El experimento científico más largo de todos los tiempos: empezó hace 145 años y no terminará hasta 2100
InvestigaciónEn 1879 W. J. Beal quiso averiguar cuánto aguanta una semilla viable, así que ideó una prueba fascinante.
Leer más »En 1879 W. J. Beal quiso averiguar cuánto aguanta una semilla viable, así que ideó una prueba fascinante.
Leer más »Podría parecer una estrella de mar desubicada, pero es en realidad una planta.
Leer más »Las verduras que se cultivan en microgravedad no pueden defenderse de la Salmonella
Leer más »El peligro: alimentar un círculo vicioso que perjudique a plantas e insectos.
Leer más »Una lucha descarnada por acceder a los mejores recursos, vista desde abajo, nos regala un grandioso espectáculo natural.
Leer más »Muchas de las plantas a nuestro alrededor florecen, dan frutos y vuelven a repetir esta parte de su ciclo reproductivo al año siguiente. Otras tardan un poco más.
Leer más »Descubrimos miles de especies cada año. Para algunos científicos no son suficientes.
Leer más »¿Qué sonido hace el mayor organismo que conocemos en nuestro planeta? La pregunta que se hizo un artísta sonoro puede ayudar a los científicos a entender mejor este colosal ente.
Leer más »Se acerca la primavera y con ella el fruto del trabajo de muchos que han estado cultivando plantas florales para ornamentar sus casas, balcones o jardines.
Leer más »El laurel se ha puesto de moda, pero no por un buen motivo. Las hojas de esta planta aromática ha sido protagonista de numerosos consejos de salud, la mayoría de ellos, si no todos, con poco fundamento (científico).
Leer más »Una de las formaciones naturales más impresionantes y extraños de Namibia es la de los llamados círculos de hadas. Estos círculos, como su místico nombre indica, están envueltos en un misterio, el de qué los lleva a formarse. Hasta ahora.
Leer más »Una expedición científica en el Amazonas ha localizado el árbol más alto de esta zona, de casi 90 metros, la altura de un pequeño rascacielos. El hallazgo se ha producido unas semanas después de un anuncio semejante, éste sucedido en China.
Leer más »Los agricultores españoles llevan años plantando pistacheros como si no hubiera un mañana. Lo que no sabíamos es que, mucho antes, el pistacho ya había conquistado la península
Leer más »En inglés, la palabra endling hace referencia al último individuo de una especie que, a su muerte, pasará a extinguirse. Cuando hablamos de animales, esto supone una sentencia de muerte casi segura, no ocurre así con las plantas.
Leer más »Dubái estrena el mayor huerto vertical del mundo, tres hectáreas con las que pretende burlar las duras condiciones de Emiratos y, de paso, generar amplias cosechas ahorrando recursos.
Leer más »Los vecinos de Beade, un barrio rural a las afueras de Vigo, están celebrando un curioso hallazgo. Se trata de un extraño musgo de la especie conocida como schistostega pennata, y la importancia del hallazgo va más allá de lo ecológico.
Leer más »Desde hace años hay científicos que se dedican a cultivar vegetales en la Antártida. El objetivo: que los astronautas puedan disfrutar de buenas ensaladas.
Leer más »Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida acaba de lograr un hito: cultivar plantas en regolito lunar, muestras de suelo extraídas de nuestro satélite.
Leer más »Las fábricas de baterías hay que buscarlas con lupa.
Leer más »