentira, aquello que tanto tiempo se rumoreó era un proyecto en desarrollo por parte de Microsoft, que desgraciadamente se quedó en el camino. Surface Mini era un dispositivo que iba a formar parte del catálogo de tablets convertibles de la casa, y estaba tan terminado que la decisión de no seguir adelante con ella se tomó a última hora.
Se empezó a hablar sobre ella a finales de 2013, con la intención de que un modelo más pequeño de Surface apareciera a comienzos de 2014. Sabemos esto gracias a la entrevista que el actual jefe de la división, Panos Panay, ha dado a los chicos de Wired, en ella se nos descubren muchos datos sobre la historia de Surface.
Lo curioso es que Microsoft confirme su existencia y nos diga que era un cacharro que estaba bastante bien, a sabiendas que no vamos a poder tener una. A Panos le encantaba el prototipo, lo describe como una Moleskine del futuro, en la que no faltaba el soporte a Surface Pen.
Más concretamente podemos saber que la pantalla era inferior a las ocho pulgadas - posiblemente siete -, considerablemente más pequeña que lo que es una Surface actual - 11,5 -, por lo que sería manejable y cómoda para tomar notas con el puntero.
La división tenía otras prioridades
La decisión de no crear un nuevo escalón más en la gama fue tomada finalmente el cuarto trimestre del año pasado, pero con anterioridad se había rumoreado que Satya Nadella y Stephen Elop cancelaron el proyecto. Parece que no encontraban demasiada diferenciación en ella y había que ajustar la división e inventario de Surfaces para llegar a una nueva generación más capaz.
También había que coger fuerzas y tiempo para crear el próximo gran producto de la casa, la Surface Book. Hablando del portátil de la casa, nos gustaría compartir con vosotros un primer desempaquetado, por cortesía de los chicos de WinBeta:
En el panorama no parece haber nada parecido en desarrollo, bueno, tenemos un Microsoft Lumia 950XL que se acerca a las seis pulgadas en su diagonal de pantalla, al que bien podrían colocarle un sistema de reconocimiento de puntero, pero eso por ahora no es una posibilidad. Como curiosidad, en el transcurso de la entrevista por los dominios de Microsoft, se dejó ver una máquina creando algo con forma de teléfono, ¿Surface phone?.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Virutas
Conclusión después de ver el video: el tío es un zarpas y un inútil, que no vuelva a hacer un unboxing jamás.
jaimebcn
Has dicho moleskine? Espera, voy a por mis gafas de pasta, mi barba y mi pipa.
Pablosar
Yo espero algo de 7" o menos, con procesador de 64 bits (algún atom) y al menos 4gb de ram, para que funciones como un pc decente. Los atom de ahora son muy capaces y con un SSD funcionan muy bien. La limitación se da al no poder correr ciertos programas por que no tienen algún set de instrucciones (por ej el autocad)
Obviamente no lo quiero para trabajar, pero con una asus T200TA (atom 3795 y 4gb de ram)** he podido ejecutar fácilmente el autocad para reuniones o presentaciones. Si puedo hacer eso con un teléfono, sería genial.
Hay las HP stream 7, pero su hardware es demasiado limitado, 1gb de ram no es una opción (el atom que traen también es muy limitado).
** En esta comparativa el atom gana ante un Core i5 4200U
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-4200U-vs-Intel-Atom-Z3795
m0w
de esa entrevista tambien se desprende que estan fabricando un prototipo de "surface phone" o con el nombre que le vayan a dar. El entrevistador pudo observar (y lo dice en el articulo) una maquina CNC "tallando" el cuerpo de un nuevo telefono.
docbrown
He tenido que buscar en Google moleskine. ¿Tan difícil era decir agenda?
silvio.dol
El lumia 950 xl tiene 5.7" de pantalla, no 6" como dice el articulo.
Usuario desactivado
Por que Microsoft por que.........
sebastianjimenezmora
Todo lo que busco, el saber que existió me pone mal :/