Las expectativas de ventas de la propia Samsung allá por el mes de septiembre eran de 10 millones de unidades en un año, en un principio muy altas teniendo en cuenta el precio poco competitivo con el que llegaba al mercado. En sus dos primeros meses la cosa se animó consiguiendo pasar el millón de tablets Samsung Galaxy Tab.
Seguir creciendo con la cifra puede resultar complicado en vistas de que las nuevas tablets, con Honeycomb, se están anunciando, e incluso Samsung tiene el relevo de la actual Galaxy Tab a punto de ser presentado, tan pronto como el Mobile World Congress según las últimas filtraciones.
Pero volviendo a la versión que tenemos ahora mismo en el mercado, podemos informar que se han superado los dos millones de unidades vendidas alrededor del mundo, tres meses después de su puesta en el mercado. Parece que la progresión hasta ahora va bastante bien, siempre y cuando Samsung no juegue a lo mismo que Microsoft y esté compartiendo con nosotros las unidades que llegan a distribuidores.

Una de las razones que ayudan a que el producto funcione, independientemente de su precio, es que está disponible en 94 países, y Samsung consiguió acuerdos con 200 operadoras, por lo que es una tablet que se puede conseguir con cierta facilidad.
Desgranando un poco las cifras, podemos informar que medio millón de tablets fueron vendidas en Europa, el mercado que mejor la ha acogido. En Estados Unidos se ha llegado a las 350.000 unidades, y en Asia, 330.000 tablets.
Claramente Samsung Galaxy Tab es la tablet Android más vendida, y la primera que podemos conseguir como exitosa, pero bastante lejos de los números que consigue* iPad*, que consiguió vender la increíble cifra de 7.3 millones entre octubre y diciembre, por establecer una comparación directa.
Aunque su renovación con doble núcleo (Nvidia Tegra 2) se presente en el Mobile World Congress, aparecerá en el mercado meses después, y la versión actual de Galaxy Tab tendrá tiempo de sacar algunas versiones, una con conectividad “sólo WiFi” y otra LTE (vídeo anterior).
En XatakaMóvil | Samsung vende 81 millones de teléfonos e incrementa sus beneficios en un 38% en el cuarto trimestre de 2010.
Vía | Unwired View.
Vídeo | Android and Me.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Borja Pascual Diaz
La verdad es que ahora mismo, tal y como está la cosa, si me tuviese que comprar una tablet, sin duda sería un iPad(esperaria al iPad2 logicamente), por el simple echo de que compras sobre seguro, sabes que cumplirá sus funciones en su totalidad, en cambio si comprara una tablet de la competencia, entraría en terreno desconocido.
PD: Felicidades a Samsung por los 2mill de tablets vendidas!!
61044
que mania con las especificaciones, yo solo digo una cosa: probar antes de comprar. yo probé el Galaxy y era una patata, probé el ipad y lo compré entusiasmado. y yo que era anti apple estoy deseando que se termine de una vez la permanencia de mi N97 para pillar un iphone.. y es que.. solo por poder enchufarle la guitarra electrica y tocar con el amplitube ya vale la pena.
mikilink
Galaxy Tab 800€ min 7", iPad 488min 10"... está claro
Hello iPad!
joxemik1
En el currele hemos tenido las 2 para comparar y hacer pruebas de web, la verdad el ipad nos dejó buen gusto pero para gente con ganas de trastear la Galaxy es un cacharrito muy majo. Entre los 2 es dificil decidir...
Fle
Ese numero de ventas es explicable porque este es de los pocos tablets que pueden hacer frente al iPad sin tenerle miedo en cuanto a prestaciones y demas, el error esta en el precio podian haber duplicado las ventas si el precio fuera parecido al iPad en sus versiones mas baratas. Aunque me sigo quedando con el iPad. Tengo uno y ademas he podido probar una Galaxy Tab y sinceramente me sigo quedando con el iPad. Es verdad que el Tab a priori es mejor en prestaciones pero el iPad tiene esa facilidad de uso y velocidad de respuesta que ningudo mas te da.
nismrc
bueno la verdad es que un tablet, el que sea, es complementario, en mi experiencia con el galaxy, el tablet calza bastante bien, tengo un teléfono clásico (no touch) que no cambio (por un tema de seguridad y cuidado), y un note de 13'', así que la portabilidad del galaxy y su cámara me vienen bastante bien, ahora si piensas pasar el día con un tablet y tienes un teléfono avanzado, quizá el iPad sea mejor por el tema de las aplicaciones y el tamaño de pantalla. En mi caso paso de eso, prefiero el notebook para hacer algún tipo de tarea o juego. Como digo todo va en la forma de complementar las cosas, pero el galaxy al menos, es mucho más práctico.
hamsterkiller
Solo cabe felicitar a Samsung, colocar 2 millones de Galaxy Tabs en un trimestre es algo que nadie pensaba (excepto Samsung, claro), si hasta se han vendido más Tabs que Windows Phones.
Una de las ventajas que tiene el Galaxy Tab respecto al iPad es que es mucho más portable.
Algunos valoraran la pantalla más grande del iPad, otros valoraran el reducido tamaño del Tab.
Y otra, y más importante, es que este pequeño monstruo permite cosas hasta ahora totalmente inimaginables para los mortales, como es meter una SD de la cámara de fotos para verlas en el Tablet.
Ahora si, 700€ és una pasta.
xhine
Lo que me gusta del Tab es que te la metes en el bolsillo de la americana y la llevas a cualquier parte. Sin embargo para estar en casa o en un hotel prefiero el iPad
Chris Rock
Felicidades Samsung por seguir pasos calcados de Apple, poniendo a la venta una necesidad creada a costo excesivo y de eficiencia bastante mediocre, o debería sentirme decepcionado por esos 2 millones de personas?¿, vale es lo mismo...
La verdad no quiero sonar como un M$ fanboy pero en estos momentos los únicos que podrían plantarle cara al iPad con un producto realmente competente y mas barato es Micro$oft pero claro, esto jamás sucederá aunque Bill quiera, sus socios comerciales no son lo bastante buenos para superar a Jobs y esta claro que se romperían muchas asociaciones comerciales entre los socios comerciales de M$ y la propia M$, el futuro luce color manzana y detrás de esta un montón de androides clonicos disfrazados de manzana a precios ultracaros...
mario.timofte
Yo diría que es una equivocación comparar de momento el IPad con Galaxy TAB por que cada uno tiene sus características y están enfocados en direcciones distintas. Solo con que uno tiene 7", cámara(s) y teléfono y el otro un pantallaso único (hasta ahora)...quiere decir que no tiene nada que ver uno con el otro. Donde de verdad veo la diferencia (hasta ahora) es a la hora de meterle mano, por que el IPad (IPhone)se vuelve muuuucho mas lento, en cambio con el Galaxy TAB (Android en general) si se hace algún cambio siempre veamos resultados mejores. Otra comparación lo encuentro en los accesorios, juegos y diría por ahora en las aplicaciones también...todos sabemos que Apple es el rey, que siempre los fabricantes y los programadores tienen como referencia a ellos y le dan una prioridad absoluta... Pero bueno, después de GSM Mobile World Congress seguramente podemos hablar de una verdadera comparación entre los dos gigantes...
mariofranker
Quien diria hace unos años que samsung llegaria a esto? Yo no la recuerdo como una marca del top. En unso años, nos veremos entre samsung y apple (asia y eeuu, está claro, son el futuro). Éxito de las tablets, y fracaso absoluto de los anunciantes en sus apps http://keti0nminihackers.wordpress.com/2011/01/30/la-mayoria-de-los-clicks-en-publicidad-en-moviles-son-accidentales/ Quien se lleva la pasta? Apps o Tablets?
darkness69
Yo los veo complementarios. Pero lo que me mata es la pantalla, prefiero el iPad aunque haya que cargar con él en cartera o carpeta.
54016
Si estos llevan 2 millones...apple? 200 millones...
57210
El IPAD es mas barato y los demas tratan de hacer lo mismo obvio que el IPAD es la mejor opcion