No se trata solo de las imágenes que nos da: El James Webb acaba de estudiar la composición de las nubes en un exoplaneta
EspacioLa meteorología en otros planetas puede ser muy extraña. Como arena.
Leer más »La meteorología en otros planetas puede ser muy extraña. Como arena.
Leer más »Esta es la primera imagen de un agujero negro supermasivo a 13.200 millones de años luz de la Tierra, cuando el universo tenía apenas el 3% de su edad actual.
Leer más »La clave del hallazgo está en la "barra" de esta galaxia espiral que no debería estar ahí.
Leer más »El Webb ofrece a los astrónomos una visión más profunda y nítida del universo, y fascinar al resto del mundo con algunas de las imágenes más espectaculares del cosmos.
Leer más »Cuando alzamos la vista al cielo y contemplamos las estrellas podemos con facilidad olvidar que el Universo es un lugar principalmente inhóspito, salvo precisamente en las inmediaciones de esos pequeños puntitos.
Leer más »'55 Cancri e' tiene temperaturas de 1.127 grados y está tan cerca de su estrella que da una vuelta completa cada 17 horas. Pues eso no es lo más raro
Leer más »Cuando pensamos en maravillas de la ingeniería, se nos vienen a la cabeza grandes puentes y presas de algún lugar inmutable del mundo. Cada 96 minutos, el telescopio espacial Hubble sobrevuela esas estructuras desde el espacio. El icónico...
Leer más »Una de las galaxias vecinas a la nuestra vista como nunca antes.
Leer más »El entorno de HH 211 es visible desde el punto de vista infrarrojo.
Leer más »K2-18 b se encuentra, además, en la zona de habitabilidad de su estrella.
Leer más »SN 1987A es uno de esos eventos cósmicos que siguen han conseguido cautivar a los astrónomos durante décadas.
Leer más »El Hubble ya nos había regalado algunas imágenes de esta galaxia, pero la del nuevo observatorio espacial muestran una diferencia extraordinaria.
Leer más »Estamos hablando del telescopio de sondeo infrarrojo de campo ancho Nancy Grace Roman.
Leer más »Uno de los mayores enigmas cosmológicos de las últimas décadas sigue dejándonos fuera de juego
Leer más »Un grupo equipo internacional de astrónomos ha publicado nuevas imágenes de Messier 57.
Leer más »El Hubble y el James Webb acaban de aliarse una vez más para propiciar un nuevo descubrimiento astronómico. Se trata de Mothra, un sistema estelar que puede ayudarnos en la búsqueda de algo tan elusivo como la materia oscura.
Leer más »A unos 1.350 años luz de nuestro sistema solar, en el disco de polvo del que algún día surgirá un sistema solar no muy distinto al nuestro es posible encontrar una molécula crucial para la vida.
Leer más »Con nuestro nuevo y avanzado observatorio espacial, ahora podemos estudiar cometas son tan pequeños y tenues que antes no era posible.
Leer más »Nada más empezar su andadura, el Telescopio James Webb empezó a dar problemas a los astrofísicos: sus observaciones no encajan con lo que predicen los modelos.
Leer más »Las nuevas imágenes del Telescopio Espacial James Webb (JWST) nos han mostrado una vista inédita de Urano.
Leer más »