Por factores de forma que no sea. Sony ha decidido que todas las posibilidades de combinación entre tablet y ultrabook se las pueden permitir, así que demos la bienvenida a una de las mejor conseguidas, el Sony Vaio Tap 11.
Este equipo es en primer lugar un tablet, casi idéntico al Xperia Z Tablet por diseño y poco grosor, pero al que podemos convertir en un ultrabook de pantalla táctil con el acoplamiento de un teclado gracias a unas bisagras magnéticas. Pasemos a conocer con detalle este Sony Vaio Tap 11.
Un tablet y un teclado que se unen o separan
La idea inicial del Sony Vaio Tap 11 tampoco podemos decir que sea novedosa. Un tablet al que podemos acoplar un teclado para convertirlo en portátil es algo que llevamos viendo mucho tiempo. Ahí están los Transformers de ASUS. En el caso de este Vaio Tap 11, Sony lo ha refinado y conseguido un conjunto muy apetecible.
La base del Vaio Tap 11 es un tablet delgado, de solo 9.9 mm, y con peso de 780 gramos, cuya diagonal de pantalla es de 11.6 pulgadas. La resolución de la misma alcanza los 1080p y cuenta con tecnología Triluminos. Este sería el modelo en color blanco, diferente del negro en algo más que el color.
El procesador del Sony Vaio Tap 11 en blanco es un Pentium de cuarta generación, con 4 GB de memoria RAM y 128 GB SSD. Por contra, en el modelo en negro, que pesa unos gramos más y tiene un grosor de 10.5 mm, nos encontramos con hasta un Intel Core i5 de los más actuales, con 4 GB de memoria RAM y SSD de 128 GB.

A nivel de conectividad estamos hablando de que el tablet Vaio Tap 11 lleva bluetooth 4.0, WiFi, NFC, GPS, salida HDMI, dos puertos USB 3.0, dos cámaras (la principal de 8 MP Exmor RS), sensor de infrarrojos para usarlo como mando a distancia y LTE.
Hasta ahí el modelo como tablet, que funciona con Windows 8. Si queremos convertirlo en un portátil clásico podemos incorporarle un teclado con enganche magnético que le añade 4 mm de grosor y unos 250 gramos de peso. También llevará lápiz digital.

Sony Vaio Tap 11, precio y disponibilidad
El nuevo Sony Vaio Tap 11 que estamos deseando probar llegará al mercado español a partir del mes de octubre, sin precio anunciado por ahora.

Ver 23 comentarios
23 comentarios
quierountopo
Ojalá me equivoque porque me gusta un montón como alternativa al supuesto Windows Surface pro 2, que costará, lo menos imagino, 779€ sin teclado y 64GB (vamos, que con eso no se puede hacer nada), pero juraría que este dispositivo no bajará de ese precio, y seguramente me estoy quedando corto. Aunque reitero, si me equivoco y está en torno a los 800€, yo me lo compraría.
luisknight
lo del modelo blanco VS modelo negro, no sé si lo presentaron así en su momento, pero actualmente en la página de sony puedes elegir blanco/negro con multitud de configuraciones independientemente del color, desde un pentium a core i3, i5 e i7, hasta 512gb ssd, sólamente disponible con 4gb de ram. lo único que no me gusta es que sólo tiene una inclinación.
ray99
Hola Javier
Un análisis del vaio tap 11 donde se encuentra. Please.
Gracias
Salut
ganchito
Muy bonito, aunque veo mas "sólido" al Surface Pro. Además imagino que será mas caro...
Tampoco hemos visto la segunda ornada de Surfaces que se esperan también ahora en Septiembre.
alextech
Bonito
fenderslender
Si alguien lo quiere que vaya envolviendo un riñón. La verdad es que es bonito pero este tipo de aparatos están a precios prohibitivos.
rubiako
Yo creo que el futuro de las tablets va por este camino. Tan solo les falta adaptar un poco más el Windows 8 y que la arquitectura X86 requiera menos espacio y peso.
luisferx
Un solo puerto USB tiene en total. Elemento importante y escaso.
rgtienda
Siguen comercializando teclados sin la letra Ñ. Además ¿alguien tiene un pen drive para USB 3.0, o cables cargadores/transferencia de datos para USB 3.0? Habría que comprar un adapatador, lo cual me parece una pega.