Ya lo esperábamos, Google nos iba a presentar hoy gran parte del despliegue de Android más allá de teléfonos móviles o tablets, entrando de lleno en televisores y vehículos. Android Auto es el nombre que le han dado a la introducción en coches, como primer fruto de la joven Open Automotive Alliance.
La idea de Google es que todo nos resulte familiar, extendiendo la imagen y experiencia que ya conocemos al salpicadero de un coche, eso sí, diseñando la interfaz para ser utilizada de forma segura. Para ello se hará un uso potente de la tecnología de reconocimiento de voz de Google Now.
El cerebro está en el teléfono
Al margen de la forma en la que nos comuniquemos con el coche, el planteamiento es el de sincronizar tu teléfono móvil con el equipo integrado en el coche. Algo así como lo que propone Apple con su CarPlay. Vamos a ir conociéndolo en su vídeo de presentación:
En la demostración que han realizado en el evento, el teléfono se comunicaba con el sistema a través de un cable, aunque suponemos que también habrá opción inalámbrica. Hemos podido ver Google Maps, Music o mensajes SMS, controlados con la pantalla táctil, la voz, incluso con los botones del volante.
Aprovechando el mayor tamaño de pantalla, las aplicaciones se adaptan, como es el caso del reproductor de música. Si nos vamos a componen un mensaje de texto, lo podemos hacer con el reconocimiento de voz, pero si lo que queremos es leer, un sintonizador de voz nos hará el trabajo para no desviemos la vista de la carretera.
Un gran beneficio que tenemos en el modelo es que el teléfono tiende a estar actualizado, algo más complicado de realizar en un equipo integrado. Es más fácil que mejore su funcionamiento con el tiempo, además de traer bajo el brazo la conectividad con redes.

Presentar los contenidos de forma contextual y localizada es algo que no va a pillar de sorpresa en un dispositivo móvil, pero en el caso de un vehículo en movimiento cobra mayor interés: navegación guiada, información de tráfico, meteorológica.
40 fabricantes, estreno en otoño
Este tipo de iniciativas no tendría ningún sentido sin socios, ya que Google a día de hoy no fabrica coches. Como los pasos se han dado con una asociación detrás participada por cuarenta fabricantes importantes, la cosa pinta bastante bien.

Algunos nombres conocidos en los que podemos esperar ver Android en próximos meses Audi AG, General Motors Co., Honda Motor Co., Hyundai Motor Group, Alfa Romeo, Bentley, Maserati o Subaru. En la parte hardware tenemos a NVIDIA.
Android Auto será una realidad en otoño de este año, posiblemente los primeros coches se verán el año que viene. Primero tienen que llegar las herramientas de desarrollo, de las que tampoco hay demasiadas noticias (parece que son compartidas con Android Wear, bajo el nuevo Android L).
Lo que nos queda claro es que Google, como Apple, no quieren meternos un hardware nuevo dentro del coche, prefieren que el teléfono sea el cerebro de todas las operaciones, y haya una nueva interfaz que se adapta a las necesidades. ¿Podremos ver a CarPlay y Android Auto en el mismo coche?


Ver 56 comentarios
56 comentarios
Ibanez
Sí, podremos ver en el mismo coche Apple CarPlay y Android Auto, Volvo lo acaba de anunciar en su sistema Volvo Sensus Connected Touch, su primer modelo será el nuevo Volvo XC90.
Ya no hay muchas más vueltas que darle, la jugada queda más clara que el agua: tanto Apple como Google (Android) optan por utilizar el protocolo de comunicación y conexión smartphone/coche MirrorLink a su manera, y personalizar la interfaz del SO del sistema de conectividad multimedia del coche a su estilo, Apple con el suyo en CarPlay, Google con el suyo en Android Auto. Cualquier otro día aparecerá Microsoft con su versión de WindowsPhone, y tan contentos (para evitar envidias y celos).
;-)
mitreabuhayar
No es la copia de Carplay.
Jajajajaja
r080
Yo kiero saber como leerá l sstema este ls msg d txt d la gent joven y ls ktetos q escribn cmo el culo...
Ad+ d ls emoticonos ;)
Sergio
Bueno, mientras todas las plataformas estén soportadas por el coche y no haya incompatibilidades entre coche y teléfono, bienvenido sea.
kote
Actualizo la entrada con una imagen de los 28 primeros fabricantes que usarán Android Auto
c4x30x
aunque no tengo carro, creo es buen comienzo de google en los coches seguramente seguira mejorando sin parar
ricardo.hermidacalve
Claro que se verán juntos. Es solo una aplicación más dentro del OS del coche. De hecho, la mayoría de las marcas de coche que anunciaron están también dentro del consorcio de Apple y Carplay
manuel.serranofernan
aquí un servidor que no le gustará usar eso. que ama la conducción pura sin tanta ayuda tecnológica. ya es bastante con el teléfono.
jhonbenson
Todo esto me parece aún futurista, aunque realmente ya está aquí.
xoseantoncg
Y digo yo, la tarifa de datos del móvil se irá corriendo con los mapas y la batería del móvil con todo el procesamiento???
Yo creo que prefiero tener los mapas descargados.
xoseantoncg
¿Acabaremos teniendo que comprar el pack coche-teléfono para que sean compatibles?
Mira que si te gastas 700 € en el iphone y luego tu coche es google .... google car .... jajajajajajaja