Sin contenido en alta definición todavía en España, el cual esperamos para justo después del apagón analógico, los fabricantes y generadores de contenidos nos están embaucando a los consumidores en el mundo 3D que está por venir.
Todo muy amable y precioso, parece que nos va a solucionar la vida. Eso dicen, que ya nada será igual. Sin embargo, la alta definición y el acceso a todo tipo de contenidos desde el televisor de forma común tienen prioridad.
Porque siendo sinceros, en el cine las tres dimensiones tienen sentido. Y para según qué temas. Pero en el contenido televisivo tradicional, ni por asomo.
Aunque sin duda, es en el juego, en el entretenimiento interactivo que está por venir, donde el concepto de las tres dimensiones tiene la partida ganada.
Así que te preguntamos:
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Julio Alonso
A mí en el cine no me convence en absoluto. Cada vez que voy a ver una película en 3D salgo con la sensación de que para dos escenas contadas no vale la pena pagar los 3 euros de más.
En el caso concreto de Avatar la he visto dos veces en el cine, primero en 2D y luego en 3D. Y debo decir que no es ya que no valiese la pena el incremento de precio, es que directamente me gustó más en 2D que en 3D. Las escenas en las que se aprovecha la tecnología son muy contadas y por otra parte pierdes buena parte del colorido de Pandora. toda la imagen se ve más oscura (como si llevases gafas de sol) y en algunos momentos te produce sensación de mareo más que inmersión.
Creo que, definitivamente, no vuelvo a ver las versiones en 3D.
Javier Penalva
Julio, pues me quitaste las ganas de ver Avatar en 3D. Lo del color es un efecto colateral demasiado acusado en este tipo de cine, por ejemplo
KenderCT
Yo solo he visto Avatar en 3D... es mas, es la única película que he visto en 3D... y he salido alucinado.
Me habían hablado del 3D que te saca las imágenes de la pantalla para darte sustos y demás.. pero Avatar usa mas el 3D para dar profundidad. A mi personalmente me encantó.
Es mas, voy a repetir este fin de semana... (solo es 1€ o 1,5€ mas que la normal y para verla en 2D ya la veré en mi casa)
César Díaz
Pues que chasco lo de Avatar, pensamos verla este fin de semana y.......!!! Ya os contaré que me ha parecido!!!
GAZPACHETE
Pues a mi me flipó ver Avatar en 3d y a todas las personas que conozco. La experiencia inmersiva es mayor, como la diferencia entre ver una peli en mono o en 5.1. No te va a mejorar un guión, pero te va a aportar un plus. Viva el 3d forever!!
goosman
Yo veo el 3D como otro saca cuartos. A estas alturas hay una tele grande (TFT/Plasma) en casi todas las casas y hay que conseguir crear necesidad para que la gente se la cambie por las futuras en 3D. Me da la impresión de que tanto rollo con la nueva tecnología y al final se va a quedar por el camino (en entornos domésticos).
periclez
Se están saltando un paso, la industria del cine se está pasando al 3D para ver si recupera el comercio que perdió estos años, pero pienso que todavia estan un poco flojos, a mi desde luego, me quieren vender la moto con el 3D. Si acabamos de entrar al HD, todavia estoy esperando que todos los juegos y peliculas estén a 1080, mis ojos se quieren acostumbrar a ver la televison en alta definición. Televisiones inteligentes,que sean un centro multimedia, con conexión a internet, descargas de peliculas, series, y toda la pesca. Ésta es mi opinión, cuando consigan eso seguro que ya tendrán mejor tecnología para ofrecer 3D, porque eso sí, debe de ser barato.
aisak
Para mi gusto, el 3D en escenas de mucho movimiento pierde mucho definición y hasta hay veces que me termina mareando. Es una pasada que cueste esta tecnoogia que no me convence nada 3€ mas por peli..
enostrum
Pues yo soy de los que piensan que el 3D se tiene que quedar para ver documentales o minipelis de no más de media hora. Ver una película entera de casi 3h en 3D puede ser muy marean. Yo la vi en 2D y me gustó mucho pero me niego a ver películas enteras en 3D, UP! en todo caso porque se merece un Oscar.
En relación al 3D en casa me parece una maniobra de las marcas para que volvamos a cambiar de TV, primero las planas, luego las HD Ready, luego las FullHD, ahora la retroiluminación LED y en un par de años las OLED y AMOLED. (Y todavía hay gente que llama Plasma a cualquier tele plana, además ni pronuncia la S, "me comprau un plamma ma grande que mi zalón" jeje)
Juegos en 3D?? Si de verdad ofrecen algo nuevo.. Pero lo dudo, como mucho será que la sangre parezca que se sale de la pantalla o tonterías del estilo.
enostrum | www.applenext.com
bicindario
#2 +1 Yo también la he visto en 3D (Avatar) y pierde tooodo el contraste y buen color que tiene a película. La única peli que por el momento me ha gustado ver en 3D es "UP".
colominas
#8 #9 Entiendo que ambos la habeis visto de los dos modos como #2 sino es hablar por hablar, yo personalmnte la vi en 3d el dia del espectador y te sale tan caro como verla en 2d otro dia y ademas me gusto, quizas se pierdan los coloresde de pandora, cosa que solo sabras si la ves primero en 2d, sino al no existir comparacion no existe decepcion. #7 que pua 10 € por el cine, esto de ser de ciudades pequeñas debe ser un chollo porque yo no pague ni 6 €, ¿los pagarias por volver a verla en 2d?, porque si no tienes intencion de volver a verla, logico que no los quieras pagar pero ni por 3d ni por 2d. #6 Las 2d sin gafas avanzan bien ^^, es broma yo tambien quiero que evolucionen las 3d sin gafas. #1 No podria estar mas de acuerdo
rafasempere
Señores, si creen que Avatar en 3D pierde colorido es que no lo han visto en condiciones. En primer lugar para las 3D se necesita una pantalla que refleje más luz, y eso se consigue con pantallas plateadas, las tradicionales blancas no sirven. Yo también he visto Avatar en 2D y en 3D, y en cuanto a colorometría no noté diferencia, tal vez porque donde yo la ví el sistema estaba muy bien calibrado. Prefiero mil veces ver Avatar en 3D, y desde aque se la recomiendo a todo aquel que no la haya visto en 3D.
El problema del 3D en casa es el contenido. No hace falta verlo todo en 3D, por supuesto, pero el cine en casa es una realidad, y que llegará el 3D también. De hecho yo prefiero esperar un poco y cambiar mi HDready directamente a una fullHD con capacidad para las 3D.
dannyh
ufff!!! personalmente desde mi punto de vista critico-funcional ,no lo veo util ,pienso que primero tenemos que empezar a emitir en HD y tambien mejorar la calidad de la programacion (la mayoria de los programas dan pura verguenza).
El paso al 3D en lo que son los videojuegos y las grandes producciones cinematograficas puede significar un gran avance.
¿pero 3D diariamente ne todo? ni loco! aparte que suele perder calidad de imagen.
Si se consigue 3D en un formato HD full no me importaria pero para disfrutarlo en algunos contenidos no en todo,la utilidad de ver las noticias en 3D no la veo ...
yoyoyo
A mi me parece que el 3D es la evolución natural del cine.
Igual que en su tiempo se agregó sonido, y después color, lo lógico es que agreguen ahora 3D.
Lo que no es bueno es que usen el 3D como motivo de la película. Simplemente, toda película debería ser en 3D y no debería ser más caro verlas en ese formato. Todos los cines deberían usarlo en todas las películas. Si la película no tiene maravillosos escenarios con profundidad que llamen la atención, pues bueno, el argumento no daba para eso. No vaya a ser ahora que se pongan a modificar los argumentos de las películas para que el 3D sea más llamativo y la gente no se queje de que no sirve para nada.
Sundance
Es una moda, como lo fue en su momento.
No se asentará por diferentes cuestiones:
- Prácticas: En el hogar no es cómodo andar poniéndote y quitándote las gafas para ver la televisión, serie, película, etc.
- Fisiológicas: Hay multitud de personas con problemas oculares, por ejemplo, visión reducida, vista cansada, gente con visión en un sólo ojo. Es un porcentaje relativamente alto. Además no es muy sano hacer trabajar el ojo con tanta frecuencia, durante la proyección 3D hay un aumento del esfuerzo en el enfoque.
-Económicas: A pesar de la era digital, el material de grabación, edición y producción requerirá un mayor gasto económico por parte de los productores audiovisuales, gasto que no todos los estudios podrían asumir.
Por cierto, se le llama 3D pero es una "falsa percepción". Yo lo llamaría 2D con profundidad...
Ruben Gomez Radioboy
NO
akbal
No me sale el voto...
La verdad es que no le encuentro interes mas que el de hacer mas dinero.
Hoy todos los fabricantes intentan hacer que sus productos perezcan rapidamente. El mercado de la informatica es el ejemplo a seguir. Y los... (anda, larga el comentario sin miedo)... "Geeks" la comunidad mimada a fomentar. Si antes una tele tiraba 5 a 10 años. Ahora se cambian cada 2, 1 me atreveria a decir.
Si quieres 3D es facil. Consigues contenido en 3D y te pones las gafas. Lo veo hasta mas interesante como combo (Videoproyector + telon + gafas) que incorporado a la tele.
Saludos
hippienet
Totalmente de acuerdo con Julio Alonso.
elmonch
Totalmente de acuerdo con #2
También es verdad que hay diferencia notable entre las gafas activas y pasivas, mucho mejor las primeras (si tienen pilas, no como las que me dieron a mi), pero aun así, yo creo que es una tecnología que ha intentado crear una nueva necesidad para impulsar la industria del cine, y que esa artificialidad la hará caer por su propio peso.
carlosmc
A mi el 3d me parece buena idea, pero no entrare en ella hasta dentro de muuuucho tiempo, me parece que casi todos tenemos teles desde hace relativamente poco tiempo,... ya quieren que las cambiemos??? Pero si ni siquiera ha llegado la alta definicion a la mayoria de casas...
Yo tambien vi Avatar en 3d, pero me maree, me molestaban las gafas (llevo las de vista debajo) y estaba todo muy oscuro, aparte que si dejabas de mirar el centro de la pantalla perdias todo efecto 3d,... para mi, de momento, mejor el 2d.
maputxe
Elmonch tiene razón, hay diferencia al usar gafas activas o pasivas; lamentablemente de 3 peliculas en 3D que he visto, solo en un cine daban gafas activas. Las pasivas (gafas-pasta horrorosas) "matan" el color más que las otras, y eso en una película tan colorista como Avatar (Pocahontas 2.0), no mola nada. De todos modos, yo todavía creo en el 3D... acaba de empezar como quién dice, no? me refiero a su uso comercial en grandes salas, teles, etc...
PD: No creo que el resultado de Avatar 3D sea como para ponerla a parir, aunque si que es verdad que le hubiera venido bien un diseñador menos y un guionista más, ...
KenderCT
PD: El 3D lo veo para el cine y videojuegos... para cine en casa.. hasta que no desaparezcan las gafas y se vea desde mas angulo.....
Fran Carreira
El 3D de que tanto se habla no son mas que dos imágenes 2d desplazadas para que simulen una mayor profundidad, me parece una invención que es más una moda que una verdadera revolución, (en contra de lo que algunos han comentado Avatar no es la primera producción en 3d en serio, lo que ocurre es que probablemente sea en la que se han invertido más medios y eso se debe notar, pero como novedad tecnológica no lo es más que aquellas que se veían con las gafas bicolores de cartón hace ya unos años.. Si os fijáis, las imágenes "en 3d" se ven como en planos paralelos separados levemente, no se percibe ningún volumen, por poner un ejemplo claro y algo machista (perdonenmelo), si te pones de pie viendo el telediario no verás mejor el escote de la presentadora, porque no cambia la perspectiva de la cámara, sólo la tuya.
Grify
Tal como se ha planteado el 3D sólo es para sacar pasta y no hay más que ver las declaraciones de las productoras de cine y empresas de tecnología. Disminuir la piratería en internet, atraer gente al cine y volver a renovar los equipos domésticos.
La única película en 3D que he visto ha sido Avatar y me decepcionó mucho. El trasladar así los gestos de los actores a "avatares" me pareció alucinante y dará mucho juego en futuras películas pero el 3D... El trailer de Alicia tenía muchos más efectos en 3D pero se nota que es un 3D por planos que puede que al principio sea espectacular pero el efecto pasa pronto. A mí de momento no me compensa pagar un extra por esto y menos comprarlo para casa.
Es como en los juegos de ordenador, se tira mucho de evolución tecnológica y al principio sirve pero si no se apoya en nada más no es un producto sólido.
armadamaister
Yo creeré en el 3D cuando sea como el del tiburón de Regreso al futuro.
Mientras, una campaña más. No veo a mi madre a la una del mediodía poniéndose las gafas para ver a Ana R... para ver lo que sea que vea.
Y vale, seré yo el primero en preguntar:
Y el porno 3D...¿? :)
jprida
Coincido también con Julio Alonso.
El único 3D que me ha gustado a sido en IMAX y con un producto orientado hacia ese uso exclusivamente... como norma general prefiero un buen 2D.
A ver que tal avanza las 2D sin gafas... pero por ahora tampoco parece la panacea.
110076
Pues gracias a Julio Alonso ya no voy a ir a verla en 3D. La vi en 2D y ya pensé, pues no sé donde van a sacar tanto 3D que se sale de la pantalla porque realmente solo había 2 o 3 escenas que mereciesen la pena aprovechar pero el resto na de na. Paso de gastarme 10 euros más.
mikeh
Bueno, veo mucha gente susceptible a los televisores 3D, supongo que serán personas de mas de 30 años acostumbradas a ver la televisión en blanco y negro a las cuales su melancolía no les permite ver la realidad, y la realidad es el 3D con gafas o sin ellas, este año o dentro de 3 años pero es el futuro. Millones de personas llevan gafas (ya sean graduadas o de sol) y no se quejan, es mas muchas las llevan por puro gusto, solo es acostumbrarse, yo la verdad en 3D solo he visto Avatar y alucino solo de pensar que puedo tener esa tecnología en mi casa y además mejor, ya que Avatar es una de las primeras películas serias de 3D (lo que significa que en uno o dos años las películas en 3D serán 4 veces mas realistas), y los equipos también irán mejorando, así que a mí personalmente me da igual llevar gafas o no mientras pueda ver una película en 3D tumbado en mi sofá y con mi home cinema.
Pd. yo me trage las 2 horas de Avatar y no note ni dolores de cabeza ni nada raro.