OnLive, ese servicio que tanto critiqué en un inicio pero que me produjo satisfacción tras probarlo desde España, da un paso adelante en su línea de productos al ofrecer lo que a priori puede parecer una simple aplicación para tableta. Su nombre es OnLive Desktop, y aunque en principio únicamente estará disponible para iPad en un futuro llegará a otros sistemas como Android, iPhone, PC y Mac.
La idea es disponer de un escritorio remoto en el iPad ubicado directamente en los servidores de OnLive. Sigue siendo el mismo producto que actualmente ya ofrecen con videojuegos, pero aplicándolo a un sistema operativo completo como es Windows 7 en el que dispondremos de 2 GB de almacenamiento en la nube, accesible desde cualquier dispositivo mediante nuestro usuario y su respectiva contraseña, por supuesto. Se trata de un servicio gratuito en fase de pruebas que contará con una versión Pro, la cual llegará próximamente con un precio de 10 dólares al año ofreciendo 50 GB de capacidad online. Desconocemos si se eliminará la fase gratuita una vez que el servicio sea final.
La misión de OnLive Desktop es poder añadir el software que Windows tiene y que no encontramos en iOS, como por ejemplo una suite ofimática completa (Office, que aunque existan alternativas muchas veces es necesaria) o ciertos programas técnicos y muy concretos que sólo existen para la plataforma de Microsoft. Adicionalmente la empresa ofrecerá otros dos tipos de cuentas, denominadas Enterprise y Collaborative Services y destinadas a un sector más profesional que requiera de una mayor personalización del sistema, aplicaciones específicas o múltiples usuarios.
Anunciado hoy, la App de OnLive Desktop para iPad está ya disponible en la tienda americana y su llegada al mercado europeo es aún incierta. Os dejo con el vídeo de presentación que muestra el potencial que tiene, y que si funciona tal y como promete puede ser muy interesante para ciertas labores. Sí, es posible que iOS (y en general cualquier sistema operativo móvil) sea suficiente para una gran parte de los usuarios, pero bajo mi punto de vista se queda corto en ciertas tareas específicas donde los sistemas operativos de escritorio siguen ganando la partida a los sistemas móviles.
Vía | Genbeta.
Más información | OnLive Desktop.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ifedu
También puede ser una forma de ejecutar flash en el iPad XD
elmonch
A ver si llega win8 para ARM pronto, y no nos hace falta emular win7 con onlive. Mi Trasnformer estaria encantado desde luego
loquillo36
No parece mala idea sobre todo para la gente que le quiera dar un uso más profesional a la tablet. Windows 7 es más avanzado en ese sentido.
cebado
Viendo el vídeo me estoy riendo yo solo como un tonto pensando en lo irónico que resulta todo XD A parte de eso, es una buena medida para los usuarios de IOS y Android, pero lo veo como un parche hasta la salida de Windows 8 o de algún tablet de Apple que fusione IOS y OSX.
NeXus
La verdad es que puede chocar un poco ver a alguien con el iPad, ejecutando Windows 7. Pero puede ser bastante útil, por ejemplo en la ASUS Transformer, poder disfrutar de Microsoft Office.
ruimedey
Vaya retraso que lleva no? Haces scroll y tarda en hacerlo la vida. Me recuerda al desplazamiento por los escritorios en Android.
desmond-ando
Los videos promocionales siempre son muy bonitos, habra que ver si esto sirve para algo mas que aplicaciones de Office. De momento me quedo con la duda de si Microsoft tendra algo que decir con respecto a las licencias de uso de sus productos, y con lo ironico del caso como menciona 1*Cebado. En cualquier caso, esto no se puede hacer ya con Windows Live?
jagea1
Bueno, no me parece tanto misterio... con Logmein para iPad, puedes correr Windows 7, OS X, o lo que quieras, simplemente conectando con tu propio ordenador.