El tema del día es sin lugar a dudas el futuro Windows 8. Lo has visto recién sacado del horno (la idea y solo una versión previa) en una conferencia la pasada madrugada, pero toca analizar lo que este giro supone para Microsoft y para el usuario.
El título del post lo deja muy claro: Windows se olvida de Windows para adaptarse a la llamada era postPC, donde los nuevos usos de ordenador personal no distinguen de dispositivos (puede ser un teléfono o un televisor, un tablet o un sobremesa con pantalla táctil) y el consumidor se relaja más que nunca para consumir contenidos de manera muy superior a la creación de ellos.
Además, la interfaz que te ha dejado con la boca abierta no está dedicada a tablets sino que será la base para los equipos táctiles que inundarán nuestro entorno.
Os dejo con algunas consideraciones sobre el futuro Windows 8:
-
Interfaz sencilla con accesos rápidos y aplicaciones más dinámicas. Sabíamos que con Windows Phone 7 Microsoft había logrado una interfaz de usuario diferente a los que se estaba empezando a ver en el mercado, con demasiados clones de la experiencia Apple. Le ha salido redonda y sobre ella están trabajando para llevarla a cualquier equipo. Es intuitiva, con curva de aprendizaje corta, personal y combinada con Aero de Windows 7 para cuando usemos ratón y teclado, y Kinect para control por voz y movimientos, puede ser la interfaz del futuro dispositivo total de tu casa.
-
Aplicaciones en el navegador. HTML 5 y la importancia del navegador, donde Microsoft está apretando de lo lindo tras quedar estancado, se confirman. Para la mayoría de usos de los futuros dispositivos personales, las aplicaciones web con interacción directa con el hardware del equipo son el futuro. Aquí Microsoft se desmarca del sistema de aplicaciones móviles que tanto Apple como Android están implementando en sus apuestas móviles, cuando uno podría pensar que sería más bien al contrario. Pero tranquilos, también habrá aplicaciones nativas en el sistema e incluso podremos acceder a un Windows tradicional al instante en cuanto haga falta.
-
Multitarea inteligente. La posibilidad de redimensionar lo que ocupa en pantalla cada aplicación (reminiscencia de las ventanas) conforman la manera más inteligente que hemos visto de implementar la multitarea en un equipo táctil. Queremos pantalla dividida en nuestros tablets actuales.
Os dejamos de nuevo con el vídeo del primer vistazo a Windows 8 porque será algo que recordaremos por mucho tiempo:
En Genbeta | Windows 8 para tablets al descubierto: interfaz Metro para todos.
Ver 105 comentarios
105 comentarios
Eagle
Solo puedo decir que me acabo de enamorar de una "tablet" por primera vez...
Daniel Pozo
Cuantos de los que critican lo que ven, están escribiendo desde un Windows?
pichu81
Cada vez me gusta más Microsoft
titan92
Así me gusta, es bueno que además podamos acceder al escritorio de siempre.
Tablets, Ultrabooks, la tecnología avanza a pasos enormes, pero el negocio para los informáticos está en el software, y HTML5...
MORFO
Vaya pasada de interfaz.realmente marca una diferencia.
Wm^Mango este w8(para pc y tablet e entendido yo no?)...lo qeu venga,realmente mola muchisimo la fluidez y sencillez,para mi modo de ver esto SI es "experiencia de usuario" y no cuatro transiciones y un zoom con pellizco.
Cada accion tiene un por que y un fin,y eso tiene un valor añadido.Bravo
bicho
Microsoft va a estar ahí, en donde le corresponde. Menudo potencial!!. La sombra de la marca "Windows" es muuuuy alargada. Si hacen una transición lógica y natural desde Windows 7, WP7 y Windows 8 no habrán llegado tarde, al contrario, estaban los primeros de todos y con una cuota brutal de mercado.
Lo curioso es la capacidad que está demostrando MS de avanzar en el terreno de los demás: Servicios en red con Bing (terreno Google) y tiendas on line con su Market Store creciendo a ritmo sin precedentes (terreno Apple)
jahXP
Aquí hay colgado un video de 20 minutos de Windows 8. Es alucinante.
http://www.neowin.net/news/further-windows-8-details-announced
skaton
Yo espero que para los sobremesa, esta interface sea un programa que puedes abrir y cerrar igual que windows media center pero mas evolucionado, porque no querran que nos compremos todos un pantalla tactil de 22" para los ordenadores, como bien se dice esa interface esta hecha para consumir contenido no para crearlo, y los PC clasicos (sobremesa Portatiles) estan hechos para crear contenido.
windsurf
Al menos es algo distinto de lo que ya conocemos. El soporte(Hardware) no es valor, ¡Viva el contenido(Software)! La industria del software está monopolizada por empresas yankees y aquí tenemos una buena razón... Es que son muchos años en esta industria. Por cierto, me mola el interfaz.
vicente87
Si la funcionalidad y la eficiencia en cuanto a consumo de recursos es similar a la de la interfaz, creo que Microsoft despegará hasta el segundo puesto de tablets en un abrir y cerrar de ojos.
Me gusta mucho la interfaz y las transiciones, la multitarea es brutal, ¿por qué a nadie se le ha ocurrido hacer eso antes?
jahXP
Por cierto, parece que plantean que se pueda utilizar con KINECT opcionalmente. Windows logueará automáticamente nuestra cuenta de usuario al reconocernos frente al ordenador y reordenará Windows según nuestras preferencias iniciando sesión en nuestras cuentas de Twitter, Facebook, MSN, hotmail, etc...
pichu81
Una duda, este windows 8 no valdrá para moviles?, es que recuerdo que lo iban a sacar tambien, seria distinto el de tablet/pc al de movil?
Mr.Floppy
Me encanta!
adi_ibn_hatim
Me encanta, cuando vi ese color violeta y esos cuadros tan cuadrados, lo primero que se me pasó por la cabeza "Sun Microsystems". Habría que ver sobre que hardware correría esto tan fluido.
solobuscame
Todo esto me recuerda aquel video sobre el concepto de Longhorn, todas esas ideas que nunca vieron la luz.
http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=1&sqi=2&ved=0CBsQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Db9ifQvQCO7Y&ei=RP3sTbTOFIOgtwfr4dWYAQ&usg=AFQjCNEpD05PClv-NIw64pI2OyTtvOXLpw&sig2=ccpkwxcgwQA9MelxikuUcQ
Carles
Tiene muy buena pinta, y es diferente a lo visto hasta ahora. Como usuario de ios, espero algo diferente el día 6.
Golfingero
Bueno, ya es hora de que hagan interface en condiciones para dispositivos portatiles, tactiles, etc... Lo que no era normal es lo de los Windows Mobile que eran un miniwindows insufrible.
Ya puse esto en Genbeta porque me equivoque...
Hawky
Me gusta, pero espero que explorer no sea el unico navegador que podamos usar en estas tablets...
neobmw
Me parece una interfaz muy potente,siempre hablando de entornos táctiles. Ahora queda ver que tal optimizan la interfaz para entornos standard.
Pero si la fluidez es la misma: Bravo por Microsoft!
petaboy
Alguien más piensa que esto es lo que debería haber sido Windows phone 7?
energy52
¿Os habéis fijado que entre el minuto 0:38 y el 0:52 emborronan la parte derecha del video? Parece que ocultan unas fotografías colgadas en la pared, ¿que pueden estar queriendo tapar ahí?
70855
Enhorabuena Microsoft. Ese es el camino. Sencillez y facilidad de uso
83400
Imagino que me votaran negativo, pero el diseño de la interfas me parece similar a FLIPBOARD eso si la gestion del multi tarea se ve increible... lo malo es que cuando abrio excel, regreso al "viejo windows"... como dicen mas arriba para consumir contenido esta bien. pero si el interfas cambia rotundamente a uno muy icomodo para utilizar una herramienta tan comun como el office, creo que no me va para un equipo de sobre mesa. si creo que es ideal para tablets, pero no para un PC, sinceramente me resultaria incomodo hacer todos esos gestos en la pantalla durante varias horas bueno, esa es mi opinion
pblastur
A mí me gusta lo que he visto. No me parece que el tema dé para mayores piques.
Hulu
MIENTRA APPLE QUIERE QUE COMPRES UN IPAD Y UN MACBOOK AIR PARA IR COMO UN MONO CON LOS DOS CARGADO, MICROSOFT PROPONE LA SOLUCION DEFINITIVA.
UN TABLET -PORTÁTIL.
Señores, bienvenidos al futuro.
charli_htp
La nueva interfaz que se está imponiendo en los productos de movilidad de Microsoft no me gusta nada. Quizás sea demasiado "innovadora" para mi gusto pero no me veo usando esa interfaz habiendo otras opciones que me parecen más estéticas y funcionales (como webOS).
Microsoft ha hecho una apuesta y ha cogido por un camino. El tiempo dirá si ese camino le lleva al éxito o al fracaso.
dani_e
Menuda decepción os vais a llevar. Que sí, que es muy colorida y visualmente atractiva, pero es una castaña en usabilidad y accesibilidad. ¿Qué pasa con los que no tenemos ni queremos una pantalla táctil? ¿De verdad creéis que esa interfaz es usable con ratón y teclado? ¿Más que los sistemas actuales? Y vendrá alguien y dirá: "No te preocupes, puedes cambiar al gestor de ventanas tradicional". Pues precisamente aquí está el fallo! Que necesites salir de esa cosa para trabajar en condiciones.