De los dos tablets que Viewsonic se ha traido a la IFA de este año, el Viewsonic Viewpad 7 es el más pequeño y sencillo. Como su propio nombre ya sugiere, estamos ante un tablet con pantalla de 7 pulgadas y más sencillo en prestaciones que el Samsung Galaxy Tab, con el que ha compartido debut en la feria.
Dotado de conectividad 3G a través del puerto para tarjetas SIM estándar (no microSIM) y sistema operativo Android 2.2, el Viewpad 7 es una especie de hermano pobre del Galaxy Tab que cuenta con la ventaja de un precio más asequible. Si no hay cambios, este pequeño tablet se venderá en Europa el próximo mes de octubre a un precio de 430 euros. En algunos países también saldrá a la venta subvencionado por operadores de telefonía, aunque, de momento, ningun operador español ha confirmado su adopción.
Buen aspecto y correcto en comunicaciones
Externamente, el Viewpad 7 debe mucho de su estilo al iPhone 4. Negro brillante y con los laterales en acabado metálico, su diseño es muy agradable, aunque sea una máquina de atrapar huellas dactilares.
Viewsonic no ha ofrecido datos sobre sus medidas o peso, pero resulta manejable y ligero. De hecho, la compañía ha sabido aprovechar mejor el espacio dejando menos marco que el Galaxy Tab alrededor de su pantalla de 7 pulgadas.
Al igual que el tablet de Samsung, el Viewpad 7 se une al club de los tablets-teléfono con conectividad 3G, a la que se suman WiFi 802.11 b/g y Bluetooth. Esta última conexión resulta muy conveniente para utilizar el dispositivo como teléfono con la ayuda de un manos libres. El tablet también tiene GPS, USB y doble cámara. La trasera es una sencilla tres megapíxeles mientras que la delantera es una VGA para videollamadas.

No tan potente
Con procesador a 600 megahertzios y sólo 512MB de memoria RAM y otros tantos de ROM, el Viewsonic Viewpad confía toda su capacidad de almacenamiento a la ranura para tarjetas MicroSD. Las prestaciones no son tan potentes como las del Samsung Galaxy Tab, con el que la comparación por tamaño es casi inmediata. Todo este bajón se nota en la menor agilidad de respuesta a la hora de hacer correr distintas aplicaciones.
Con todo, el sistema operativo Android 2.2 que lleva instalado es garantía de un buen suministro de aplicaciones vía Android Market. A menos que hagan cambios de última hora, Viewsonic ha instalado Android a pelo y no lo ha aliñado con ningún interfaz, widgets o aplicaciones de cosecha propia. Más precoupante para nuestro gusto ha sido el encogimiento de hombros que hemos recibido como respuesta ante la pregunta de si el Viewpad 7 podrá actualizarse a Android 3.0.
Viewpad 7, precio contenido
Pese a no ser un prodigio de potencia en hardware, el Viewsonic ViewPad 7 podría tener algo que decir en el mercado gracias a su precio. El tablet pequeño de Viewsonic costará en torno a los 430 euros. No es que sea un importe barato pero al menos sí es más económico que el otros tablets que hemos visto en IFA. El precio, no obstante, no es definitivo y aún habrá que esperar a ver si lo llegamos a ver subvencionado en alguna operadora.
Os dejamos con un pequeño vídeo del Viewpad 7 en la feria.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Lesan
¿Solo 512 de RAM? El tab galaxy tiene 512, el iPad 256, y los nuevos móviles 512.
kingu
Yo alucino con los precios, si dieran algo especial pero la gran mayoria de fabricantes están dando LO MISMO que ya tienen casi todos los netbooks (vale conexion 3g aparte :-P) por precios 3 veces superiores a estos (hoy en dia puedes encontrar netbooks por poco mas de 250 euros. Yo tengo un dell mini 9, comprado en oferta en un carrefour por 150 euros, y en procesador, pantalla, ram y hd (bueno es un ssd de 8gb) supera a este modelo en concreto. Como el modelo del que hablamos en este articulo tiene sus puertos usb ( 3) camara web ( vale solo 1 :-P) y solo está en desventaja en el modulo 3g y gps.. Claro que este es "baratito" comparado con el resto de precios q estan surgiendo para los "nuevos" tablets.. pero a mi me parece un robo!
djabraxas
Por encima de 400 euros con esas caracteristicas, otro tablet que va a vender 4 unidades...
Kubata
Qué salao el androide.
oletros
Se os ha olvidado decir que la resolución es de 800x480
50946
Hay que valorar el 3G, el Bluetooth, el GPS, el USB y la doble cámara. El Ipad no tiene nada de eso.
Tiene el doble de memoria aunque la cpu es inferior.
Si tuviera 10 pulgadas sería un gadget atractivo, pero por 50 euros más la mayoría preferiremos un ipad, incluso con todas sus carencias.
ninor
Hay múltiples opciones BARATAS a todos estos tablets, y algunos ya con la versión 2.2 de Android.
Solo hay que buscar un poco (APAD, EKEN, ZeThink, ...)
Por precios entre 130 y 200 euros.
quierountopo
Bueno, dejad que sigan sacando más y más tablets ... más competencia habrá de precios y más nos beneficiaremos con sus ofertas. Por cierto este tablet me parece una cucada (quizá un poco caro para lo que ofrece), pero no está mal.
Jerichocr
Esta tablet solo sería una buena opción si se ofrece a un precio económico, la incertidumbre sobre la actualización a Android 3.0 garantiza que se esta comparando un equipo desactualizado de fábrica, algo que solo se puede compensar con un precio bajo, un sistema que utiliza ya Archos. Y es que estas tablets con Android 2.2 ofrecen una experiencia de móvil grande, que vale la pena por su novedad pero que no representa una solución total para los usuarios.
oscar.santiago.1806
Lo que no me agrada es que en el video se ve lenta la navegacion general del dispositivo, pareciera que estoy navegando en mi nokia 5530, si se mueve lento en la pagina de xataka imaginiense en otras que estan cargadisimas. Aun teniendo toda la conectividad del mundo si al final se atora o corre lento, no lo vale aun siendo barato. Por cierto habria que ver como corre con andorid 3.0
Daniel Pozo
Como me molan los PAD, pero que poco me molan sus precios ... mi cerebro todavía no asimila que uno de estos cueste más que un portátil, por ilógico que parezca.
jo.74
Me pasa algo con todos estos tables con Android. Tengo un Archos 7 desde el 2008 y es LO MISMO, Y MUCHO ANTES!!!!??? Cual es entonces la innovación?
83072
Las características de esta tablet me parecen muy adecuadas y util para llevar encima. Cierto que el netbook da bastante mas que una tablet por bastante menos dinero; pero no resulta tan comoda para llevar de una forma continua y de ocio.Por ejemplo para ir leyendo un libro o viendo un video en un transporte publico. Una vez que parece que todo el almacenamiento reside en una tarjeta externa, me queda la duda de que tipo de tarjeta será y su coste ¿algun dato al respecto? Estoy de acuerdo que no tardaremos en ver tablets muy interesantes a un precio muy reducido pero aun estamos pagando la novedad
jesus.arjona.montalv
A mi o me garantizan de primera mano y con toda seguridad que se va a actualizar o conmigo que no cuenten, para gastarme 400 o 500 euros, y comprar un producto que va a ser nuevo un tiempo breve, ademas sabiendo que van a llegar tablets por un tubo, y que los precios bajaran, por muy bien que me lo pinten.