A veces veo “androides muertos”. Esos son mis pensamientos estos días en los que un pequeño ejército de tablets asequibles con Android invaden mi mesa de trabajo en Xataka.
Justo antes de que en el MWC y su días posteriores se presenten los tablets avanzados de los que oiremos hablar todo este 2011, los tablets Android que se aventuraron el año pasado a salir al mercado rezan para no caer en el olvido.
Queramos o no, con los tablets Android se han creado la liga de los ricos y la de los pobres. O siendo más realistas, los tablets completos y los que se centran en ser reproductores multimedia con funciones extra.
El efecto netbook
Menos casos muy puntuales como el Samsung Galaxy Tab, todos los tablets con Android que vieron la luz el año pasado fueron fruto del efecto netbook de sus respectivos fabricantes.
¿Y de qué va ese efecto? Pues muy sencillo. Ante el canto de sirenas de los tablets, principalmente por el brutal impacto mediático del iPad de Apple, se estableció en el mercado el todo vale.

Pensando en que los usuarios estarían como locos por tener un tablet en sus manos, las fábricas asiáticas se pusieron manos a la obra para obtener un par de modelos clónicos a los que poder instalar Android. Y llegó la avalancha.
La pantalla, la clave de casi todo
Si casi todos los tablets avanzados como el iPad, Galaxy Tab o los próximos Playbook o Xoom de Motorola estamos viendo que tienen precios bastante altos, ¿no cabe pensar que abaratar el precio de los mismos implica irremisiblemente renunciar a características?
La más importante, además del acabado, es la pantalla. Todos los tablets Android asequibles optan por incluir este tipo de tecnología para sus modelos, y se nota. Seguramente lo único que ha salvado al Galaxy Tab este año ha sido su fantástico acabado, la calidad de su pantalla y que la versión de Android que incluye no tiene limitaciones.

Las pantallas resistivas pueden funcionar pero si son de calidad contrastada. Así, pensar que todos los tablets con pantalla resistiva del mercado son iguales es un error garrafal. Nosotros hemos probado pantallas a las que el dedo se te queda literalmente enganchado y otras en las que muchos consumidores no notarían muchas diferencias respecto a una capacitiva.
No solo estamos hablando de acabado o hardware
Si en el mundo de los tablets con Android solo estuviéramos hablando de diseño, acabado o hardware, ningún problema más allá de la calidad de la pantalla.
Pero la suma de pantalla resistiva y versiones de Android no preparadas para el salto al tablet y además capadas, no es un buen cálculo. Encontrarse con tiendas propias muy filtradas no es lo más recomendable, y apenas se salvan los programas que cada marca ha mejorado para su tablet con Android.

El sistema operativo cuenta, y de momento el único que ha demostrado que lo tiene es Apple en su iPad. El resto de marcas importantes, menos Samsung, ha tenido (digo tenido y no optado porque no creo que haya sido una elección sino una obligación propia para no fracasar)que esperar hasta que al menos Android 2.3 ha visto la luz.
Con la primera versión para tablets de Android el futuro se ve con menos niebla, aunque con diferente intensidad según qué tablet. Los modelos que hemos probado en Xataka con la versión 2.1 han dado juego desigual como verás pronto.
El Creative Zii nos ha defraudado bastante principalmente por la pantalla y ante todo por la limitación impuesta en la tienda de Android (aunque para ser sinceros ellos siempre se han posicionado como tablet mutimedia y en eso cumplen muy bien) , que no es la oficial. El modelo de Bq mejora en el formato, los controles y ligeramente la pantalla, pero también cojea en la tienda de aplicaciones, y el que mejor resultado nos ha dado ha sido sin duda el Nvsbl P4D v2, que cuenta con el mejor acabado de calle, bastante buena respuesta de la pantalla pese a ser resistiva e integración sin limitaciones de Android.
Reproducción multimedia, su tabla de salvación
Por las pruebas que hemos hecho a cinco tablets Android asequibles, sí que consiguen su propósito en el campo multimedia e incluso de la navegación web.
Como en esos momentos la pantalla no debe tocarse mucho o se puede optar por el stylus, su función primera la cumple con bastante buena nota. Los chips que se incluyen en la mayoría pueden con vídeos hasta 720p y además se incluye salida HDMI para que los podamos usar como reproductores portátiles.

Sinceramente, hasta que no se mejore el sistema operativo y algunas de sus pantallas, los tablets Android baratos no pueden ser alternativa a los de las grandes marcas (solo si pensamos que pueden sustituirlos) y simplemente van a quedar como un reproductor multimedia completo, un equipo para enseñar fotos, echar un vistazo a un par de webs y leer el correo o un libro electrónico.
Aunque, ¿no era para eso el tablet?
Ver 68 comentarios
68 comentarios
mehpunto
Pongámonos en situación. Hoy en día una persona como los lectores de este blog tenemos (normalmente): Un PC de sobremesa, un portátil (en muchos casos también un netbook) y un Smartphone de 3.5"/4". Ahora intentan meternos en la cabeza que tener un tablet es imprescindible. Soy el primero en pensar que un tablet es una chulada y puede ser muy útil en ciertos momentos pero... ¿no duplica la utilidad que nos proporcionan los otros dispositivos?
- La forma más cómoda de navegar es con un PC (sea portátil o sobremesa).
- Lo más cómodo a la hora de recibir notificaciones de correo, twitter, facebook... o similares es un dispositivo que siempre esté contigo, o sea es un smartphone.
- Lo mejor para ver películas en el salón es el ordenador conectado a la TV o proyector. En caso de que las quieras ver en la cama lo mejor es un portátil encima tuya (no quiero ver como pueden quedarte los brazos después de aguantar una tablet recta durante más de 2 horas).
- Lo más manejable para llevar por ahí y tener siempre contigo es un smartphone.
- Cuando tengas que consultar un mapa... si estás fuera de casa el Smartphone será lo que uses. Si estás en casa... no es más usable el ordenador??? Yo creo que si.
- Ebooks? Posiblemente sea más cómodo leer un ebook en una tablet que en un portátil o smartphone. Pero... vale la pena gastar 600€ por él si un kindle te cuesta poco más 100€?
Además un smartphone lo puedes usar de GPS, cámara ocasional, teléfono (no lo olvidemos)... Un PC/Portátil se puede usar para infinidad de cosas para las que una tablet no está preparada.
Quizás estemos en el punto en que lo mejor sea buscar puntos intermedios... dispositivos que aprovechen las ventajas de unos y otros...
En mi caso compré un portátil de 13,3" con un tamaño suficiente para ser tan útil como uno más grande pero con peso y autonomía más cercana a netbooks. Por otro lado me hice con una Dell Streak que cumple las funciones que tenía mi antiguo X10 y aprovecha su tamaño de pantalla algo mayor para que se pueda navegar sin tener que usar el zoom (a costa de un poco de portabilidad aunque pronto te acostumbras a llevarlo en el bolsillo).
Lo que tengo claro es que mi economía no me permite tener un PC, portátil 15", netbook, tablet y smartphone... y mucho menos, como parece que nos quieren hacer, cambiarlos todos los años.
samueltheslim1
Que triste me ha puesto este artículo, no sé si porque ha dejado a toda la competencia del iPad y de Samsung a la altura del betún (¿Creative no es una "gran marca"?) o porque es uno de los artículos de opinión disfrazado con pruebas más cuestionable que he visto.
Compré un Archos 101 este Diciembre y no puedo estar más contento con él. Tiene 10", lo mínimo para un tablet. No nos engañemos, escribir en 7" no es escribir, es pelearse con un teclado (igual que en muchos smartphones). Tiene una cámara delantera para videochat, salida HDMI, un USB host 2.0, Bluetooth, Wifi, ranura microSD, etc y NO es caro.
Parece mentira que no sepamos discernir entre lo que creo debe definir un tablet y lo que no. El Galaxy Tab es un smartphone GIGANTE, como lo son los Dell Streak, y son carísimos. Si lo que quiero es llamar, videollamar, y navegar por la red mediante 3G, creo que la mejor opción es un teléfono, con una pantalla de 3,5"/4". Los tablet son para usar "en casa/oficina". Porque por mucho que Samsung nos quisiera vender la moto con su vídeo promocional, aún no he visto a nadie que se atreva a sacarlo en el metro, o con él por la calle mirando Google Maps.
En mi opinión, señores, los tablet no son ni deben ser teléfonos. Un saludo.
s22
Lo mas impactante es el destornillador que sale en la primera imagen... que pintará ese destornillador ahi solo...
jubete
Pues yo creo que a la entrada le salva el "Aunque, ¿no era para eso el tablet?" del final... Yo solo echo de menos tener un tablet cuando quiero leer un pdf con imagenes, o un comic, o quiero navegar un rato mientras estoy en el baño (si, ahi donde estas pensando).
Y para eso no necesito ni que tenga un exquisito diseño, ni que haya millones de aplicaciones disponibles, ni que tenga cuidados efectos 3D... Cuando mas mejor, como en todo, pero, salvo la calidad de la pantalla, no lo veo importante porque para mi un tables es un ebook con colores que ademas te permite navegar y hacer cuatro chorradillas mas.
alcander
Yo soy de la opinión de que cada cosa es para lo que es y en este caso el refrán de "el que mucho abarca, poco aprieta" se ajusta perfectamente.
Si lo que quiero es un buen reproductor conectado a la tele, me compro un Popcorn que le da mil patadas a cualquier tablet y da soporte 1080p sin pestañearse
Si lo que quiero es un buen gps, me compro un modelo de gama alta de Tomtom que sigue siendo más barato que cualquier tablet y nuevamente se comporta mil veces mejor que un tablet en velocidad de respuesta, volumen, 0 bloqueos y mil cosas más).
Si lo que quiero es un buen teléfono, me compro por ejemplo un nokia más bien normalito y tengo asegurada batería durante semanas.
Concluyendo, que no acabo de ver razonable gastarse más de 200 euros en un dispositivo que está pensado para usarse básicamente en el sofá..
Y tampoco entiendo que se siga evolucionando a esta velocidad en el mercado de los tablets.. con que mejorasen el soporte flash ya no necesitaríamos más...
up20
Bueno, os dejo mi experiencia. En mi casa hay un htpc conectado a la tele un portatil de 17" y un netbook de 10". En DICIEMBRE compre un archos 101, en principio como dispositivo multimedia, ver pelis en el coche en viajes largos para mi retoño (como excusa...).
El tema es que no sustituye a ninguno de los anteriores y no tiene funciones que no se puedan hacer con otros, pero desde que o tengo no he vuelto a encender el poratil, no es que no lo vaya a usar, no puedo hacer muchas cosas sin el, pero simplemente no han surgido y... para navegar un rato, facebook e incluso el mail (no mucho), jugar a cuatro chorradas, ver pelis en la cama (el que se canse sujetandolo que le lo apoye, caspita, que no deja marca) que tengo alojadas en el htpc o el coche, usb, ... "pa to eso y ma" uso el Archos101.
Yo estoy encantao y, lo mas importante, mi retoñito tambien.
cebado
Pues mi experiencia con el Archos 101 no podría ser más satisfactoria. Funciona perfectamente para leer apuntes en PDF, navegar por internet, leer el correo y jugar de vez en cuando a algún juego.
Existe una aplicación para el archos 70/101 con la que puedes instalar las aplicaciones de google incluyendo el Android Market. Hasta hace 2 días hice uso de ella, pero entonces decidí que lo mejor era formatear la tablet y empezar de cero. ¿Por qué? La razón es sencilla, no me gusta tener tantas aplicaciones ejecutándose en segundo planto sin que haya sido yo el que las haya iniciado.
Ahora mismo, sin las aplicaciones de google solo hay una cosa que me falla, y son los vídeos de youtube. No se ven tan fluídos como deberían y es porque Archos aun no se ha puesto de acuerdo con Adobe para sacar una versión de flash realmente optimizada, aunque luego os cuento una sorpresa super agradable que me llevé ayer.
El caso es que como he dicho para cada aplicación de google hay un sustituto que funciona correctamente. El cliente de correo que viene por defecto lee los correos de gmail sn problemas, con fring chateo tanto con los contactos del msn como con los de gmail. Luego están los PDF, antes usaba el Adobe reader, que no se encuenta en el AppsLib y es gratuito, pero buscando en internet puedes descargarte una apk del mismo e instalarla fácilmente.
No hay nada más cómodo para compartir archivos pequeños entre el PC y el tablet como dropbox, y si son archivos multimedia de gran tamaño tiene un cable USB para pasarlos enseguida. También puedes enchufarle una memoria USB y leer los archivos desde ahí.
La pantalla no es muy allá. Así de claro. No se ve tan bien como la del Ipad. De todos modos cumple su función y responde perfectamente a los gestos. Si la vais a usar en la calle tendréis problemas para verlo bien, si la vais a usar en casa no habrá ningún problema.
La batería dura mucho, entre 7 y 10 horas, aunque con la última actualización parece que el tiempo de carga ha aumentado bastante. Antes eran unas 2 horas y media ahora podrían ser perfectamente 5 horas.
Los juegos que recomiendo para sacarle mayor partido: El famoso Angry Birds funciona genial. A mi no me gusta demasiado pero el juego va fluido y está bien adaptado a la pantalla. Para jugar con amigos el mejor es el 2 Players Reactor, para 2, 3 y 4 jugadores. Muy divertido. También recomiendo el Opensudoku y el Backgammon. Todos ellos están en el AppsLib.
Y ahora la sorpresa de ayer. Mientras veía el partido del Madrid - Sevilla, me pregunté que tal se vería desde el tablet, aprovechando que ahora el wifi nos llega hasta el salón. Busqué un enlace en internet, lo puse a cargar y tras esperar 20 segundos a que se fuera la publicidad empezaron a verse imágenes sueltas entrecortadas y las voces de los narradores que se oían muy bien. Pensé que dado que el flash no iba bien sería imposible verlo desde ahí, pero después de unos 20-30 segundos reproduciendo el partido de pronto empezó a ir todo fluído y se veía tan bien como si lo hubiera puesto desde el PC. Fue algo que no me esperaba y me encantó.
Bueno, es un tocho pero me parece un buen lugar para dejar la review del Archos 101, ya que mucha gente está buscando tablets baratos y se preguntan que tal están. espero que os haya servido. Un saludo.
Carlitos Way
El problema es que las actualizaciones de Android en los tablets no se garantizan...
Esto es un error enorme y muy perjudicial para el SO y sus productos derivados.
Cuesta mucho aceptar que te compras una tablet o teléfono Android y no saber si algún día se podrá actualizar a una versión superior.
Vamos, da rabia.
rubengc
Para mi los tablets siguen siendo innecesarios, cuando hagan lo mismo que un portátil a lo mejor me lo pienso, pero la diferencia de precio es abismal con las características de uno y otro.
El éxito del iPad viene le la falsa necesidad que ha creado Apple de tener una tablet.
hawke96
Una pregunta que tablets habeis analizado?? Porque ya tengo un archos 70 IT y va genial.....
drmf
estuve manejando un bq de esos y bueno no están mal... pero lo que me echo para atrás definitivamente fue que... el market de estos terminales no es el de android.... sino del fabricante... y yo no se ustedes pero... paso de estar en las manos del fabricante.... caso SE-X10
raugaral
Ayer estuve mirando el archos 7, no esta mal, pero muy lejos del galaxi, pero por el precio que tiene, no esta mal. Al lado vi un monton de tablets que no conocia i la verdad es q dejavan mucho q desear...
lancelotti
Javier, una pregunta... ¿no era ilegal instalar el Android Market en un dispositivo que no sea un telefono?
Lo digo porque el NVSBL P4D V2 no tiene ni bluetooth, ni brujula ni GPS y esos son requisitos minimos para poder instalar el Market.
¿Se trata de un market pirata?
Un saludo desde Murcia!
fjfrpaco
Los Tables también pueden ser una opción para todos aquellos que todavía no se atreven con un PC porque son mucho mas intuitivos, además la mayoría de la gente no aprovecha bien el teclado porque no saben escribir a máquina por lo que éste se puede eliminar perfectamente. Por otro lado, imaginaos un tablet de 12" con un soporte con teclado y ratón, cuando te canses de escribir lo puedes llevar a cualquier lado de la casa y usarlo cómodamente como tablet para ver la prensa, internet, ebooks, etc, creo que el tamaño de 12 " no está todavía explotado pero puede ser una futura opción. Hoy por hoy, no me compraría un todo en uno, simplemente usaría un tablet de 10 a 12 pulgadas con soporte para cuando quiera escribir rápido. Seamos sinceros nos negamos a evolucionar quieren tener muchos segmentos de productos cuando se pueden tener muchas funcionalidades en uno solo. Cuando se generalicen los tablets de dos o tres núcleos y tengan la potencia del Motorola Xoon qué nos lo impide?
fem1979
Bueno, e leído por aquí un comentario que dice las tabletas no deben ser teléfonos, no se a que te bazas por decir esto, tu opinión creo que no es la generalizada, yo creo que cualquier dispositivo tiene que llevar todas las soluciones posibles para evitar tener que llevar una cantidad extra de dispositivos si la tableta tiene teléfono mejor.
Voy a contar mi experiencia con un tableta SAMSUNG GALAXY TAB. Os cuento yo antes tenia un HTC MAGIC con tarifa datos 15 € + voz X euros, ademas ADSL 30 €, total unos 64 € con IVA. Ahora solo dispongo del tableta con la tarifa mas cara unos 42 € IVA, esta tarifa permite teethering y skype. Resumiendo me ahorro unos 20 € mensuales * 12 = 240 € año, ademas a los 18 meses tendré oferta seguramente por otro dispositivo, con el ADSL no te dan nada. Digamos que el tableta te sale gratis. Ademas de poder hablar por skype desde cualquier lugar, la velocidad no es un ADSL, pero para navegar y hacer alguna descarga es mas que suficiente.
También puedo decir que como navegador para el coche no tiene rival, es verlo colocado y caer de culo menuda pantalla, yo la llevo siempre conmigo en un mariconera y la verdad no te das ni cuenta, hasta me cabe en el bolsillo de la chaqueta.
Para chatear en el gtalk es increíble, que velocidad con las dos manos en formato vertical no tengo rival, casi tan rápido como el teclado tradicional del PC.
Sobre las aplicaciones, se habla que si no están adaptadas, que si no se que... Puedo decir que todo lo que necesito esta, (correo, calendario por cierto sincronizado con google, navegador internet, lector de libros, ...), no se que mas queréis hacer (un autocad), un tablet es para uso diario como un teléfono todo lo demás dispones de un PC. Es que a veces no entiendo lo que se comenta.
De momento estoy muy satisfecho con el, y no lo can vio por nada. Saludos.
saxico
Ya hay tablets "chinos" que plantan cara a los "caros".
Este WitsTech tiene una pinta cojonuda, con pantalla capacitiva, 7", GPS, wifi, Cortex A8 a 800 mhz, por 260%, un poco más de 200 €.
Encima viene con Android 2.2 y según dicen las reviews con el Market instalado.
http://www.youtube.com/watch?v=aPiUj5f0Opc
alfredo garcia
Pues mira yo le doy a mis cacharros los siguientes usos:
+ Pc: burro de carga de emule y similares y para navegar cuando estoy en mi despacho. Nisiquiera lo uso para jugar pq es viejo y ya se me pasó lo de gastar para cambiarle la tarjeta gráfica o la memoria ya que para jugar prefiero una consola.
+Netbook: navegar por internet desde cama o sofá y ver peliculitas. Ni me planteo pillarme un portatil grande o un tablet a menos que me casque éste aunque en ese caso sólo echaría de menos las partiditas del age of empires que es casi el único juego que le entra. Para portátiles de verdad me pillo un apple ya que los de la competencia no me gustan y con mi netbook he descuierto lo bueno que es tener un cacharro que dure 5-6 horas sin recargar.
+libro electrónico: comprado por capricho ahora no se si lo lo pillaría aunque le he sacado muchísimo rendimiento aunque lo uso para leer novelas ya que darle otro uso (consultar leyes, libros técnicos etc) es un coñazo. Una cosa muy buena es que me dura semanas y tiene una pantalla casi indestructible.
+tablet: no lo tengo pero me compraré uno cuando me casque el portatil. Condiciones: android 2.2 mínimo, buena y grande pantalla y posibilidad multimedia completa. Precio 300 máximo y aún con esas me plantearía pillar otro netbook o incluso netbook raritos con pantalla táctil como ese que va a sacar dell (siempre que no sea exageradamente caro). Yo los veo ideales para gente que no tiene ni pajolera idea de sistemas pero está contento con la navegación por internet con su móvil. Imprescindible la mayor potencia de cálculo posible (como los 4 nucleos que llevará el ipad 2) para poder con la página de El mundo o juegos tan exigentes como el ¨angry birds¨ o el sudoku. XD
67317
Hace unos años el telefono solo valia para llamar, se habian ido reduciendo hasta la minima expression y las visiones del futuro nos hablaban de unos telefonos integrados en el oido y para los que ya no haria falta teclado.
Hoy, unos años despues, los telefonos son maquinas tremendamente versatiles, y con tamaños como ladrillos... los tablet... solo son el siguiente paso en la evolucion...
fjredondo
Yo me compré un Scipad y la experiencia es que es un poco castaña, pero para el principal uso que le quería dar (leer documentos en color, comics, ...) me hace el apaño y el desembolso fue de 93 euros (seis veces menos de lo que cuesta un Ipad). ¿Lo recomendaría? Pues creo que no. Es lento, la batería dura no más de cuatro horas, se calienta demasiado, la sensibilidad de la pantalla tactil deja bastante que desear, ... Pero por los 93 euros que me costó, veo que la gente me mira con envidia en el metro cuando voy leyendo una revista o algún comic.
ajmalafont
Tengo un NVSBL v2, y aunque creo que tiene algunos problemas demasiado molestos, estoy razonablemente contento y no puedo estar mas de acuerdo con la conclusión de este artículo.
maria.o
hola! quiero comprar una tablet que sea buena, dentro de lo que cabe, porque la quiero barata, ¿por menos de 100 euros la podría encontrar?¿cual seria y como de calidad? Es que es un regalo y yo no se mucho de tecnología pero el si, así que tengo que cumplir un mínimo. Aconsejad me por favor