En julio de este año un centro logístico de Samsung en Sudáfrica fue saqueado. En consecuencia, los asaltantes se llevaron decenas y decenas de productos, entre ellos muchísimos televisores de la marca que estaban listos para ser vendidos a minoristas y posteriormente consumidores. Para desgracia de los ladrones, ellos tampoco podrán usar esos televisores.
Según relató Samsung South Africa en un comunicado de prensa, han activado TV Block en todos los televisores saqueados en el centro de distribución. ¿Qué es TV Block? Una funcionalidad que traen los televisores inteligentes de Samsung y le permite a la marca bloquearlos en remoto. Esencialmente, deja a los televisores robados inutilizables.
La compañía indica que TV Block funciona detectando si el televisor ha sido activado ilegalmente. Con ello garantiza que sólo funcionen los televisores utilizados por los propietarios legítimos que tienen un comprobante de compra válido. Dicen que el objetivo es "mitigar la creación de mercados secundarios vinculados a la venta de bienes ilegales".
En cuanto un televisor de los robados se conecte a Internet (y tiene que hacerlo para poder utilizarse), el sistema detectará el número de serie. Si el número de serie coincide con uno de los televisores robados del almacén, se deshabilitan todas las funciones del televisor. Dicen que en caso de bloquear algún televisor por error, se puede desbloquear enviando el recibo de compra al soporte técnico de la marca.

TVs inteligentes, para lo bueno y para lo malo
Los televisores inteligentes llevan entre nosotros prácticamente más de una década. Al igual que los smartphones, mejoraron añadiendo funcionalidades extra y conexión a Internet. Con el paso del tiempo llegaron las apps de terceros y sobre todo los servicios en streaming. Esto sin duda es una ventaja para el usuario, que ahora tiene más capacidades aparte de una simple pantalla emitiendo vídeos. Por ejemplo, la opción de bloquear los TVs robados.
Sin embargo, también ha permitiendo a los fabricantes sacar más tajada de la venta de los televisores, a posteriori. Esto se consigue por ejemplo con la inclusión de publicidad. Android TV por ejemplo muestra anuncios en la pantalla de inicio, algunos televisores de Xiaomi también desde hace un tiempo. Marcas como Vizio directamente lo han convertido en un pilar de sus ingresos, ganando casi tanto con la publicidad como por vender los TVs.
Vía | Slashdot
Más información | Samsung South Africa
Ver 91 comentarios
91 comentarios
tintin5858
Espero que esto lo implemente en las viviendas, así si un okupa o alguien entra ilegalmente lo pueda bloquear .
joamator
Ya queda menos para que tengamos que pagar x euros al mes para poder utilitzar la tv o la lavadora.
incom2
¡Wow! Una tele que sin internet no funciona y que si al fabricante le da la gana, te la bloquea a distancia y te deja con un bonito (y carísimo) cuadro en negro.
¿A nadie más se le ponen los pelos de punta pensando en los malos usos de ese sistema? ¿Si vendes o regalas la tele, dejará de funcionar? Una vez abierta la veda, cualquier "mal uso" puede ser motivo de "baneo".
No, gracias.
Esas teles, ni regaladas las quiero.
alanelun
Sin entrar en la parte de que son tvs robados:
Esta pesimo que el fabricante del aparato pueda inhabilitarlo cuando se le da la gana.
Segundo, que no se cuan efectivo sera, es cuestion de probar firmwares mas viejos que no incluyan esta opcion (si es que los hay) o firmware modificados que remuevan esta opcion y listo.
frikiplus
Me pregunto si el sistema funciona si la TV no se conecta a internet.
Christian
Por lo que pone el artículo, necesitas Internet para activarla, no para usarla. Aparte, si vas a comprarte una tele en tu casa de campo y no tienes Internet, a lo mejor no te sale a cuenta gastarte la pasta en un SMART TV y puedes tirar con una tele sin Internet.
bahamuth
Siempre y cuando lo activen en línea
Como lo enciendan y no lo conecten a internet ya verás como se conectará al servidor para validar que está bloqueado
yerhpmuh
Le conectas una cajita android de esas y arreando, no?
Funkse
estamos jodidos jur jur!!!
JuanAnt
¿Que para empezar a usarla hace falta internet sí o sí? ¿Por coj ones?
Compro una así sin saberlo porque no me lo comentan me y la devuelvo sin pensarlo.
Bastantes problemas he tenido ya con programas de ordenador que uso para trabajar, con licencias pagadas, por necesitar conexión a internet para empezar a usarlos.
JBG
Eso es lo bueno y lo malo de la hiperconectividad.
Hoy por hoy para que te funcione un Smart Tv tienes que tener un buen Internet, conectarte con tu mail, vincularlo con tu teléfono, tener cuenta en Samsung.
Aunque luego todo son beneficios.
O eso dicen 😉
PIR
Pues nada los mangantes ya saben que no tienen que ponerles internet y a disfrutar
Victorsanchez
son esas noticias que me encantan, asi los chorizos no podrán negociar o engañar a la gente.
lbl_79
Pese a que en este caso tiene lógica y coherencia el bloqueo de los terminales, no me gusta para nada que las empresas tengan ese poder sobre tus objetos.
Básicamente el problema es que se instala el método de bloqueo.
Entiendo que se permita la instalación de herramientas de bloqueo remoto si las TVs se alquilaran, o se usaran por renting o leasing; pero en ningún caso me gusta que sobre un bien que yo he adquirido (TV), el proveedor se guarde el derecho de bloquearlo remotamente.
¿Qué pasaría si alguien accede a este método y bloquea todas las TVs vendidas con más de dos (sin garantía?
¿Qué pasa si el fabricante no responde, no se hace responsable, o ha quebrado?
iRA
Hay se ser muy sudafricano.