Unos científicos quieren diagnosticar el Alzheimer con un simple gesto: un sencillo giro de la cabeza
Medicina y SaludEl diagnóstico rápido del Alzheimer, cada vez más cerca.
Leer más »El diagnóstico rápido del Alzheimer, cada vez más cerca.
Leer más »¿Para qué sirve dormir? No es una pregunta fácil de contestar.
Leer más »No todas las personas envejecen al mismo ritmo. Ni todos los órganos. Ni todas las células.
Leer más »'La insoportable lentitud del ser humano: ¿por qué vivimos a 10 bits/s' no es un artículo científico más.
Leer más »Nuestros cerebros son complejos y potentes ordenadores capaces de procesar información a gran velocidad. O al menos eso es lo que creíamos.
Leer más »Forma ya parte del saber popular que la actividad física puede ayudarnos a mejorar de una forma u otra nuestras capacidades cognitivas, pero se trata de una relación es sutil y compleja.
Leer más »La dopamina es una de las moléculas más conocidas de las que nuestro cuerpo sintetiza. Asociamos esta molécula con el placer y la recompensa pero sus funciones en nuestro cuerpo son un poco más complejas.
Leer más »Cuando hacemos memoria de algún evento o situación, las neuronas de algunas regiones de nuestro cerebro se activan para lograr que ese recuerdo llegue a nuestro consciente. Pero la memoria es más que eso.
Leer más »El cerebro humano es el órgano más complejo que conocemos, pero poco a poco vamos desentrañando sus secretos.
Leer más »Dormir las suficientes horas no solo te permite ser más productivo en tu jornada laboral, también evita el riesgo de aparición de enfermedades neurodegenerativas como demencia o Alzheimer.
Leer más »Y es una habilidad que nos ha ayudado a sobrevivir durante milenios.
Leer más »El Alzheimer, como otras enfermedades neurodegenerativas, tienden a manifestarse a edades avanzadas, aunque puedan pasar muchos años entre el comienzo de la enfermedad y la aparición de los síntomas.
Leer más »Existen distintas formas de afrontar un experimento.
Leer más »Una gran nación necesita descansar, aunque sea en el escritorio de trabajo
Leer más »La hipótesis no es positiva, ya que indica que la cafeína interfiere con la plasticidad cerebral.
Leer más »sLos rigores del día a día complican a menudo nuestro paso por el gimnasio. Es por eso que para mucha gente que busca ponerse en forma, los fines de semana representan la gran oportunidad semanal para recuperar el tiempo perdido.
Leer más »Seguimos lejos de lograr una cura contra el Parkinson. Sin embargo cada vez contamos con una gama más amplia de tratamientos y fármacos que nos permiten paliar sus síntomas o al menos atrasar su avance.
Leer más »El mundo en el que vivimos es de naturaleza cuántica. De hecho, la mecánica cuántica, en realidad, lo permea todo.
Leer más »Durante las últimas décadas los científicos que desarrollan su actividad de investigación en el ámbito de la neurociencia han aprendido muchísimo. Y, aun así, en gran medida nuestro cerebro sigue siendo un misterio.
Leer más »Suele decirse que “somos lo que comemos”, pero en los últimos años la conexión entre mente y estómago de la que empezamos a tomar consciencia no tiene que ver solo con lo que ingerimos. También tiene que ver con lo que habita en nuestro...
Leer más »cerebro:Unos científicos quieren diagnosticar el Alzheimer con un simple gesto: un sencillo giro de la cabeza.Sabíamos que dormir bien es crucial para..