Ya os adelantamos los planes del gigante japonés con la llegada de Kazuo Hirai, rompiendo muros entre las diferentes divisiones de la compañía, y priorizando en dispositivos móviles (tablets y teléfonos), juegos (división PlayStation), y el departamento Digital Imaging (cámaras).
Hoy nos vuelven a hablar sobre el tema, y nos comunican que la reestructuración será efectiva el próximo uno de abril, y en ella también se disolverá la línea que separa la Sony profesional de la doméstica, de ahí el nombre con el que quieren dar a conocer a la nueva estrategia: “One Sony”.
Empezando con los teléfonos
Los primeros cambios los hemos estado experimentando antes de que la nueva Sony empiece a andar, con la adquisición completa de Sony Ericsson, que pasó a llamarse Sony Mobile Communications, y la completa renovación de la gama de Smartphones (Xperia S, U, P, Sola, Xperia neo L).

Para la compañía japonesa el negocio de la telefonía móvil no podía ser algo secundario, y la única forma de hacerlo despegar era controlándolo por su cuenta, y empezando a realizar sinergias con el resto de sus departamentos. Bajo mi punto de vista, lo están haciendo muy bien.
Aunque no se ha hablado del tema, las tablets que han aparecido en el mercado no están teniendo el éxito esperado, algo que más o menos está ocurriendo con el resto de fabricantes que optaron por Android (Honeycomb). Valoramos su originalidad y estilo, pero habrá que darle una vuelta de tuerca al departamento encargado.
Experiencia de usuario para muchos dispositivos diferentes
Nuevos nombres llegan a tomar responsabilidades en Sony, que más que por los nombres en sí, destacamos los puestos que la compañía quiere potenciar. Shoji Nemoto llega para liderar las estrategias tecnológicas y la investigación y desarrollo, mientras que Kunimasa Suzuki se encargará de la experiencia de usuario de los productos.

Es interesante la llegada de Suzuki a esta posición ya que es público que es uno de los interesados en que el sistema operativo de PS Vita llegue a otros dispositivos móviles, como ya os comentamos hace unas semanas. En sus manos estará gobernar la forma en la que los diferentes dispositivos se entiendan y compartan servicios.
Las teles las controlará el jefe
Curioso como un departamento histórico en Sony, como el de los televisores, ha quedado relegado en prioridades con respecto a los aparatos móviles, y que ha sufrido el éxito de sus competidores coreanos.
En este caso será el propio Kazuo Hirai el encargado de supervisar la división, a la que llegarán cambios importantes en los próximos meses, en la búsqueda de hacer rentable el negocio. Ya conocemos el buen hacer de Kazuo con la división PlayStation, ¿será capaz de sacarle brillo a la división de los televisores?

Destacar también que no se haya situado entre los pilares principales de la compañía a su división de ordenadores VAIO. Estamos seguros de que no pararán de llegar novedades con lo último en tecnología, como nos tienen acostumbrados, pero está claro que no es la división que más ingresos reporta en estos momentos.
Terminamos con un nuevo interés por parte de Sony, el equipamiento médico, por lo que la compañía japonesa trabajará con mayor prioridad en el negocio de los servicios médicos y hospitales, aportando estilo y tecnología.
Más información | Sony
Ver 19 comentarios
19 comentarios
juaner
El SO de la Vita está basado en android pero desde luego no funciona como android. Va muy fluido y con cosas como la integración de una máquina virtual de .NET en el SDK (pero que por lo que se comenta no estará maduro hasta finales de año) le pueden dar un buen plus para el desarrollo de juegos y aplicaciones en su consola así como en sus smartphones y otros dispositivos si es que finalmente también lo portan a ellos.
Por lo demás, con la crisis económica que tenemos encima está claro que es tiempo de fusionar departamentos y servicios y no de diversificarlos. Solo así se pueden asegurar el seguir siendo rentables de cara al futuro.
pableras
Con respecto a la noticia, pienso que es un paso muy importante el que está dando Sony, aunque queda por ver en qué queda este derribo de tabiques. Desde un punto de vista administrativo será un jaleo de la leche!!!!
Con la cantidad de productos que tiene Sony en el mercado puede crear un buen ecosistema entre sus diferentes productos.
Dos observaciones personales:
- En el campo de la telefonía móvil, bien es cierto que están realizando un gran trabajo, pero deberían cuidar un poco más las fechas de venta y el sistema operativo que montan. - Y lo de las TV...pues no sé si las Bravia se verán bien o muy bien, pero realmente son muy poco atractivas por los altos precios que tienen.
telvi
Lo veo todo un acierto, y más los tiempos que corren. Espero que todo esto no cuesten puestos de trabajos y que sea todo lo contrario.
patricio69
Me quedo muy intrigado con lo del equipamiento médico. Si Sony se mete por el medio puede ser el inicio de grandes avances.
duwison
Simplemente el nombre Sony ya encarece mucho el producto. Este punto deberían reconsiderarlo
lluisdavidgala
Pues que se pongan las pilas con las Bravias, que tenemos una en casa (KDL-40EX720) y cada dos por tres se actualiza (via wifi) y esperando una especie de SmartTV en las Sony y no sirve para nada, ya ni hablo de poner Hbbtv aqui en las Bravias, ya que aqui no pero en UK si. Bonito Publireportage!