Lo que hace escasamente una semana conocimos como Toshiba SmartPad, va tomando forma de producto final, e incluso parece cambiar de nombre: Toshiba Folio 100.
Os recuerdo que estamos ante una tablet Android, un sistema operativo por el que Toshiba apuesta con fuerza para sus tablets e incluso ordenadores ultrapórtátiles como el Toshiba AC100, con el que comparte elementos hardware.
En concreto utiliza la versión 2.2 del sistema de Google, con una personalización similar a la que pudimos ver en el AC100, que cuenta con añadidos interesantes como el navegador web Opera Mobile, o una aplicación para la lectura de libros electrónicos. Os recordamos que la tablet soportará contenidos Flash.
Toshiba informa que el sistema está operativo desde apagado en menos de 30 segundos, como el citado portátil, y que tendrá acceso a aplicaciones propias a través de Toshiba Marketplace.

Toshiba apuesta por NVIDA Tegra 2
Al igual que en el ultraportátil AC100 la elección del prometedor NVDIA Tegra 2 es considerado por muchos un acierto. Su cerebro está constituido por un procesador doble núcleo (ARM Cortex A9) a 1GHz, superior a muchas de las alternativas presentes en el mercado.
El hardware destaca en la reproducción de contenidos en alta definición y en proceso de gráficos 3D, si a ellos le unimos la salida HDMI presente en el aparato lo hacen un conjunto multimedia a tener en cuenta. No se han olvidado de incorporar un par de altavoces esteréo.
La pantalla será de 10.1 pulgadas con una resolución de 1024×600 píxeles, en cuestión de almacenamiento nos encontramos con 16GB en formato SSD. Si queremos ampliar memoria tenemos una ranura para tarjetas SDHC y MMC. Veremos de forma oficial a la tablet japonesa en el próximo IFA, posiblemente el día 3 de septiembre.
Como curiosidad os presentamos un primer benchmak realizado por Carrypad con el hardware del ultraportátil Toshiba AC100, muy similar a la tablet que ocupa nuestras líneas, en concreto se trata del benchmark Quadrant:

Toshiba Folio 100, resto de especificaciones
-
Conectividad: 802.11b/g/n WiFi, Bluetooth, 3G
-
Puertos: HDMI, USB 2.0, mini USB, conector jack
-
Batería: 1020mAh, una cantidad muy corta pata las 7 horas de uso combinado (vídeo y web) que promete
-
Cámara web de 1.3 MP
-
Peso: 760 gramos
-
Dimensiones: 281 × 181 × 14mm
Los accesorios están de moda

Los principales gadgets en el mercado tienen en los accesorios un punto a tener en cuenta, así podemos comprobarlo en los productos Apple, y otros como Samsung con su tablet y principales teléfonos están siguiendo sus pasos.
Toshiba no quiere ser menos con la Folio100 y tendrá algunos accesorios que la acompañen, el primero que conocemos es un dock de elegante diseño.
Vía | Notebook Italia.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Escapology
Miedo me da el soporte de estas primeras tablets que están saliendo, ya que cada una lleva una resolución en pantalla, y se rumorea que Android 3.0 dará soporte a una resolución para tablets, con lo que a saber el futuro de las tablets que no dispongan de esa resolución...
aisak
Tiene muy buena pinta, pero ¿¿realmente será el iPad killer?? No lo creo, el iPad lleva muchos meses a la venta y se ha comido parte del mercado
sansa
Buena pinta la del tablet. Un nuevo Androide y esta vez de 10". A la espera estamos del Notion Ink Adam que también jugará en este tamaño de pantalla.
Yo a falta de tocar físicamente una tablet de 7" que es el otro tamaño por el que apuestan muchos, creo que me quedo por portabilidad y porque seguiré con el portátil, con la de 7".
Lo que creo que sería óptimo es que los portátiles de 10 y 11" tuvieran (ya hay algunos) pantalla táctil capacitiva reversible. Y que pudieran emular Android u otros SO móviles. Creo que así serían dispositivos mucho más versátiles de lo que ya son. Yo si mañana sacan un Vaio TT como el mío con estas características me tiro de cabeza a por él.
Android y las tablets darán mucho juego el año que viene. Como ya he comentado en alguna otra ocasión, llegan un poco tarde, pero espero que sea para hacerlo bien.
Por mi parte, aún no tengo tablet, no se si la tendré pero es algo que me tienta, así que cuanto más alla para elegir (como se decía también en las aplicaciones) pues mejor... aunque también más difícil.
Daniel Berrios
Yo lo que digo que podría ser esa gran sustitución para aquellos que realmente conozcan Android, además hay que destacar que tiene... ¡NVIDIA TEGRA 2 Y HDMI!
Creo que nada mas tener lo que tiene.. ya sería muy destacado entre los demás tablets.
Por cierto.. conoceis precio? Me podría interesar mucho! :P
polmusic
Ram? Pantalla capacitiva o resistiva? Supongo que con Tegra 2 mueve HD sin problemas, eso me gusta. La bateria creo que va a ser un problema.
Si no se sale mucho de precio puede ser un buen tablet.
silver117
yo si que me la compraria se me hace muy util ademas que toshiba va muy bien tengo 3 portatiles y todas van al 100% espero tenga un buen precio y con ese hardware uuu si que podria ser una patada a la competencia
polmusic
Lo unico que no entendi nunca es porque no implementan el ver divx nativo en Ipad, copiar y pegar un .avi y voilá. Supongo que será cuestion de licencias, pero vaya si facilitaria las cosas, en vez de estar convirtiendo con tantos formatos.
borjaviz
Pues a falta de saber el precion, me parece una opcion mas que digna. Ojala no se me valla de las manos en temas economicos :D
un saludo
ruben.langavelasco
Lo siento pero si, sera un ipad killer, pero no en ventas...a mi parecer de hardware va sobrado, i en poco tiempo tambien de aplicaciones adaptadas a esa pantalla de 10.1 pulgadas que tanto tiene que demostrar aunk me parezca un poco exagerado, la cosa mas inportante es el nivel del so android 2.2 froyo i lo completo que es i seguira creciendo.
Realmente i en mi opinion si que sera un ipad killer pero desde la sobra o la semisombra...
julian100
Sigo sin ver la funcion de estos tablets sin un s.o completo como un windows 7 y un precio menor de 300 dolares no se para eso un netbook o una laptop pero bueno la gente sabra o no sabra en que gasta su dinero.
55217
Que pena que vayan a llegar tan tarde todos los tablets.
Esperemos que la avalancha favorezca los precios competitivos...
robokiller
Te vas a instalar las 20000? no creo que ni siquiera veas mas de 1000. Si aplicamos el mínimo común denominador, ni siquiera pasarán de 2000 aplicaciones diferentes. Por no decir que muchas son aplicaciones para iPod e iPhone, repetidas y adaptadas a estos.