Ayer nos hemos acercado al stand de Sony en la IFA 2011 para probar de primera mano las virtudes del Sony Tablet P, la peculiar tableta de doble pantalla que la japonesa comercializará en noviembre.
Después de un buen rato trasteando con el tablet, no podemos decir que sea un mal dispositivo. De hecho, hay aspectos como la resolución de pantalla, la agilidad del soporte táctil o la plataforma de juegos PlayStation que funcionan realmente bien. Sin embargo, la intuición nos dice que no será un tablet mayoritario.

Para empezar, se conocen muy pocos casos de dispositivos de doble pantalla tipo sandwich que hayan triunfado masivamente (con el permiso de la Nintendo DS, claro). Es una cuestión estadística que no podría explicar. En el caso del Sony Tablet P, el primer asunto que no nos ha gustado es el diseño. La carcasa es demasiado curva y gruesa, con los bordes cortados a cuchillo, lo que lo hace parecer una especie de baguette de aluminio preparada para albergar el correspondiente embutido digital.

Por otra parte, tampoco nos gusta especialmente la ergonomía. Cuando toca sujetar el tablet con una mano no sabes muy bien de donde agarrar para que no se te escurra de las manos o toques un control de la pantalla sin querer. Otro tanto ocurre con la doble pantalla. Aunque el tránsito físico está muy afinado, sigue generando una sensación extraña el notar la grieta bajo los dedos al hacer movimientos de una pantalla a otra.

El último problema de integrar dos pantallas ya no es de diseño, sino de programación. La doble pantalla es estupenda en aplicaciones nativas que la aprovechan. El teclado, por ejemplo, ocupa la pantalla inferior y nos deja lla superior libre para otras funciones. El problema llega cuando arrancamos aplicaciones de terceros, porque muy pocas están pensadas para correr en una pantalla partida. Eso se traduce en que juegos como Angry Birds se limitan a utilizar una sóla pantalla, dejando la otra sin utilidad alguna y dando la sensación de que lo que tienes en la mano es un móvil cojo, no un tablet.

El diseño, no obstante, es un aspecto muy sujeto a gustos, así que pasemos a cuestiones más técnicas. El rendimiento de la Sony Tablet P es uno de sus mejores bazas. El procesador Nvidia Tegra 2 a 1Ghz con 4GB de memoria rinde estupendamente y da gusto ver moverse las transiciones de los menús de Android.

Igualmente, la tecnología TruBack de las pantallas de 5.5 pulgadas y la alta resolución para el tamaño que tienen hace que la experiencia visual sea realmente buena. Las pantallas del Sony Tablet P se ven de maravilla, con colores vivos, muy buenos ángulos y alta nitidez.
Otro punto a favor es la integración con la plataforma PlayStation. La pantallla inferior sirve de espacio para los controles, creando una interesante experiencia de juego y apostando por la baza que supone el catálogo de juegos de PlayStation Network. La autonomía, según la gente del stand de Sony es de 6 horas de reproducción de vídeo (lo que más consume), pero tendremos que comprobarlo para dar cifras definitivas.

Dotado de conectividad WiFi y 3G, el Sony Tablet P es uno de esos conceptos arriesgados de Sony. Para mi gusto combina demasiados ingredientes (móvil, tablet, consola, eReader) como para que el sabor resultante sea arrebatador. Quizá le falte sencillez pero, como con todo, las opiniones son un mundo y habrá gente que lo encuentre irresistible. Yo sigo prefiriendo el formato ‘tostada’ al ‘baguette’.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
acrord32
Es un Producto ORIGINAL, cosa rara ultimamente, no le gustara al autor de la noticia, pero creeme que a sony no le importa, ellos se pueden dar el lujo de diseñar cosas diferentes no como el resto que copia, claro que se va a vender no sera el bestseller pero acaso el 458 Italia lo es?
lcr1979
Ultimo minuto: Apple planea interponer una demanda aduciendo que este nuevo dispositivo es una copia del futuro IPhone 6 que Jobs anda planeando sacar para el año 2013 con dos pantallas una Lcd capacitiva y la otra un espejo para vernos la cara de tontos despues de comprarlo! :D
cebado
No quisiera sonar pedante ni nada parecido, yo mismo cometo cientos de faltas pero me parece que debo comentar algo que me ha chocado, no con intención de criticar si no de aportar.
"Ayer nos hemos acercado" está mal dicho. La forma correcta de decirlo sería "ayer nos acercamos". La forma verbal depende de si el tiempo de la acción ha terminado o no. Por ejemplo:
Ayer nos acercamos. El año pasado nos acercamos. Hoy nos hemos acercado. Este año nos hemos acercado.
--------------------------------------------------------------
Sobre la tablet. Ahora que la veo encendida con sus aplicaciones y eso no me disgusta. De hecho me parece que está muy bien. El problema es el precio, es demasiado cara. Además no sirve para ver películas. Una de 10" te la apoyas en la barriga tumbado en la cama y es un gustazo, pero con esta eso no se puede hacer.
juanmank
Yo eso de jugar sin botones... es que sigo sin verlo
Miguel Ángel
Un dispositivo con dos pantallas yo sí creo que es muy buena idea. Todas las aplicaciones ganarían mucho si pudieran usar dos pantallas, siempre está el teclado, menús ocultos, vistas previas, etc. Por ejemplo en el Angry Birds se podría usar la segunda pantalla para ver los niveles, para las estadísticas, rankings, etc. El problema es que las dos pantallas son minoritarias por no decir que no tienen mercado y nadie va a perder el tiempo en adaptar sus aplicaciones. Y si no hay aplicaciones... no hay mercado. Luego está el acabado... demasiado basto a mi parecer :)
eufrasio
Vamos que es un churro.
Fle
Yo por mas que lo miro sigo viendo mas una nintendo Ds que un tablet.
MORFO
uf,la idea es buena,pero la forma que le han dado y la poca maña al juntar las pantallas lo maximo posible hace que quede como un aparato a medio acabar.
Aunque no es demasiado grueso,como comentan no es ergonomico para nada,y en general creo que le faltan horas en diseño y optimizacion,y si no es asi han tenido muy mal gusto en mi opinion.
Supongo que cuando creen la 2 o 3 version de este nuevo estilo "baguette" lo encuentro a la larga mucho mejor que los ortopedicos tablets"tostadas":600g que no caben en tu mano,eso veo yo en un tablet(tengo la tab7 pesa la mitad que una tablet "de moda" pero si no fuera por el curro le pegaba 4 patadas para recuperar mi preciosa poket a cuerda)
Yo creo que hay que darle tiempo a este sistema,pues a diferencia de una tablet,algo asi a la larga si podria substituir las poketpc o incluso portatiles dignamente.
Al autor del articulo Txaumes: El comentario sobre los "ingredientes" es la chorrada mas grande que e leido esta semana,y mas hablando de un aparato que precisamente existe para poder tener cuanto mas ingredientes mejor.felicidades por hacerme sonreir.
marlboro
Yo q tenia claro q esta maquina era mi siguiente tablet, va samsung y saca el Galaxy Note y... Tendre q esperar a verlas fisicamente y ver q sensaciones me aporta cada una para decidirme...
deadmemory
Lo cierto es que me gustaría ver esto en un ultrabook de 11" o 13".
deekline
Lo bueno que tiene ese diseño es que va a despertar sensaciones positivas y negativas en los clientes, me refiero que al que le guste el diseño de este producto no va a dudar en comprarselo, ya que es totalmente diferente a las demás tablets que se tienen que repartir las ventas entre todas al tener diseños parecidos.
mikilink
Es como una Nintendo pero sin botones y sin 3D xD
51484
Pues la verdad, para el precio del tablet, prefiero comprarme la PSVita ^^U
caku
si saca ese cacharro apple vende millones,pero sony no se yo...
lo que me alegra es que es algo nuevo,bien por sony,al menos es una marca que no copia todo lo que ve.
espero que tenga exito,aunque personalmente no es de mi agrado
elbrinner
Tiene buena pinta. Me parece curioso usar 4gb de memoria (entiendo que hablamos de ram) en un tablet. Desconozco otro sistema android que tenga tanta ram.
showbits
Y creo que va a ser un tropiezo de Sony. La doble pantalla con el corte y la superficie curvada es un error, me parece incomodísimo por no hablar de abrir cualquier aplicación de terceros y aprovechar solo media pantalla....
daety
Los 4 gb se refieren al disco duro supongo, ¿no? ¿Cuanto tiene de ram? ¿Y que precio tendrá este dispositivo?
relives
A mi me parece perfecto, salvo que te guste solamente para jugar y ver peliculas. Ademas, como es plegable se hace muy comodo para llevarlo en un bolsillo interior de una chaqueta, por ejemplo, como tambien es mucho mas discreto para segun que circunstancias.
P.d. A mi me mola, y cuando lo vea si es lo que espero vendere mi ipad2 (a pesar de estar muy contento con el)
rcerrejon
Lo estuve probando en el IFA y la verdad es que deja bastante que desear, no encontré la forma de poner un vídeo a pantalla completa (claro, quedaría muy cuadrado), el único juego instalado era el Crash Bandicoot de PSX, que eso sí, iba bastante fluído, pero nada para ver la potencia del Nvidia Tegra. Después, no es nada portable, queda muy grueso y el diseño, aunque arriesgado, no es nada cómodo, creo que hubiese sido más acertado no ponerlo tan curvo atrás, cerrado es una sandwichera. También fallaba algunas veces el pantalla táctil, aunque lo achacaremos a que lo habían pulsado 100.000 dedos antes que los míos, aunque eso también deja entrever que puede fallar después de 2-3 años de uso regular. Lo único que le veo bueno es lo arriesgado del diseño, aunque desde luego, es claramente mejorable.
krollian
Me parece una cosa rara y antinatural. Ver los mapas de Google divididos en dos partes con una gruesa línea negra en medio me parece realmente algo extraño e incómodo...
Rodrigo
Es justo lo que me temía y parece que tengo razón, en las fotos no parecía muy atractivo y si encima no es ergonómico, apaga y vámonos. Pero eso sí, el diseño, comparado con otras tablets, es uno de los más originales, solo me gustaría que cambiaran ese aspecto de funda de gafas y lo hicieran un poco más liso.
windsurf
Vaya con los nipones, se han lucido. Ánimo con el fiasco.
Miguel Angel
Menuda cagada de sony, si la hubiera sacado por 250$ para competir contra la ds3 seria logico pero para ser un tablet no termino de verlo...
Eso si con todas las cosas que sony ya la ha cagado no me extraña que sigan intentandolo.