Es difícil no tener en portada varias noticias de tablets, y es que todos los fabricantes tienen sus modelos en el horno apunto para ser presentados, tal es el caso de ViewSonic que nos muestra oficialmente dos modelos que tuvimos ocasión de conocer en el pasado IFA 2010: ViewSonic ViewPad 7 y ViewPad 10.
Sacando factor común podríamos decir que nos encontramos con dos tablets Android, que según su denominación podemos saber que una es de 7 pulgadas y la otra de 10 (ambas capacitivas), pero la segunda cuenta con la peculiaridad de tener arranque dual, con Windows 7 como segundo sistema operativo.
Antes de adentrarnos en más detalles me gustaría aclarar un detalle importante, ambas tablets tienen soporte completo a los servicios de Google, es decir, podemos acceder a Android Market, con la diferencia que ello reporta con respecto a otros dispositivos presentados recientemente como es el caso de Nook.
ViewSonic ViewPad 7, nace con Froyo

Se presenta como directa competidora de la Samsung Galaxy Tab, por sus 7 pulgadas y Android 2.2 como sistema operativo (sin personalización). Pero en especificaciones técnicas queda bastante por detrás del desarrollo de los coreanos, al contar con una resolución inferior: 800×480 píxeles, y un procesador Qualcomm a 600MHz.
Mi compañero Txaumes tuvo una toma de contacto con el dispositivo en el pasado IFA, destacando un precio inferior a la competencia pero criticando sus cortas especificaciones técnicas. Os dejo con el vídeo que grabó para la ocasión:
Afortunadamente para algunos, y con las operadoras revoloteando alrededor, la tablet cuenta con conectividad 3.5G, por lo que podemos insertarle una tarjeta SIM además de la ya típica conectividad WiFi, Bluetooth y USB. Las cifras oficiales de autonomía hablan de hasta 10 horas de uso.
Otra característica destacable es la doble cámara, un módulo de 3 megapíxeles con enfoque automático en la parte trasera, y una cámara frontal de 0.3 megapíxeles. En cuestión de memoría tenemos 512MB de RAM y hasta 32GB vía microSD.
ViewSonic ViewPad 10, doble sistema operativo
Definitivamente el modelo de 10 pulgadas es el más curioso de los dos, por la posibilidad de contar con un sistema con tantas posibilidades como Windows 7 Home Premium, al mismo tiempo que podemos seleccionar Android en el arranque. Lo malo es que la versión Android utilizada es 1.6, que creo que es la más moderno confeccionada para procesadores con arquitectura X86.

Lo ideal sería que ambos sistemas llegaran actualizados a la cita, al menos en el caso de Android, pero eso depende más del interés que tenga Intel en soportar Android, la última noticia que tuvimos al respecto es que pasado el verano querían tener Android 2.2 listo, pero todavía no se ha materializado.
En la parte de proceso tenemos un Intel Atom a 1.6GHz, 1GB de memoria RAM, 16GB en formato SSD, y una cámara web de 1.3 megapíxeles con micrófono. Se me olvidaba informar que la resolución es de 1024 × 600 píxeles.
Gracias a la gente de Netbooks News podemos compartir con vosotros un vídeo en el que conocer mejor el funcionamiento de esta particular tablet, enseñándonos el arranque con los dos sistemas:
ViewSonic ViewPad, disponibilidad y precios
Los modelos han sido presentados por ViewSonic para el mercado estadounidense, por lo que no podemos informar de las fechas en las que llegarán a Europa, pero tal y como está el patio no tengo dudas de que lo harán. Vamos con los precios y fechas de salida:
-
El modelo ViewPad 7 lo hace durante este último trimestre de año a un precio de 479 dólares, que concuerda con los 430 euros que se hablaron en el pasado IFA, para mi gusto algo alto para sus especificaciones técnicas.
-
ViewPad 10, de 10 pulgadas, se irá hasta los 629 dólares, ya sabemos que la circuitería Intel siempre se paga más cara, y aparecerá en los principales mercados a principios de 2011.
Para terminar me gustaría informar de la existencia de una tercera tablet, ViewSonic G-Tablet, un modelo Android 2.2 de 10 pulgadas propulsado por un chipset NVIDIA Tegra 2, que también está a punto de salir al mercado.

Sitio oficial | ViewSonic.
Vídeo | Netbook News.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
gasolinus
Hablando del ViewPad, por qué no haces referencia alguna al Archos 70?
xavijavi
Exacto, solo el Archos es "casi real", todo lo demas es humo.
De vez en cuando salen cosillas, como la "oferta" en MediaMarket, un PointOfView por 150 euros. Lo estuve toqueteando un poco y el rendimiento era penoso.
diespawn
Echo en falta una interfaz currada en el de 10" al estilo "Sense" para que nos entendamos. No concibo un tablet con Win7 a pelo... Descartado.
47971
Sigo pensando que los tablet son un capricho. Para cuatro gatos será práctico, pero para la mayoría de los mortales es un juguetito más que está en su punto álgido. No le puedes pedir un rendimiento medio, ya no digamos intenso... o pasará como con la mayoría de los portátiles, echarán humo. Donde se ponga un buen sobremesa y un disco duro externo... que se quite lo demás. Yo ya tuve 2 portátiles y no me duraron nada, no quiero saber que pasaría con uno de estos aparatejos.
Y añado: encima caro u.u
cylon
Hola:
Realmente, ya me cansa ver anuncios de tablets, pero no tener ninguno disponible en las grandes superficies o páginas web para comprar, a excepción del Ipad y el Samsung Galaxy Tab. Parece la eterna promesa de El Dorado que nunca llega a manterializarse.
¿Que opciones reales existen hoy para comprarse un tablet con Android? En mi casi me decanto por Android, porque me interesa desarrollar para la plataforma y lo necesito como conejillo de indias (de momento voy desarrollando para un telefono).
Saludos.
rnacib
Yo tengo un Galaxy Tab, no había tenido experiencia con Android y puedo decir que es muy bueno recomiendo esta tableta porque creo que es una de las más completas y sobretodo con proyección otra podría ser la tablet de Hwawei (no se si se escribe asi) también con 3G, y android. Y la otra opción como siempre es esperar. Tablet con android va a haber muchas así que hay que fijarse en el hardware primero. Calidad precio probablemente Archos 10 o Toshiba folio100 sin 3G. Con relación al 3G del galaxy tab, debo decir que si la cobertura es buena en la calle puede ir de perlas.
Alter
Es verdad que el iPad no es multitarea? Y en tal caso, estos nuevos que saldran algun dia dios sabe cuando, seran multitarea? Porque no se donde lei lo del iPad y me parece un tremendo handicap lo de no poder manejar mas de un programa al mismo tiempo.
cylon
Pues estoy parcialmente de acuerdo. Mi pc de sobremesa es rápido, y navegar por internet con su pantalla de 24" es un primor. Pero cuando quiero estar tirado en el sofá (o en cama) y leer mis blogs favoritos o repasar algunos documentos en pdf, el monitor de 24", aunque se ve de fábula, se me hace un poco incómodo :-D
Así que yo creo que si tienen una utilidad práctica, solo que mientras no los haya a disposición en el carrefour, no vana despegar.
Saludos
razer
Después de todo podremos decir que el ipad tiene un precio correcto, quién lo iba a decir...