O seis. Así de convencido sobre el futuro del coche autónomo se ha mostrado Musk, el dueño de Tesla. Para él, en ese corto periodo de tiempo, el coche autónomo será una realidad palpable y en ello también trabajan en Tesla con su propio sistema para sus vehículos eléctricos.
Musk pone como traba principal para el coche autónomo la necesaria madurez de los sistemas de reconocimiento de objetos por parte de los sistemas de abordo, pero no debe olvidar otros aspectos como la comunicación entre esos vehículos y todo lo que los rodea, también con sus dudas sobre lo que ese coche puede conocer de nosotros.
Sí que coincidimos más en la mayor ventaja asociada al coche autónomo por las calles y carreteras: una seguridad casi absoluta.
En esa fecha tan optimista no Musk el único que coincide. Mientras Google no se atreve a pronosticar cuándo llegará su coche autónomo a las carreteras de forma comercial o al menos real, algún que otro fabricante tradicional como Nissan ven en 2020 esa fecha clave. Incluso Renault lo adelanta a poco más de dentro de cuatro años.
Por el camino quedan todavía muchos debates abiertos relacionados con la seguridad e incluso la ética. Encontrar el equilibrio, no parece sencillo.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
anjemx
De que va esto, se habla de "Musk, el dueño de Tesla", y en n la cabecera ponen una imagen de un coche de la marca "volkswagen"
sergio.trujillodiez
No valoras mucho tu cabeza ; p las tecnologías avanzan muy rápido, 4 años parece muy pronto pero en 30 años pueden cambiar mucho las cosas
venzedor
En previsiones de tecnología a medio-largo plazo vamos fatal.
makaveli29
y de 10 a 15 años para que los mortales tengamos acceso a uno.
sanamarcar
Mirad el móvil que tenías hace 5 años y el que teneis ahora, cuando las grandes se lo proponen y colaboran, hay poco que esperar.
Los dos sectores más grandes como son automovil y electronico unido, solo puede ser parado por otro tipo de intereses, como seguros o políticos. Lógicos pocos, aunque el sistema tuviese un fallo cada millón serían en números 10 muertes al año en España.
El hardware está listo, falta el software y consenso.
dom_zek
Seria muy interesante que al menos permitan el uso paulatina de estos vehiculos en algunas carreteras, ya que muchas veces en las carreteras no hay tantos obstaculos como en las ciudad.
nachomartr
Teniendo en cuenta lo que cuesta actualmente un sensor LIDAR, me temo que será bastante más tiempo antes de que sean asequibles.
i_mike
La gente no conduce coches automáticos (bastante más cómodos, por cierto)porque dicen preferir controlar las marchas... ¿Iban a aceptar esto?
fauket
Lo justificarán con el salvar miles de vidas humanas, le darán mucho bombo y unos años después los gobiernos lo harán obligatorio.
Pero también salvaría miles de vidas el mantenernos encerrados en casa, obligándonos a hacer un mínimo de ejercicio diario (pero nunca en exceso), racionándonos y escogiendo por nosotros la comida para evitar problemas de salud y limitando el contacto social y el trabajo mediante comunicaciones por internet, mas seguro que un mundo lleno de coches autónomos es un mundo sin desplazamientos (*dejando volar la imaginación un poco).
Hay quien le llama estupidez adquirida. Cuando una especie (en este caso el ser humano) deja de hacer algo, se vuelve un inútil en ese tema. De hecho, cuando a una sociedad, en general, no se le permite cometer sus propios errores, se vuelve extremadamente estúpida. Y algunos aún pensamos que un numero relativamente pequeño de vidas salvadas no justifica una estupidez masiva de la gente.
Mi primo murió hace dos años atropellado por un idiota que conducía borracho. Estaba bastante unido a él y sobra decir que fue un desastre para mí y para la familia. Si ese borracho hubiese ido en un coche autónomo mi primo seguiría vivo. Pero si ese borracho hubiese ido en un coche autónomo, significaría probablemente que la mayoría iríamos en coches autónomos, puede que ya impuestos de manera directa o indirecta, y a nivel personal, ni siquiera la vida de mi primo, una bellísima persona para mí, justificaría eso.
Veo este tipo de noticias en varios foros y veo también gente aplaudiendo, algunos mas extremistas exigiendo su obligatoriedad futura. Esos mismos que por ejemplo le dan el cuchillo menos afilado a su hijo para que se corte la carne, que ya tiene 8 años y ya va siendo hora que aprenda. Luego tiene que hacer mucha fuerza, se le escapa el cuchillo y se corta en la mano, porque por poco afilado que esté se clava igual si se escapa. Solución efectiva; dale el cuchillo mas afilado que tengas al niño, que es novato, y tiene que aprender, así lo tendrá mas fácil con una herramienta mas efectiva (pero que le permita aprender a cortar, conducir... pensar y aprender). Solución estúpida aplicada finalmente; con 8 años es muy pequeño aún para usar cuchillo, a los 10 lo volvemos a intentar.
La muerte existe, siempre ha existido, y es un error de las sociedades actuales pretender eliminarla de forma demasiado extremista, a costa de la inteligencia media y, sobretodo, de la capacidad de raciocinio y sentido común de la sociedad. Sin muerte no hay selección natural, y nos vamos a la mierda como especie. Es duro, pero es así.
ricky_kampos
Pues en 5 años puede estar perfectamente, eso sí, con la restricción de poder usarlo en autovias y autopistas, eso es fácil simplemente con el gas y viendo que tiene una velocidad constante (de crucero). En ciudad es inviable
amaurysv
Pues yo pongo mi cabeza en una guillotina si a eso no le falta como mínimo, 30 años.
eufrasio
Si son mucho mas seguros, espero que sean obligatorios para todo el mundo y a los que les guste conducir manualmente que se vayan a un circuito cerrado.
dgtorr
Yo creo que en 5 años si, pero sólo para zonas muy bien señalizadas, el resto nada.
d3xter
5 años? Cuanto optimismo... Quizá se refiera al tiempo para que la tecnología esté tan madura como para que los coches diseñados sean seguros. De ahí a que la legislación les haga un hueco y las cadenas de producción comiencen a cubrir la demanda mínimo 10/15 años para Europa.
ratiosu
Rita la Cantaora lo comprará, yo no.
djlogic
Ya existen vehículos autónomos, se llaman Taxi, Autobús, Tren, Metro...al que no le guste conducir, que use el transporte público y deje la carretera a los que disfrutamos de la conducción...de un coche autónomo de Google, me fio tanto como de sus mapas, esos que te hacen perderte y dar mil vueltas...ya lo comenté con anterioridad, me veo a gente atrapada al estilo de la película "la cabina", en sus coches, dando vueltas sin alcanzar nunca sus destino...Google maps esta redirigiendo...re-conectando, trazando nuevo rumbo...Sáquenme de aquí...¡¡¡