Una noticia con pocos datos pero mucha sustancia, y es que conocer que Samsung está trabajando en una tercera versión de Samsung Galaxy Tab, siempre es interesante. Cuando nos referimos a versión, lo hacemos teniendo en cuenta el tamaño de pantalla, ya que el nuevo modelo tendrá una de 8.9 pulgadas.
En el mercado tenemos la Galaxy Tab original con 7 pulgadas, de la que a su vez existen o se van a lanzar versiones que difieren por la conectividad disponible. Luego tenemos un modelo superior, con Android Honeycomb, bautizado como Samsung Galaxy Tab 10.1, en honor al tamaño de pantalla.
Todo apunta a que la nueva tablet será presentada a principios del mes que viene, y al igual que el resto de sus hermanas, apuesta por Android, aunque no nos informan de la versión concreta que utilizará.
Especial interés tenemos en conocer la tecnología de pantalla que utilizará, aunque por tamaño seguro que se opta por una solución LCD, y en lo que respecta al hardware, no me extrañaría ver de nuevo a un Hummingbird vitaminado en acción.
Sí nos informan que su lanzamiento mundial se está trabajando de la misma forma que tanto éxito ha proporcionado a la familia de dispositivos Galaxy: preparando acuerdos con decenas de operadoras a nivel mundial. Un detalle que nos invita a pensar en la conectividad 3G del dispositivo.
Samsung tiene pulgadas para todos

Con el modelo de 8.9 pulgadas se cumplen las intenciones que la compañía coreana expresó hace meses que informaban de que traerían tres tamaños al mercado, pero nos equivocamos un poco con el tamaño de pantalla, pensando que aparecería una de 6 pulgadas.
Como suele ser normal en Samsung, en la variedad está el gusto, lanzando productos con una facilidad pasmosa. Esperemos que más adelante tenga la intención de tener igualmente soportadas y actualizadas cada uno de los dispositivos a la versión Android que corresponda.
Repasando la gama de dispositivos táctiles Galaxy de Samsung, vemos que tenemos teléfonos y reproductores de 4 pulgadas, pasamos a las 4.3 pulgadas del Galaxy S II, en Estados Unidos Existe el modelo Infuse con 4.5 pulgadas, el paso siguiente son las 5 pulgadas del reproductor Galaxy S WiFi 5.0, y ya pasamos a las citadas tablets de 7 y 10.1 pulgadas.
Actualización, tenemos los primeros datos filtrados.
Vía | Samsung hub.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
museboygeek
Un tablet Android es como un iPad al principio "Hola solo tengo las aplicaciones para smartphone :)". En cuanto salgan más y se pongan las pilas, vamos a ver aplicaciones adaptadas, y entonces ya dará lo mismo la fragmentación ni ostias, porque si mantienen la misma resolución mas o menos, es lo mismo.
Fle
Demasiados modelos con distintos tamaño de pantalla, para mi este hecho si afecta al desarrollo de muchas aplicaciones.
ElHobbit
Se supone que las aplicaciones Android son independientes con respecto a las diferentes resoluciones desde la 1.6 por lo menos. En todo caso, la resolución del modelo de 7" y del 8.9" puede ser la misma... simplemente en el de 8.9 se verás las cosas un poco más grandes, o quizá sea al reves y la resolución sea igual al de 10.1 y se vean las apps en el de 8.9 un poco más pequeñas. Vamos que nos van a tener 3 tablets con 3 resoluciones distintas, estoy seguro.
Por otro lado, un tablet 7 me parecía demasiado ajustado, casi un teléfono y 10,1 demasiado grande, casi un portatil.... Creo que 8.9 es un tamaño ideal. Puede que este caiga.
Si le pusieran pantalla hibrida tipo Pixel Qi ya sería para comprarse 7 tablets, uno pa cada día de la semana... pero esto no lo espero... me conformaré con Super LCD o en el mejor de los casos Super Amoled +
dsa10
Me juego algo a que la de 7'' no va a tener honeycomb... Para cuando una nexus tablet?
brucecedillo
Que sentido tiene hacer un dispositivo mas con solo una pulgada de diferencia de un producto ya terminado y aun no comercializado? Respecto a la fragmentación no parras nada ya que de ser esta nueva pantalla tendría la misma resolución...
alanyerma
Para el desarrollo de aplicaciones es una jodienda tanto tamaño, aunque desde el punto de vista de los usuarios es ventajoso poder elegir el que más se adecue a sus necesidades y al final son estos los que mandan y los desarrolladores los que se tienen que esforzar por ofrecer lo que se demanda. Yo ahora he empezado a hacer aplicaciones para Blackberry y la verdad es que aquí es todo mucho más facil, mucho menos variable. Además me dieron gratis con la portabilidad una BB curve con la que testeo todo con comodidad.
triton360
Pues a mi me parece perfecto este nuevo tamaño y si sale mas barato que el de 10.1" mejor aun.
wocker
El desarrollo de aplicaciones para android esta demasiado fragmentado despues se quejan del la App Store