Llevamos años cultivando lechugas en el espacio. Ahora hemos descubierto que son más propensas a enfermarnos
EspacioLas verduras que se cultivan en microgravedad no pueden defenderse de la Salmonella.
Leer más »Las verduras que se cultivan en microgravedad no pueden defenderse de la Salmonella.
Leer más »Llevamos décadas tratando de encontrar alimentos seguros, nutritivos y sabrosos para el espacio. SIn mucho éxito
Leer más »Elon Musk fundó la compañía en 2002 con el dinero de la venta de PayPal y la determinación de colonizar el planeta rojo.
Leer más »En la visión del CEO de SpaceX, las leyes son más simples que las de la Tierra y tienen fecha de caducidad
Leer más »No es un tema baladí, y más ahora que estamos pensando "colonizar" el espacio
Leer más »El estudio que revela el origen de la atmósfera lunar tiene implicaciones más allá. Lo mismo podría estar ocurriendo en otras partes del Sistema Solar.
Leer más »Ha sido creado gracias a colaboración internacional y pretende ser una guía para nuevas misiones.
Leer más »Aún no hemos sido capaces de encontrar vida en el planeta vecino, pero quizá la tuvimos más cerca de lo que creíamos.
Leer más »Antes de que alguien se plantee la posibilidad de mudarse a Marte habrá que saber cómo sobrevivir allí. China tiene una pista "vital"
Leer más »Iniciativas europeas como Solar Foods y Green Moon Project han llamado la atención de las agencias espaciales
Leer más »Sabemos que la microgravedad afecta a nuestros huesos, ojos y corazón, pero el gran obstáculo biológico para alcanzar por primera vez otro planeta son nuestros riñones
Leer más »Musk cree que llevar niños a Marte no será seguro en los diez primeros años de vuelos, pero sí llevar perros
Leer más »El descubrimiento es importante, pero plantea más preguntas que respuestas.
Leer más »Si queremos llegar a Marte tenemos que aprender a estrellarnos primero contra su superficie.
Leer más »El objetivo: prescindir del costoso traslado en rovers. La aspiración a largo plazo: hacer más viable la colonización del satñelite.
Leer más »Así es eVinci, el minirreactor nuclear que ya ha despertado el interés del Departamento de Energía de EEUU.
Leer más »Por distancia e interés científico y técnico hay quien defiende otro candidato.
Leer más »¿Cuánta gente necesitamos para asentarnos en el planeta rojo? ¿Y qué carácter deberían tener?
Leer más »De las profundidades marinas a la atmósfera de Venus. Los creadores del sumergible que implosionó cerca del pecio del Titanic no tiran la toalla y ahora buscan llevar a 1.000 personas a colonizar la atmósfera de Venus.
Leer más »Los módulos de las misiones Artemis III y IV estarán a cargo de SpaceX, la compañía de Elon Musk.
Leer más »Colonización espacial:Llevamos años cultivando lechugas en el espacio. Ahora hemos descubierto que son más propensas a enfermarnos.El sueño espacial era gastarnos miles...