ViewSonic ViewPad 7 no es la única tablet por parte de la compañía de los monitores en el IFA de Berlín, también tienen un modelo de 10.1 pulgadas un tanto especial denominado ViewSonic ViewPad 100, y para no darle muchas vueltas al asunto os cuento que su particularidad recae en contar con doble sistema operativo.
En la misma tablet tenemos Windows 7 y Android, seleccionables durante el arranque del dispositivo. De esta forma se encuentra navegando entre dos mares, ya no sólo por los sistemas incluidos, sino porque en el propio diseño del aparato encontramos los botones de navegación habituales en Android.
Sin embargo la arquitectura hardware elegida es la que esperaríamos en un dispositivo Windows 7, firmada por Intel, más concretamente un Atom N455 a 1.66GHz. La citada pantalla de 10.1 pulgadas es capacitiva y cuenta con una resolución de 1024×600 píxeles. Os recomiendo que echéis un vistazo al siguiente vídeo de ARMDevices para conocerla mejor:
Siguiendo con las especificaciones, tenemos 1GB de RAM DDR3, 16GB de memoria interna SSD, una cámara frontal de 1.3 megapíxeles, acelerómetro, y dos puertos USB. En cuestión de conectividad no falta el Bluetooth, WiFi, y A-GPS.
ViewSonic ViewPad 100 con Android 1.6
En lo referente a los sistemas operativos, tenemos la versión Home Premium de Windows 7, y en el de Android, nos quedamos con Donut (1.6), un estado un tanto anticuado cuando vemos que la mayoría de sus competidores apuestan al menos por Froyo (2.2).
Extraña combinación a menos que ViewSonic tenga clara su actualización, o bien no sea todavía posible si las siguientes versiones Android no están preparadas para funcionar en arquitecturas Intel, lo mismo es cuestión de tiempo más que de ganas.
No queda muy claro si contará con conectividad 3G, originalmente parece que no pero en el futuro puede haber una versión preparada. Nos informan que aparecerá en Europa en el mes de octubre a un precio aproximado de 600 euros.
Vía | ARMDevices.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
sansa
El doble sistema operativo siempre me ha parecido una buena idea. También creo que el no optar por Froyo a estas alturas me parece un error.
En todo caso, siempre he visto más interesante la opción de un notebook con un doble sistema que combine Windows 7 adaptado a uso táctil con otro SO (Android, Meego, WebOS,...)
El notebook con pantalla reversible para poder usarlo como Tablet. Aunque también podría valer una tablet como en este caso y una funda con teclado integrado.
quierountopo
Vamos a ver gente ... los que os quejáis de los precios,¿ lo decís por vicio o es que pensáis que os lo van a regalar reuniendo tapas de las natillas ? 500-600 y pico por lo último y medianamente potente me parece bastante bien, ¿qué queréis? joder, me costó a mi hace 3 años un portátil de ACER de gama media tirando a baja (que ya ves tú lo caro que es ACER) 1200€ ! y ni tenía procesador core dúo ni core2 dúo ni los modernos. Ahora por unos 500€ te compras un portátil que le da mil vueltas al mío porque la novedad van a ser los tablet y en consecuencia será lo "caro". Pero vamos dejad de robos y de historias que tampoco es para tanto (no digo que disponga yo de 600€ así como quien lleva calderilla, pero creo que los merecen, eso es todo). "600€ por no tener esto ni esto ni lo otro ...", coño, comprad un sobremesa, verás qué maquinón os llevais por 600€ y lo teneis todo.
Daniel Aréchiga
Yo entendí en el video que sí tiene entrada para SIM, por lo que creo que debe tener también 3G. Con cámara para videoconferencia y un puerto HDMI sería prácticamente lo que yo buscaría en un tablet. Sólo me parece poco conveniente la versión de Android, pero si se puede actualizar no sería problema.
qk
600€? Neeeext!
jesus.arjona.montalv
Otro robo, vamos que la novedades se pagan, y bien.
Nacho Dominguez
jesus! ya no me parece tan cara la samsung Galaxy Tab xD
ninor
Me parece oír en el vídeo que el precio que dice el tipo es de 509€ (five-"O"-nine)
Creo que lo realmente interesante de esto es la aplicación de Android a microprocesadores x86. Puede dar mucho juego a equipos antiguos.
quierountopo
Pinta bastante bien, a ver qué tal de precio y eso, pero en mi opinión promete !
Jerichocr
La locura de las tablets ha provocado que ciertos fabricantes se lancen con equipos medio cocidos, este Viewsonic es un buen ejemplo. Tiene dos sistemas operativos, uno diseñado para PCs normales (Windows) y otro para móviles en una versión muy antigua (Android 1.6). Perece ser un pecado no tener fecha de lanzamiento antes de diciembre. Creo que algunos fabricantes se precipitan.
danielorodriguez
Ja ja ja, me hace mucha gracia cuando le preguntan por que soporte de vídeo tiene en android. El tío no sabe que contestar: "Eh, eh, bueno, es android 1.6, así que... bueno para eso tienes windows 7"
47712
Y luego la gente criticando el precio del ipad....
ricardo.cruzate
Android 1.6 significa que no tiene multitouch en android... un gran fallo Luego el windows 7 es la versión escritorio no la versión móvil con lo cual no estará preparado para manejarlo con nuestros gordos dedos. No me convence y como dicen arriba es bastante caro. La licencia de W7 tendrá parte de culpa.
59582
Disponible ya a la venta bajo reserva en la tienda oficial del fabricante.
http://www.tiendaviewsonic.es/product.aspx?productid=117535