Hace dos millones de años la Tierra se heló. Tenemos una nueva teoría del por qué
EspacioHace apenas 12.000 la Tierra se recuperaba de su último periodo glaciar, la Edad de Hielo. Aún no sabemos cómo se metió en esta era glaciar.
Leer más »Hace apenas 12.000 la Tierra se recuperaba de su último periodo glaciar, la Edad de Hielo. Aún no sabemos cómo se metió en esta era glaciar.
Leer más »Durante las últimas semanas la actividad solar ha causado una pluralidad de fenómenos en nuestro planeta. Algunos, bastante convencionales; otros, no tanto.
Leer más »Las últimas semanas han sido de inusitada actividad en el campo de la meteorología espacial.
Leer más »El dibujo que hizo Richard Carrington de la prominente mancha solar de 1859 nos permite compararlas
Leer más »El campo magnético de la Tierra es nuestra principal capa de proteccion. Sin embargo no es una fuerza tan constante.
Leer más »Las auroras polares rojas se vieron en latitudes tan bajas como Canarias o Puerto Rico
Leer más »Cuando el cometa C/2023 A3 se muestre brillará más que la mayoría de estrellas
Leer más »Cuatro de sus alumnos descubrieron una coincidencia sobre el ciclo solar y recibieron una felicitación de la NASA
Leer más »Mientras los Estados Unidos se preparan para su evento astronómico del año, el eclipse del próximo 8 de abril, los teóricos de la conspiración de la tierra plana, los terraplanistas, han aprovechado para hacer proselitismo.
Leer más »La masificación causa más temor que las tormentas solares.
Leer más »El Sol avanza hacia su pico de actividad de su 25º ciclo y el jueves fue buena prueba de ello.
Leer más »El Sol se acerca a un pico de actividad que puede afectar a nuestras comunicaciones y satélites
Leer más »Nuestro planeta se encuentra hoy a "tan solo" 147,1 millones de kilómetros del Sol. O lo que es lo mismo: el momento en el que alcanza su velocidad máxima.
Leer más »Cuando fue al espacio, William Shatner quedó impactado con su oscuridad. El flujo de luz solar nunca llega a iluminarlo
Leer más »Las auroras son hipnóticas desde dondequiera que se observen.
Leer más »Hubo un tiempo en el que Marte, un planeta hoy en día desértico, contaba con mares, océanos, y una atmósfera notablemente más densa.
Leer más »El ciclo solar 25 sigue acercándose a su punto álgido.
Leer más »Estamos ante otra tormenta solar de intensidad media un año cuya actividad sigue sorprendiendo a los expertos
Leer más »"La interrupción de Internet podría durar semanas o, posiblemente, meses".
Leer más »Las auroras boreales son un fenómeno que solemos asociar a lugares como la península Escandinava o Groenlandia. No tanto a Cáceres.
Leer más »