La Surface RT fue la primera en llegar al mercado, pero los que estábamos esperando a la versión más potente del tablet de Microsoft aún tendremos que esperar al menos un mes. La Surface Pro llega a las tiendas en enero de 2013.
La versión del dispositivo con Windows 8 Pro tiene un buen puñado de diferencias respecto al modelo RT cuyas primeras críticas no han resultado muy positivas. La subida de potencia, no obstante, conlleva también un fuerte incremento en el precio que no será del gusto de todos. A continuación os ofrecemos un resumen completo de las características de la Surface Pro a un mes vista de su llegada.
Pantalla, conexiones y diseño
La Surface Pro exhibe una pantalla táctil con la misma diagonal de 10.6 pulgadas en formato 16:9 que la Surface RT. También comparte la tecnología LCD Clear Type y la cobertura Gorilla Glass II. La novedad de la Pro es que su resolución sube hasta los 1920 x 1080 píxeles e incorpora soporte para puntero.

Físicamente, ambos tablet son prácticamente idénticos en diseño, con la misma carcasa VaporMG en aleación de magnesio y una solapa trasera abatible para sujetar la tablet sobre una superficie. La Surface Pro, eso sí, cuenta con componentes internos más potentes y eso se traduce en un incremento de su grosor y peso. La Surface Pro mide 275 x 173 x 14 milímetros y pesa 907 gramos frente a los 676 de la RT.
El apartado de conexiones también cuenta con novedades. La Surface Pro integra USB 3.0 de tamaño completo, Jack de audio de 3.5 milímetros, ranura para tarjetas Micro SD y un puerto Display Port. Las conexiones inalámbricas pasan por los habituales WiFi n y Bluetooth 4.0.
Surface Pro, hardware
El llevar instalado Windows 8 Pro lleva a la Surface Pro por los caminos de la arquitectura X86. Concretamente estamos ante un procesador Intel Core i5 Ivy Bridge con gráfica Intel HD Graphics 4000.

La memoria RAM del sistema es de 4GB y el almacenamiento, en SSD, corre a cargo de unidades de 64 o 128 GB según el modelo.
La Surface Pro integra sus propios altavoces estéreo y dos cámaras, una frontal y una posterior, capaces de grabar vídeo en HD 720p. En este sentido estamos ante una configuración más de portátil que de tablet.
La batería de la Surface Pro es una 42 vatios / hora. Aunque la cifra está por encima de los 31.5 vatios / hora de la Surface RT, el mayor consumo de los componentes reduce la autonomía. Según la cuenta oficial de Microsoft en Twitter podemos esperar una autonomía de la mitad de la Surface RT, o sea, de unas cuatro horas como mucho.
Surface Pro, precio y disponibilidad
Como os adelantábamos al comienzo del post, la Surface Pro llega a las tiendas estadounidenses en enero. Su precio es de 899 dólares para el modelo con 64GB de almacenamiento y de 999 dólares para la Surface Pro con 128GB.

Los precios no incluyen ninguno de los teclados diseñados para las Surface, que se venden aparte y no son baratos precisamente. Queda por ver si el atractivo de contar con un sistema operativo capaz de ejecutar aplicaciones de escritorio como es Windows 8 Pro será suficiente para hacer popular un equipo que, en muchos aspectos, es casi más un convertible que un tablet a la antigua usanza.
Más información | Microsoft Surface
Ver 32 comentarios
32 comentarios
joseluiscanovas
También habría que resaltar que tiene el mismo procesador (puede que las frecuencias varíen un poco), RAM y gráfica que los macbook air y pro básicos, la misma capacidad que el air más básico y un precio mucho menor:
MacBook Air: 1075-1588€
MacBook Pro sin pantalla retina: 1281-2337€
Vamos, que tiene potencia para aburrir.
Si tuviera dinero me lo compraba, porque lo puedes conectar a un monitor aparte para trabajar más cómodo, sin sufrir falta de potencia, y cuando necesite irme de un sitio a otro con mi trabajo, me lo llevo como si fuera un portatil, pero mil veces más comodo de usar sin una superficie donde apoyarlo.
adriangg
Siendo como es mas un concepto diferente de ultrabook que una tablet debería venir el modelo básico con las siguientes características:
-128GB de SSD
-4GB de RAM (ya lo cumple)
-Teclado.
-5-6 horas reales de bateria en navegación web y ofimática.
El modelo básico debería valer como mucho los 999€ del modelo de 128GB.
Además, en opción deberían ofrecer:
-SSD de 256GB
-8GB de RAM
-Docking station con salidas USB 3.0 y HDMI.
Si apuestan por esta dirección y ofrecen un modelo de unas 12 pulgadas por un precio similar creo que podrían darle un duro golpe a los ultrabooks.
soyjuan
No se puede ver tanto como una tablet, son especificaciones de ultrabook, pienso que si el stylus tiene sensor de presión sería una buena alternativa para diseñadores y afines.
lermitfernandez
Me gusta muchísimo que tenga una resolución nativa 1080p.
Espero que sea un éxito como sustituto de portátiles de gama media, y bajen los costos de producción a corto plazo, con precios mas "reales y accesibles" con los tiempos que vivimos.
redxx
espero que la precision de la pluma sea alta seria una alternativa a las pantallas wacom
saxico
Hay que reconocer que es bonito bonito, ahora bien, tiene pinta de ser un "mírame y no me toques".
Por otra parte, la aparición de W8 y W8 RT creo que va a abrir una nueva guerra en los SO's móviles para ver quien es el que más llega al público profesional.
Creo que las próximas versiones de Android e iOS van a potenciar más el mercado profesional (sistemas multiventana, soporte nativo de stylus, etc..)
Klaus Gromenauer
Juer, podrían dar al menos un tecladín básico por ese precio.
lord_heimdall
Si el precio incluyera teclado sería un equipo muy a tener en cuenta pero sin teclado, el precio a priori me parece excesivo. Aunque supongo que con el paso de los meses y sobre todo si las ventas no son las esperadas bajará de precio con vistas al verano o inicio del nuevo curso escolar a lo mas tardar.
sibiero
En america el Ipad de 64 Gb Wifi sale 699 dolares, se que el surface pro es mas potente que el ipad 4, pero creeis que siendo la competencia directa a la mayoria de la gente lo va a comprar siendo el otro mas barato?
sergio.astur
El samsung slate series 7 tiene un precio similar (contando el teclado) y tiene mas autonomia...
prk
Han fallado en lo más elemental, un cacharro para llevártelo a la calle sólo con 4 horas de autonomía ( los rivales en peso y especificaciones, Asus, Acer, Samsung con W8 , I5 , 4 de RAM, 128SSD etc... anuncian EL DOBLE, habrá que ver si es cierto...) En todos ellos, es tentadora la idea de tener en menos de 1kg un cacharro portátil que te puedes llevar, pero en casa enchufados a un pantallón de 24" o 27" y con un teclado inalámbrico completo, ejercen de MEGA-TRACKPAD de un PC más que decente ( salvo para jugones o profesionales del video con estas tarjetas gráficas integradas basta...), para aprovechar la orientación táctil de W8
gindark
Claro que no juega en la misma liga, desde luego la Surface PRO tiene muchas más posibilidades que el Air: A la misma potencia bruta que el Air le sumas mejor portabilidad, una pantalla táctil, un SO táctil, un lápiz con sensibilidad a la presión para dibujar, tomar notas, escribir a mano... también tiene menor peso y ocupa menos espacio que el Air, etc... desde luego no hay color, Surface Wins de goleada con números reales en la mano. Incluso es mas barato! ¿Por que tiene ese precio si podría valer 100€ mas que el Air y aun así seria un pedazo de máquina?. Esta claro que MS quiere dar a conocer estos dispositivos al sector Profesional y no al casual de los tablets, y ha ajustado el precio para que se vendan bien y mucho desde el minuto 0. Sencillamente, yo creo que lo va ha conseguir.
Edito: Respondiendo a Ci20wn, pero se me ha ido la mano, lo siento por ponerlo a parte.
jahXP
Hay que tener en cuenta que el surface RT dura más de 8 horas, a mí por ejemplo en torno a 10 horas, aunque sí es cierto que si se ven muchos videos o se usan muchos juegos, se reduce a las 8. Por tanto el Surface PRO debería durar entre las 4-5 horas, y no menos de 4 como decís.
Por otro lado, el Sistema no ocupará tanto como en el caso de la versión RT, ya que no incluye Office. A mí en un PC recién formateado, con solo Windows 8 instalado, me vuelan unos 6 gigas, lo cual no me parece excesivo.