El jugoso mercado de los videojuegos no pasa por alto en los despachos de las grandes operadoras de cable de EEUU. Según apunta Bloomberg, los gigantes AT&T, Verizon y Time Warner Cable podrían estar ya listas para ofrecer un servicio de juegos en streaming en los televisores de sus abonados.
La idea no es nada descabellada, y en los Smart TV estamos comprobando que es algo factible y con tirón a poco que en la parte de control se siga avanzando hacia los gestos y la integración de tablets y smartphones. No se trataría de quitarse de en medio a la consola de sobremesa sino de poner al alcance del mando del televisor la posibilidad de tener juego ocasional a la carta. Que igual que nos sentamos frente al televisor a consumir series y vídeos bajo demanda, que hagamos lo propio con los videojuegos.
La apuesta de estas tres grandes, según fuentes de la industria, arrancaría en fase de pruebas el próximo 2013. También se comenta la idea ha gustado a otros operadores que trabajan con el sistema de cara a 2014, aunque quién sabe si para entonces el televisor acaba con convertirse, como parece, en una pantalla externa más que en un contenedor de contenidos.
La llegada de Internet – y las aplicaciones web – de forma seria a los televisores será la pieza clave de todo este nuevo imperio que se quiere construir.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
miguelc
nube con calzador nos quieren meter
ale_vazquez
Excelente que trabajen en este tipo de tecnologia, ya que aun esta muy verde, el onlive me parecia por muy buena, pero aun la conexiones no dan lo optimo para aplicar esto, mientras la conexiones de internet no sean mas estables y veloces para todo el mundo no sera viable. Soy de Mexico y con 10 megas apenas puedo jugar regular al Onlive.
royendershade
No hace falta ir tan lejos. Ya lo comente hace seis meses, telefonica y alcatel, en colaboracion, vinieron a la UPM a probar un servicio de juego en streaming (en teoria con 800 juegos, obviamente la mayoria antiguos, aunque habia unos cuantos nuevos) que pretendian implantar a lo largo del 2013. Permitieron probarlo y realizaron una encuesta entre los que lo habían probado. Uno de los encargados hasta comento que el objetivo era unos 5 € al mes pudiendo jugar a cualquier juego, aunque obviamente lo dificil seria que las editoras aceptasen. Tambien hablaban de integrarlo en servicios como imagenio. Pero desde luego el sistema ya esta montado.
josemicoronil
Creo que muchas empresas están empezando a ver esto con buenos ojos para combatir la piratería. A mí desde luego no me gusta nada de nada, al menos aquí en España, que a menos que vivas en una ciudad medianamente grande, el internet suele ser bastante precario. Salu2
peter33a
Pero no hablamos de España no? a mi el cable que me llega mas cerca es el de la tostadora :S
bel-ey
Y yo me quejaba del input lag de mi television plana... no quiero ni imaginarme como sera con eso :S
Aunque para los que juegan a juegos que no exigen una velocidad de reaccion alta ni el uso de joystick puede funcionar bien.