El cine y la televisión a la carta directamente en el televisor, mediante aplicaciones, ha completado un año 2013 más que interesante en las plataformas Smart TV de los diferentes fabricantes, que han mejorado la interfaz y añadidos nuevas formas de control basadas en gestos y sobre todo, la voz.
Por el camino se nos quedó la prometedora Youzee pero este 2013 nos ha dejado una serie de aplicaciones para Smart TV centradas en el vídeo bajo demanda (series y cine) y también en la televisión. Pasemos a repasarlas.
Wuaki.tv, la mejor posicionada en Smart TVs
Tras la compra de Wuaki.tv por parte del gigante Rakuten, esta plataforma de vídeo bajo demanda ha consolidado su presencia en las cinco plataformas más importantes del mercado con su aplicación exclusiva que adapta la interfaz al universo Smart TV. Eso sí, todavía tiene pendiente mejorar catálogo, pero eso lo veremos en otro post. Por si tienes dudas sobre su funcionamiento, en Xataka ha hablamos de ella largo y tendido.
Disponible para: Samsung, LG, Panasonic, Sony y Philips.

Yomvi
Canal+ Yomvi es el salto que la plataforma privada ha dado a Internet. Su oferta incluye diferentes paquetes a los que los clientes de Canal+ pueden acceder, incluyendo 22 canales en directo, vídeo bajo demanda mediante tarifa plana y también a las taquillas.
Disponible para: LG y Samsung

TotalChannel, la televisión a la carta en la televisión
Una de las sorpresas de este año 2013 ha sido TotalChannel, la oferta de pago para tener canales de televisión en directo y en algunos casos bajo demanda. También hay posibilidad de grabar contenido en un disco duro virtual
Disponible para: LG y Samsung

Nubeox
La que podemos considerar como segunda plataforma actualmente en España dedicada al cine más comercial también tiene su hueco en las plataformas Smart TV. Nubeox ofrece un catálogo de unas 2.000 películas y 80 series, con estrenos el mismo día que un título sale en DVD, con opción de compra y alquiler. Una buena noticia es que algunos títulos, los más actuales, están disponibles en alta definición, además de en versión original con subtítulos.
Disponible para: Samsung

Filmin
Un clásico del vídeo bajo demanda para amantes del cine independiente y de autor (aunque también tienen estrenos recientes) es Filmin. La versión original y los subtítulos son una opción en algunas de las más de 4.250 películas y 133 series de su catálogo. Hay opción de suscripción para acceder con tarifa plana a una parte del catálogo.
Disponible para: LG y Samsung

También los canales clásicos se pasan al Smart TV
Los canales de televisión clásicos también se pasan al televisor con sus propias aplicaciones. La más destacada es sin duda RTVE que a través de HbbTV está presente en todas las plataformas Smart TV, o bien mediante aplicación. Pero hay otras opciones como Mitele o próximamente AtresMedia, que está lista para dar el salto a los Smart TV tras su estreno en tablets y ordenador.
Disponible para: Samsung, LG, Toshiba, Philips, Panasonic y Sony RTVE:

Ver 12 comentarios
12 comentarios
delcoso
La idea es cojonuda, pero los precios de alquiler son excesivamente altos en TODAS las plataformas que ofrecen este servicio. Hasta que los precios de los alquileres no bajen, habrá mucha gente, que ni se lo plantee.
xu1ll
Para cuando total channel funcionara en las tv loewe?
josettr
Aqui se olvidan de otras plataformas tipo Smart TV, algunos de estos servicios están disponibles para Playstation 3 y para Apple TV :)
Saludos
mikij1
Yo soy abonado al Wuaki Selection. Me di de alta en una oferta por 4,99€ al mes y bien, contento. Por ese precio tengo acceso a un, relativamente (esto hay que remarcarlo), amplio catálogo de películas y series incluidas en el precio. No se puede pedir mucho más por 5€.
Si que tiene que mejorar el catálogo general y el precio. Las películas de alquiler con muy caras en comparación con el videoclub de al lado de mi casa, sobre todo los estrenos. Mucho tienen que bajar el precio.
A ver si Amazon se mete en Europa con su Prime Instant Video... siento curiosidad por saber que ofrecerían.
trikar
En España hay bastante oferta en alquiler VOD comparada con otros países vecinos (aunque algunos no lo crean, otra cosa es que esa oferta no satisfaga a los que esperan por 5€ tener estrenos y tarifa plana con todo.
No se puede comparar el precio de los alquileres online con los del videoclub de barrio.
Sobre los canales premium en vod, tenemos más oferta que en Estados Unidos, donde alli solo es posible verlo en smart tv, tablets y streaming box si eres abonado a cable. En España es posible tener fox y otros canales en varios dispositivos sin ser abonado a canal+,imagenio, ono,etc. Ese servicio aquí la gente no lo aprecia, pero en USA la gente se está dando de baja de cable precisamente por no tener esa oferta y estar obligados a contratar packs de tropecientos canales que no quieren ver.
Mikke
Yo tenia el wuaki desde que salio por 4€ y me lo quite a los meses, las películas del año de Jesucristo al menos... siento la critica pero la realidad.
Realmente la oferta es mala en linea general, no solo wuaki sino todas.
Yo prefiero pagar y ver algo de calidad a tener que bajarlo por otros medios, eso estoy dispuesto a pagar por ejemplo 1€ por pelicula,y pagaria 4€ por una película de estreno, pero de la que hace dos meses estuvo en el cine, no mas, no 4€ por una película que dieron en el cine hace 6 meses... y creo que con este precio mucha gente se animaría a ver mas vídeo bajo demanda. No hay que olvidar que hacen negocio gracias a que tenemos y pagamos una conexión a internet y ademas compramos una Smartv, porque ellos ni venden los decos ni nos regalan la tele ni el medio para poder hacer uso de sus servicios.
Sin olvidarme del 3D, veo mas pelis en 3D que en formato normal, o bien las obtengo en 3D o las convierto con la tele, son mas entretenidas, las de miedo dan mas miedo XD
En fin algo falla y lógicamente son los precios, Spotify con su tarifa plana esta arrasando y con la gratis ni lo cuento, hay que modernizarse y no atacar tanto al cliente como hace la SGAE, que ellos existen porque nosotros compramos y la gente no va a pagar por algo que puede obtener gratis, por eso hay que motivarla a pagar con precios mas competitivos.
axl19731973
Una patata y caro por 80 pavos compras un adaptador androide para la tv te descargas tv total 2014 pa app del ojo y ala a ver todos los canales incuso en hd. Tambien el plus con todo incluso los partidos y todos los eventos. Suerte y a disfrutar
juan.varela.7547
España tiene la televisión mas cara de europa y encima con 3 peliculas se tiran todo el día. Luego no querrán que la gente las vea online o las descargue. Con lo que cuesta internet un mes aqui, pagas la television un año el belgica por ejemplo. Sin hablar de que encima alli cobran 4 veces más