Hito en física cuántica: el CERN ha observado el entrelazamiento cuántico a un nivel de energía inédito
InvestigaciónLa física cuántica es extraña. Contraria a nuestra intuición. Aquí reside, precisamente, su dificultad.
Leer más »La física cuántica es extraña. Contraria a nuestra intuición. Aquí reside, precisamente, su dificultad.
Leer más »El bosón W es una partícula muy especial.
Leer más »Elaborar una descripción de la gravedad en la escala en la que se produce la interacción entre las partículas es muy difícil. Muchos físicos trabajan en esta área desde hace décadas.
Leer más »Los físicos teóricos coquetean con la idea de unificar la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica desde hace algo más de un siglo.
Leer más »Vaya por delante algo esencial: el gravitón es tan solo una partícula hipotética. Al menos por el momento.
Leer más »Una de las razones por las que la antimateria resulta tan interesante es que las herramientas que tenemos aún no nos permiten entender qué papel jugó en el origen del universo.
Leer más »Gracias a Rosemary Brown sabemos que el Universo no es simétrico y que, a veces, puede haber algo de justicia
Leer más »Durante los últimos cinco años los avances en el ámbito de la fusión nuclear se están sucediendo a buen ritmo. Aun así, no es nuestra única opción de futuro de carácter "nuclear".
Leer más »La historia del bosón de Higgs aún tiene que ser contada.
Leer más »La inteligencia artificial es una herramienta muy potente a la que ya están recurriendo los físicos.
Leer más »El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quiere ser un centro de investigación respetuoso con el medioambiente. Y sí, está en ello.
Leer más »Los neutrinos son las partículas más esquivas de la naturaleza. El ingenio de los investigadores no tiene límite, por lo que han logrado poner a punto observatorios diseñados específicamente para capturarlos.
Leer más »La fotografía de portada de este artículo ilustra claramente por qué los ingenieros y físicos del CERN llaman al cable que podemos ver en la imagen "la pitón".
Leer más »La fotografía de portada de este artículo es histórica. De eso no cabe la menor duda.
Leer más »Los físicos y los ingenieros involucrados en MADMAX (Magnetized Disk and Mirror Axion) esperan tener éxito allá donde CAST y otros experimentos no lo han tenido.
Leer más »Unificar la descripción de lo muy grande y lo muy pequeño no es nada fácil.
Leer más »Estimar el peso de un fantasma. Algo así es lo que han logrado unos investigarores europeos. Solo que no estamos hablando de ectoplasmas, sino de la llamada “partícula fantasma”, el neutrino.
Leer más »El bosón W es, junto al Z, una de las partículas responsables de la mediación que tiene lugar en la interacción nuclear débil, que es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza.
Leer más »La semana pasada los físicos que trabajan en el experimento CMS del CERN hicieron público uno de los resultados más impactantes de cuantos han obtenido durante los últimos años.
Leer más »Este sofisticado y complejo dispositivo tiene una potencia de nada menos que 10 petavatios, que, como podemos intuir, es una cantidad descomunal de energía.
Leer más »