Tenía muchas, muchas ganas de echarle el guante al Toshiba Folio 100. Es un tablet como otro cualquiera, de esos con Android (en este caso con la 2.2) pero con una pantalla bien generosa, 10.1 pulgadas. ¿Lo mejor? NVidia Tegra 2.
Y la verdad es que no nos ha defraudado en la breve toma de contacto que hemos tenido con él. Los menús se movieron con total fluidez, la pantalla es de lo más parecido que hay a la del iPad (al César lo que es del César, y Apple sigue teniendo las mejores pantallas del mercado…) y, en general, es un buen contrincante con él.
Toshiba Folio 100, rápido y estable
Lo teníamos ahí, colgado de la pared, sin conexión WiFi y apenas lo probamos durante unos minutos. Vaya por delante que ésto es una primera toma de contacto del Toshiba Folio 100 tras unos pocos minutos que pudimos estar en la intimidad con el gadget.
Android es tal y como lo conocemos. Más grande, sobre una pantalla mayor, pero funciona igual. Los mismos botones en el lateral del tablet y el mismo diseño. La pantalla es muy sensible, con un tacto de tipo cristal pero a la que le falta un pequeño empujón para ser como la del iPad. Casi, casi lo consigue, pero se nota que algo le falta, muy poco, pero algo es.
Los menús responden a la perfección, rápidos y estables. Lamentablemente no pudimos ver cómo se mueve con vídeos en alta definición, pues carecíamos de conexión WiFi en la sala (en una de tantas caídas de la red de IFA), aunque desde luego tenía buena pinta. Yo diría que se movía bastante mejor que el Galaxy Tab, el cual probé con mis propias zarpas que reproducía vídeos de Youtube y Vimeo en alta definición sin problemas. Todo apunta, salvo catástrofe completa, que Folio 100 también podrá.
Folio 100 apuesta por las grandes dimensiones
Mientras Galaxy Tab apuesta por un formato más reducido, Toshiba Folio 100 se pasa a las 10.1 pulgadas. ¿Quizá demasiado grande? Posiblemente sí para determinados usos, aunque tampoco podríamos definirlo como enorme. No tiene un peso exagerado (pese a estar en la pared tenía cierta holgura) y es cómodo para manejar con ambas manos.
Pero claro, entre 10.1 y 9.7 pulgadas apenas hay diferencia, todo lo contrario que entre las 10.1 del Folio 100 y las 7 del Galaxy Tab. Folio 100 pretende ser un rival de iPad, mientras que Galaxy Tab, al ser más reducido, intenta hacerse con otro tipo de mercado donde sus usuarios busquen un dispositivo para transportar con mayor frecuencia.
Así pues, Folio 100 entra dentro de lo que sería un tablet para el salón, o para grandes viajes y no para tenerlo junto a nosotros continuamente, exceptuando si llevamos una mochila o un dispositivo de transporte de ese estilo. No olvidemos que en 10 pulgadas ya tenemos muchos de los ultraportátiles del mercado, lo cual puede ser otra de las grandes pegas. ¿Un tablet o un netbook bajo las mismas dimensiones? El debate está servido.
En Xataka | Toshiba Folio 100 es oficial.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Jordi Mercader
Te has dejado un "tag" por poner: ipad
carach
si, pues en el video no parece tan fluido y manejable como decis en el texto..la verdad, da la impresion de que tienes que apretar como un poseso en la pantalla para conseguir algo...y pulsáis muchas veces en los iconos o enlaces hasta que responden. Parece que el iPad sigue siendo el líder indiscutible en manejabilidad y pantalla!
aisak
Sin duda, una de las tres mejores opciones que hay entre el iPad, Galaxy Tab y este. Quien ganará la guerra? El iPad lleva la ventaja de varios meses en el mercado, pero hay muchos seguidores de android esperando con ansias un tablet con este SO que merezca la pena.
sansa
A mi me gusta más la propuesta en tamaño del Galaxy. En mi caso el tablet viajaría mucho y sería complemento del teléfono y del portátil, en mi caso un Vaio TT de 11,1".
Ya he comentado alguna vez que, en mi opinión, para estos tamaños de pantalla lo óptimo sería un portátil o netbook con pantalla reversible y con SO "móvil" (Android, Meego, iOS, WebOS,..) o dual combinando con Windows 7 o con Snow Leopard (si Apple se lanzara a ello)
La respuesta de pantalla de los iCacharros de Apple creo que le debe mucho al ajuste de software. en ralidad en cuanto a la pantalla en sí no creo que haya tanta diferencia.
Daniel Pozo
Si se deja actualizar a Android 3.0 me la compro!
Héctor
Vaya, vosotros diciendo que va como la seda y otros diciendo que es el peor tablet que ha visto en su vida... ¿y ahora a quién creo? :/
http://androidandme.com/2010/09/tablet/toshiba-folio-tablet-is-a-steaming-pile-of-disappointment/
dabergar
Lo de que la fluidez de la pantalla del iPad supera a los tablets existentes, hoy por hoy es una realidad. Lo que no me cabe en la cabeza es porque sucede esto, sin ir más lejos es LG la encargada de fabricar las pantallas de los nuevos iPhones (retina display incluido), pero cuando usas un movil LG, por poner un ejemplo, la pantalla no va ni la mitad de fluida que la del iPhone...
Esto es como lo de que Apple es prácticamente la única que usa Aluminio para las carcasas de sus ordenadores portatiles, y los demas fabricantes dale que te pego con el plástico...como si el aluminio fuera un metal precioso.
Por algún motivo los demás fabricantes dejan, en mi opinión, a Apple ser la lider en diseño y en calidad, y no porque no puedan ofrecer algo mejor...simplemente no les da la gana, la pregunta es: ¿Por qué?
Jerichocr
De momento sigo en espera de Android 3.0 para ver que mejoras hace a la interfaz en tablets de pantalla grande. Creo que varios fabricantes coinciden en tener gran hardware (Galaxy Tab, Folio 100),pero los que han fabricado diseños más grandes terminan mostrando su producto con una versión de Android pensada para celulares, se que Google a agregado con el tiempo soporte para mayores resoluciones a su OS móvil, pero esto no es una mejora significativa.
Creo que a la larga si Google decide apostar en serio al Android en tablets, tendrían que generar dos versiones una de Android Móvil y otra de Android Tablets, y preparar su Android Market para eso. Cosa que no creo que ocurra pronto, puesto que Chrome OS sigue en desarrollo y pronto a salida, ¿para que optimizar Android si se tiene otro OS diseñado para ese tipo de productos?, claro si Chrome OS falla y no es aceptado... las cosas cambiarían. ¿Si Google presentara un prototipo de Nexus Tablet que os correría?
Adrián Núñez Selma
Tiene muy buena pinta, la verdad. Sobretodo habrá que ver que precio tiene, que seguro superará al ipad. Al menos tiene un grandísimo sistema operativo. También será clave la duración de la bateria. Yo creo que en 10" las cosas lucen más, no creo que me impresione un dispositivo de 7". Ahora queda esperar si algún tablet desbancará al rey que ya todos sabemos
jarrevolution
A mí de tamaño me parece que está bien.
Este bicho me gusta :)
kroeger
Pues a mi 10 pulgadas me gustan. Incluso un poquiño más. Total, si es que más que un iPhone no me va a caber en el bolsillo, para que quiero una cagarruta de pantalla (las 7 del galaxy tab)?
A mi el 7pulgadas del galaxy tab me parece un engendro, un niño que no sabe a donde quedarse, en los tablet PC o en los smartphone. Y es que 7 pulgadas para ver una peli...tampoco es ninguna maravilla. Y para leer, pues prefiero que sobre a que no que falte.
El tema de la pantalla, los jodios iPad (no me gusta Apple) se mueven fenomenalmente. Y en cuanto a la batería, pues habrá que ver en qué nos dejan al final. Yo creo que 7-8 horas es una autonomía excelente.