Esto era un rumor demasiado grande que ha terminado por materializarse en este CES 2017: Sony iba a saltar al mundo OLED en su nueva generación de teles de gama alta, y hoy conocemos cómo es la potente apuesta de la compañía japonesa, que entra dentro de su familia de teles Bravia.
Sony ha decidido que para introducirse en la tecnología OLED había que hacerlo a lo grande, con un diseño espectacular, especificaciones al mejor nivel, y tres tamaños. Sí, los dos formatos habituales en esto del OLED están presentes - 55 y 65 pulgadas -, a los que hay que sumar un nuevo panel de 77 pulgadas.
Televisores que se suman al soporte HDR a través de la opción Dolby Vision, y que a la hora de mostrarse equipos inteligentes han decidido optar por el sistema operativo de Google, Android TV. Lo mejor es que vayamos conociendo la oferta con su vídeo de presentación:
Sony empezó a utilizar Android TV hace dos años y parece que va a continuar con esta relación, integrando de paso el soporte Chromecast en esta XBR-A1E, que es su nombre completo.
Como era de esperar la resolución elegida para los tres paneles es 4K, suponemos que el creador de los mismos es LG Display pero todavía no hay confirmación sobre esto. Sí podemos decir que hay mucha tecnología propia por parte de Sony, como el procesador de imagen ‘X1 Extreme’ y otras florituras HDR introducidas en el fantástico Z9D el año pasado.

Para el estreno en el mundo OLED Sony ha desarrollado un nuevo sistema de sonido desde cero, al que ha bautizado “Acoustic Surface”: con él la propia pantalla es el altavoz. Debemos de tener en cuenta que el OLED no necesita retroiluminación por lo que las teles pueden ser extremadamente delgadas, como un móvil, así que hay espacio para desplegar un sistema de sonido en toda la extensión del panel, no únicamente en los laterales.
La pantalla vibra para conseguir el sonido y los altavoces no quedan visibles en el frontal, desde el punto de vista del diseño esta simpleza lo hace espectacular. El resto de elementos de la tele y el subwoofer quedan alojados en el imponente pie que sostiene la tele.
Decir que Sony se estrena en el mundo OLED con estas pantallas es mentir, ya había estado jugando en el pasado con paneles más pequeños, de hecho fue una de las pioneras en la tecnología. Pero como apuesta real, esto es lo primero que va a poner en el mercado. Por ahora, ni precios ni fechas.





Ver 33 comentarios
33 comentarios
sergio.xd1
Preciosa TV! También haría falta recordar que sony tiene la gama profesional de TV llamada trimáster de la cual lleva produciendo hace muchos años y sus paneles oled son propios.
mulder07
El diseño es muy bonito, pero... el panel se puede poner recto??? Porque inclinado no me gusta nada. Otra cosa que veo negativa es todo lo que parece que ocupa hacia atrás, habrá que ver las medidas finales a ver si al final no es tanto.
kodamo
Ha sido leer "La pantalla vibra para conseguir el sonido" y ponérseme los pelos de punta.... No me mola nada que la pantalla "vibre"....
Y el soporte de detrás me parece un retraso, en una nueva era donde las pantallas se cuelgan en pared mediante imanes...
LISENGERI
Otro que está dejando a Samsung en ridículo.
Para mi de lo mejorcito actualmente tras LG
jlouis
Es inevitable el paso a OLED. Es tan claro que muchos fabricantes podían haber ahorrado tiempo y dinero hace años. Lo han intentado todo, pero al final mamá LG se ha llevado el gato al agua. Bravo por LG y por Sony por unirse al lado oscuro!
Como estarán en Samsung pffff echarán espuma por la boca.
gonyol
y HDR 10?? Supongo que también lo soportará verdad?
Ya me sorprende que añadan soporte Dolby Vision siendo Sony una de las que apuesta por hacer prevalecer HDR 10, pero si soporta ambos, mejor para todos.
real_kanashii
Panel LG del 2016 seguro, entre otras cosas por que LG se guarda los nuevos paneles para sus TV. LG se va a poner las botas un año más. Yo tengo una OLED LG y de verdad espero que pronto tenga competencia real de otras marcas para que el OLED pueda llegar a más gente con mejores precio y más innovación.
El precio de esta TV Sony será mucho más alto que las LG (como pasó con la OLED de Panasonic) puesto que deben recuperar el coste de la compra del panel más todo lo invertido en la electrónica.
hellgadillo
Pero no le subas mucho al volumen o el display empezará a vibrar y te sentirás como si tuvieras Parkinson.
juanmcm
Algo que siempre me ha preocupado de Sony es la gente de Sony y sus ideas.
Lo mismo se puede decir de otras empresas japonesas.
Tienen grandes ideas, grandes proyectos pero luego no salen de Japón o llegan a un puñado de países y ya.
Tenemos el Toyota iRoad que NO veremos más allá de Tokio y de Grenoble en su Ha:Mo y, en Toyota anunciaron (para hace escasas fechas matizar) que la movilidad eléctrica no va con ellos.
Lo mismo con la telefonía de Panasonic o de Sharp, que son de los teléfonos más interesantes, por las pantallas, cámaras y demás tecnologías que dejan atrás a la competencia coreana en casi todo y, solo están en Japón.
¿Realmente piensan con el cerebro o con el pelo? Si piensas con el cerebro, piensas en comercializar productos con pantallas OLED o de lo contrario te comerán la tostada hasta los chinos o los indios, pero si piensas con el pelo pues te quedarás en tu mercado patrio y tu producción caerá en picado.
Ya vi una tele OLED de Sony en el pasado, con su base y su estructura para poner en una mesa o en el suelo (no en una pared) que, si bien era bonica y tal, pero era de todo menos práctica (además de cara) y, la competencia coreana vino pisando MUY fuerte.
recn
Ojo! no es el primer televisor OLED de Sony, el primero es el XEL-1 y lo sacó al mercado en 2007 siendo el primer televisor OLED en el mundo, además en 2009 Sony comenzó a producir monitores profesionales OLED, la línea TRIMASTER EL . Hay que Informarse mejor Xataka.
darhan
El modelo de 65" seguramente acabe cayendo, salvo que se pasen con los precios. Una pena que no hayan dado más detalles, como especificaciones o fechas. Habrá que esperar, pero pinta muy muy bien. Por lo menos han confirmado Dolby Vision, ahora a ver si lo confirman también en su futuro UHD Blu-Ray Player.
gomi
A Sony le sale mas a cuenta usar panel OLED de LG, que actualmente lo llevan Pana y Loewe.
Con las LCD ocurre lo mismo, el nombre Bravia es solo eso, un nombre para querer aparentar mas cache.
No cuela. No quiere decir nada.
Resulta que el 80 por ciento de las llamadas Bravia " esperad que me estoy desc....." son paneles IPS LG.
gomi
Otro detalle que delata que son LG los Oled de Sony es que son las de las mismas pulgadas 55 65 y 77.
Y el certificado HDR Dolby Vision solo lo tienen LG , y creo que Haier y/o Hisense.
Pasa como las IPS de LG en Sony y Pana.
Sony no hacia pulgadas 42 ni 47, eran LG.
Hoy en dia pasaba lo mismo con 43 y 49 en los modelos de 2015.
En 2016 algunos "Sony" llevaban panel VA.
Es muy facil probar, unos golpecitos con el dedo y se ve la onda de los VA.
En LG , tambien hay una VA, la de 40 pulgadas, porque LG ni ninguna otra ha fabricado IPS en 40 pulgadas.
gomi
Por cierto.. las AndroidTV son una cagada.
Cada dos por tres al cerrar cualquier aplicacion sale el tipico error de Android: La Aplicacion no responde, y al pulsar Aceptar... se bloquea enteramente el TV teniendo incluso que desenchufarlo y volver a enchufar para poder seguir usandolo.
Vergonzoso.
Androidtv no esta depurado y las actualizaciones no estan bien testadas, teniendo que darle un chute por usb en los SAT.
Penoso.