Wikipad es uno más de esos gadgets prometedores en desarrollo que eventualmente algún día, con un poco de suerte, verá la luz y llegarán a nuestras manos. Concebido como un tablet Android para jugar su propuesta se basaba en tres pilares: controles físicos, 3D y videojuego en la nube gracias a Gaikai.
Todavía hay que esperar hasta que vea la luz pero sus creadores ya han confirmado las especificaciones finales del producto. Será un tablet potente pero la primera hornada se dejará atrás uno de los elementos prometidos: el 3D. Un mal menor en mi opinión que da un poco de esperanzas a quienes esperan este tablet.
En su interior contará con un procesador NVIDIA Tegra 3 de cuatro núcleos a 1,4GHz cada uno. Junto a él 1GB de RAM y 16GB de memoria interna. En resumidas cuentas: el retrato robot de cualquier dispositivo de gama alta Android en este 2012: algo más potente que un Nexus 7 pero menos que Ouya. Potencia más que de sobra para ejecutar juegos, en la memoria o en la propia nube.
La pantalla, de 10,1 pulgadas y una resolución de 1280×800 pixeles utilizará IPS. Como ya hemos comentado sus creadores han confirmado que las primeras Wikipad no contarán con tecnología 3D pero que esperan poder integrarlo en las próximas remesas, aunque no han especificado si esto significará un aumento en el precio.
Los controles físicos se venderán junto al tablet y como ya vimos en su día son independientes de Wikipad por lo que podemos desconectarlo y olvidarnos de él cuando vayamos a darle otros usos como por ejemplo ver contenidos multimedia. Su autonomía durará entre las seis y ocho horas de juego, cantidad razonable para un dispositivo portátil.
¿Su fecha de lanzamiento? De momento no hay nada confirmado por parte de sus creadores. Veremos si no se retrasa mucho ya que la reciente adquisición de Gaikai por parte de Sony podría significar que la integración de esta plataforma de juego retrasara los planes de la compañía.
En VidaExtra | WikiPad, por fin una tablet que no se olvida de los jugadores
En Xataka | Gaikai traerá el juego en la nube a la tablet WikiPad 3D
Ver 11 comentarios
11 comentarios
killerrapid
Parece mentira que los juegos de iOS y Android, sobre todo los potentes, utilicen y bien utilizado el Antialising y consolas de sobremesa como la 360 y PS3 se vean en todos los santos juegos, TODOS, dientacos de sierra a cascoporro, menuda verguenza de consolas...
Ojala todos los juegos de móvil/tablet de ahora en adelante, tuvieran todos los mismos gráficos que el Dead Trigger, sería una flipada ver todos los juegos con semejante calidad gráfica!!
deyvi
sony como siempre joderá que vea la luz lo mas pronto posible
logoff
será caro caro fijo
JORGE ARMENTA
No generalicen, hay de jugadores a jugadores y conozco muchos, que se pasan hooooras jugando esos que ustedes llaman juegos simples y mercado hay y bastante creanme.
samuel dilan dodge laser
podian poner una referencia al precio pero ya os lo digo yo entre 500pavos
90785
parece una game gear
cristianoedu
Ningún gamer de verdad va a comprar esto. Pero, ¿de verdad os imaginais jugando 5 horas seguidas con esto?. Los que de verdad quieran jugar se compraran la nueva PSP Vita que esta echa casi exclusivamente para jugar y tiene juegos de verdad, no los de Android que excepto alguno son todos muy simples, incomparables a los de las PSP. Eso sí, como tablet en si no esta mal si le ponen un precio bajo (que no creo). Pero no creo que pueda competir con el Nexus o las Samsung.