Una pequeña victoria para las nucleares en España: el Congreso ha mostrado su intención de prorrogar su vida útil
EnergíaEl Congreso se pronuncia a favor de la continuidad de las centrales nucleares, aunque sin efectos vinculantes.
Leer más »El Congreso se pronuncia a favor de la continuidad de las centrales nucleares, aunque sin efectos vinculantes.
Leer más »Por el momento el Gobierno español mantiene intacto su itinerario: las plantas nucleares que están en operación dejarán de producir electricidad entre 2027 y 2035.
Leer más »El momento ha llegado. Alemania desconectará este sábado 15 de abril sus últimas plantas nucleares en operación, por lo que el apagón nuclear acelerado por el accidente de Fukushima (Japón) está a punto de completarse.
Leer más »El itinerario del Gobierno prevé cerrar de forma programada los siete reactores alojados en las cinco centrales nucleares españolas en operación entre 2027 y 2035. Sin embargo, la crisis del gas puede comprometer este plan.
Leer más »China ha concluido la construcción del primer reactor de sales fundidas que utiliza torio como combustible. Y va a iniciar las pruebas muy pronto. Esta tecnología parece indicar el camino que seguirá la energía nuclear en el futuro.
Leer más »La semana pasada, el estado de California superó un hito: la recuperación de energía almacenada en baterías superó a la generación nuclear durante alrededor de media hora.
Leer más »Boris Johnson, el primer ministro británico, no se corta cuando utiliza las redes sociales para dar a conocer las decisiones del Gobierno que lidera. Un tuit le ha bastado para colocar otra vez en el punto de mira la energía nuclear.
Leer más »El apagón nuclear condiciona todo el sistema eléctrico francés.
Leer más »La empresa pública francesa EDF, la segunda mayor eléctrica del planeta, ha corregido a la baja su previsión de generación de electricidad de origen nuclear para 2022, lo que la obligará a quemar más carbón del que tenía previsto.
Leer más »El apagón nuclear proyectado por el Gobierno y el destierro de los combustibles fósiles dibujan un futuro en el que las renovables necesitarán estar respaldadas por una infraestructura de almacenamiento de la electricidad eficiente.
Leer más »Ya no hay vuelta atrás: Alemania cerrará sus últimas centrales nucleares en 2022. El problema es que sus necesidades energéticas no serán menores, por lo que se verá obligada a incrementar sus emisiones contaminantes.
Leer más »El anteproyecto de Ley que está tramitando el Gobierno para reducir el precio de la factura eléctrica propone recortar sensiblemente la retribución que reciben las compañías eléctricas.
Leer más »Alfredo García, más conocido en Twitter por su alter ego @OperadorNuclear, y Pedro Fresco, también presente en esta red social bajo la cuenta @PedroFresco, son dos expertos que conocen muy bien el sistema energético español en general, y...
Leer más »Alfredo García, más conocido por su alter ego Operador Nuclear, y Pedro Fresco son dos expertos reconocidos en el sector energético en general, y en energía nuclear en particular. Lo que nos han contado es interesantísimo.
Leer más »Durante 2020 las renovables aportaron el 43,6% al mix eléctrico español, pero la energía nuclear sigue liderando la producción nacional con un 22,2% del total.
Leer más »Apagón nuclear:Una pequeña victoria para las nucleares en España: el Congreso ha mostrado su intención de prorrogar su vida útil.Estamos a dos años del inicio..