Asus no es la única compañía en Computex con tablets en su exposición, MSI tiene dos propuestas de 10.1 pulgadas muy interesantes, similares en tamaño y en algunas características, pero muy diferentes en esencia.
Las tablets responden al nombre de MSI Wind Pad, el primer modelo es la versión 100, con circuitería de Intel y sistema operativo Windows 7. Mientras que el modelo 110 recurre a un chipset ARM y sistema operativo Android.
Ambas tablets cuentan con cámara web, un par de puertos USB, lector de tarjetas de memoria, y salida HDMI ideal para reproducir vídeo en formato 720p. La pantalla táctil capacitiva cuenta con una resolución de 1024 × 600 píxeles.
MSI Wind Pad 100, con Windows 7

La tablet Intel hace uso de lo último en la familia Atom, los procesadores Z530 a 1.6GHz, y será una buena piedra de toque para ver qué tal se comporta este nuevo desarrollo con un sistema operativo completo como es Windows 7 Home Premium. Contará con una autonomía de 10 horas.
Afortunadamente MSI ha desarrollado una interfaz de usuario para colocar sobre el sistema operativo, su nombre es Wind Touch, y su misión hacernos olvidar la complejidad de Windows y hacerlo todo más intuitivo. Vamos a verla por primera vez en vídeo:
Siguiendo con las especificaciones nos encontramos con 2GB de RAM y 32GB en formato SSD. Se espera que esté en el mercado antes de terminar el año, a un precio de 499 dólares.
MSI Wind Pad 110, con Android

Aunque no se especifica el chipset concreto de esta versión, al informar que está basado en ARM todos los dedos apuntan a NVIDIA Tegra 2, la plataforma con más novios en el mundo de las tablets que están por llegar. Contará con una autonomía de 12 horas.
El sistema operativo es en estos momentos Android 2.1, no se ha comentado nada sobre la posible personalización, de lo que si podemos dar fe por las imágenes es de las estupendas posibilidades de personalización física del aparato, gracias a una tapa trasera sustituible con diferentes diseños y materiales.
Este modelo será más asequible que la versión Intel, y antes de terminar el año estará en el mercado por un precio cercano a los 399 dólares.
Vía | ElectricPig | Notebook Italia.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Joaquin Segura
Advertencia: Estás a punto de leer una opinión y gusto personal: el de Windows me gusta, excepto el logo. Me parece demasiado grande. :S Por lo demás, ¿10 horas de autonomía? ¿2 GB de RAM? ¿32GB de memoria? No sé. Mola.
jordineitor
Yo sigo a la espera de un tegra 2 , amoled , HD , hdmi , usb , 3g ,android, wifi n, 8 horas de autonomia , ligero , buen diseño y sin tanto marco , pantalla multi touch capacitiva , ranura SD y 16 gb de almacenamiento.
El dia que llegue eso, me planteare (que no comprar ) un tablet.
Si alguien sabe de alguno que cumpla esos requisitos por 400 euros que cante
wwwfast
Offtopic
Con respecto a la publicidad que soporta este blog y los del mismo grupo.
Los veo más intrusivos que antes (google adsense) y entiendo que los usuarios (al menos los asiduos) debieramos clicar en alguno de ellos para seguir dando soporte. No cuesta nada. Clic con el botón central y luego a cerrar ventanas, no hace falta ver el anuncio.
Seguid mi consejo y de esta forma, xataka y compañía podrán poner los bloques de anuncios de Adsense en sitios menos visibles.
Seguid mi consejo con éste y todos los blogs que os parezcan interesantes, no cuesta nada.
turo75
Pero que mal lo vende la China!! Pero si no se entera de la mitad de lo que habla, tal como lo vende hace el producto "malo", no dan ganas de comprarlo por como te lo vende esta mujer!! Pero quien la ha puesto ahiiiiiiii!!!
rafark
which version of windows ....... ahhhhh....... windows 7 jajajaja!!!!!!!!
bure
Yo creo que el WindPad 100 no es fluido por la capa que lleva mas que por windows 7, pero habrá que ver cuando salga la versión final.
El WindPad 110 me gusta, tanto en diseño como características, pero falta por saber detalles como la memoria que llevará, el procesador, tamaño de la memoria interna, etc.
patriot
me quedo con el 110. eso si, que traiga Tegra y el Android que dicen que trae. me convence mas.
creo que es una manía, una mala "maña" esa de integrar SO completos en dispositivos como estos. No va.
si por esos 400 viene con 12horas, 3g, wifi... y se puede acutualizar sin problemas a froyo.. yeeeeeeeeeeehaaaaaaaa!
*lo del marco, bien dicho, obvio que debe haber por donde cogerlo, si no, termina la pantalla llena de molestas huellas donde no queremos*
rmajasol
A este paso sólo se va a usar el ordenador con windows de toda la vida para jugar y dejar bajando cosas xD
Por supuesto, también para dejar ahí todos nuestros discos duros con los vídeos/fotos/etc y poder visualizarlos via streaming en estos cacharritos. Véase una app que el otro día me dejó alucinado: Air Video. O sea, nada de por ejemplo pasar las pelis al formato que pueda reproducir el tablet y meterlas en los cutre-16-gigas o en una tarjeta SD con el cutre-adaptador, sino que se autoconvierten usando el procesador del sobremesa al tiempo que vamos recibiendo el vídeo resultante por wifi xD
Personalmente me quedo con el iPad, no porque Apple sea DIOS y ni Chuck Norris tenga nada que hacer al respecto, ni que su diseño sea 'cool-extrafino-superexquisito', sino que hay mucha gente programando cosas bastante interesantes para él, entre otros factores, por la calidad de su ya veterana SDK y por supuesto el enorme volumen de ventas tanto de estos cacharros como de aplicaciones para el mismo en la appstore.
Vale que no tenga soporte para flash, que si la multitarea, que sea caro para el hardware que incorpora en comparación con estos de MSI o el que anunció nvidia hace unas semanas, pero en lo que respecta tanto a mano de obra para hacer programas como a las herramientas usando esas APIs supertrilladas a estas alturas, al menos para mí merece muy mucho la pena, y de lejos.
Yo no programo cosas para el iphone OS, pero si salen tantas apps de tan buena calidad que corren superfluidas para la máquina que monta por algo más será que porque sean unos monstruos del márqueting y volumen de ventas.
alcander
Me gusta mucho más que el Shogo, estéticamente atractivo y por especificaciones parece que será un duro rival, aunque no sé si es cosa mía, pero veo que ninguno de ellos responde demasiado bien al contacto con los dedos. Por otro lado la versión w7 parece que va a pedales!!!
ztaticx
Sin embargo, por el precio, parece ser una buena opción para ser utilizada en situaciones diferentes a las "caseras", como recepciones de hoteles, administración de eventos o como reproductores multimedia, con ayuda del CoreAVC Codec... o ponerle un Ubuntu (U otra distribución Linux).
50923
No pueden conseguir gente que hable ingles? osea esa mujer no sabia decir nada :S
djfranxeco
no se pero eso tiene toda la pinta de que pesar la vida... por otro lado no me tacheis de troll pero es como si estos tablets se empezaran a diseñar cuando salió el iPad y le pusieran todo aquello por lo que los usuarios se quejaban que le faltaba, no digo que sea malo en absoluto, pero no parece tan fluido, no se, simple opinión
creatik
ufffff, si es que son todos más feos!!!!!!! menos uno, claro.
Ademas, todas esas capas que colocan por encima del S.O. lo unico que consiguen es ralentizar el funcionamiento del aparato en si. Bueno, alguno se dara cuenta de que se debe desarrollar un sistema operativo exclusivo para sacarle el 100% a estos bichos. Apple ya lo ha hecho... aunque claro eso cuesta muchas pelas.