Dracónidas 2024: dónde, cómo y cuándo disfrutar de la lluvia de estrellas de principios de octubre
Xataka BasicsTe decimos cómo puedes ver esta primera lluvia de estrellas de octubre y lo que puedes esperar de ella.
Leer más »Te decimos cómo puedes ver esta primera lluvia de estrellas de octubre y lo que puedes esperar de ella.
Leer más »Nuestra obsesión con Marte podría en un futuro ayudarnos a encontrar respuestas a dos de los grandes enigmas del universo.
Leer más »Hoy gran parte de Latinoamérica tendrá la oportunidad de ver un eclipse de Sol. El eclipse será parcial en la mayor parte del continente sudamericano, y anular en una pequeña franja de la Patagonia.
Leer más »Con la entrada del nuevo mes los aficionados no se van a aburrir: desde cometas hasta conjunciones deslumbrantes
Leer más »El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) ya es conocido por muchos como “el cometa del siglo”.
Leer más »Si el Sol se convierte en una gigante roja, nuestro futuro está marcado, o eso creíamos
Leer más »El asteroide 2024 PT5 va camino de ser capturado por la gravedad terrestre
Leer más »Han aparecido arañas marcianas en la Tierra, y los científicos están contentos
Leer más »Tal vez la razón por la que no encontramos el noveno planeta del sistema solar sea que no existe
Leer más »Microorganismos vecinos en el sistema solar, o civilizaciones inteligentes en otras galaxias. Si existe vida extraterrestre, la pregunta es dónde está
Leer más »Llegamos a septiembre cargado de momentos únicos a cientos de kilómetros de nuestro planeta
Leer más »El estudio con el sistema de telescopio CHARA ha arrojado resultados históricos sobre la icónica estrella
Leer más »Habrá que madrugar por culpa de Mercurio
Leer más »Wow! es la señal más potente e insólita de cuantas hemos detectado. Por eso ha estado abierta a mil y un debates sobre su origen
Leer más »Los astrónomos daban por segura una fusión de la Vía Láctea con Andrómeda, pero un nuevo estudio lo pone en duda
Leer más »El objetivo: aumentar varias decenas de grados la temperatura del planeta para acceder a sus reservas de agua
Leer más »El telescopio espacial James Webb ha atravesado el polvo cósmico de Messier 106, una de las galaxias cercanas más activas
Leer más »Los investigadores basaron sus hallazgos publicados en Nature en más de 20 años de datos científicos recopilados por Event Horizon Telescope.
Leer más »Situaciones tan complejas como la habitabilidad del Planeta Rojo necesitan medidas extraordinarias. Esta es, sin duda, una de ellas
Leer más »Ya no hay dudas de que Marte albergó océanos de agua en el pasado. La pregunta ahora es qué ocurrió con todo el elemento
Leer más »