Haier está soltando con cuentagotas los datos sobre su tecnología cien por cien inalámbrica. En CES pudimos ver la primera aparición pública de su televisor sin cables y en esta IFA hemos podido saber algo más.
El televisor que lleva esta tecnología es un LED 55 pulgadas, pero eso es lo menos importante porque aún se trata de un prototipo. Lo que veis en la imagen es el módulo inalámbrico que recibe tanto los datos como la electricidad desde una fuente de alimentación que, suponemos, estará oculta en la peana pero que no hemos tenido oportunidad de ver.

La tecnología para transmitir la electricidad de forma inalámbrica y sin que se electrocute nadie de por medio es lo que Haier denomina ‘Acoplamiento de resonancia magnética sin radiación’.
Por lo que nos han comentado en el Stand de Haier, el problema es que este sistema tiene un alcance de poco más de un metro. La compañía está trabajando en hacerlo un poco más largo antes de comercializarlo.

La electricidad no es lo único inalámbrico en el equipo. La señal de vídeo 1080p puede transmitirse a distancias de hasta 30 metros gracias al estándar WHDMI. De momento, eso es lo poco que podemos contaros sobre esta innovación que esperamos con auténtica curiosidad.
Más información | Haier
Ver 23 comentarios
23 comentarios
mkd
Está empezando a comercializarse lo que puso en prática Tesla hace la friolera de 120 años. Hace unos años la transmision de datos de forma inalambrica, y ahora junto a la vitro de Panasonic, los nuevos cargadores por induccion y esta tele, el transporte de la energía sin cables.
120 años han tenido que pasar para que nos lleguen algunos de sus inventos. Madre mia....
Un saludo.
manfredcat
Yo solo quiero advertir en la peligrosidad de los campos magneticos. Una cosa es cargar tu cepillo de dientes de 3v a una distancia de un par de milimetros y otra darle alimentación a tu tele a metro y medio a X voltios (220,12,24 los qualesean).
Podeis tomar el ejemplo de las torres de alto voltaje pero a menor escala y las 24h del día en vuestro salón de casa
eufrasio
Alguien que no haya probado nunca el 3D pensara que la tele esa se ve superborrosa. :P
lzs
Respecto al tema de las ondas electromagneticas,nos quejamos pero todo el mundo tiene un movil,una red wifi,un telefono inhalambrico(que tambien funciona a 2,4ghz como el wifi)etc etc.Peor seran las ondas,para transmision de datos(la cual es muy alta)que las ondas para alimentacion de un televisor.En un transformador, el primario trabaja a 50-60 Hz mientras que para la transmision de datos son Ghz.No creo que la transmision se haga desde la peana,y mas cuando quieren alcanzar mas de un metro.Se tratara de poner el "emisor" en el mueble,y la TV con su soporte a la pared,sin cable de por medio.
yepix1
Es interesante todo lo que platicaron sobre historia, y creo que la transmisión de energia puede ser muy útil en ciertos aspectos y ayudar a la humanidad, pero no en una TV de 55pulgadas, lo veo innecesario.
kobinsky_1
Yo lo siento mucho pero no consigo ver la electricidad inalámbrica como algo positivo... no quiero ni pensar en el estropicio cuando se te caiga el movil entre la tele y el generador inalámbrico
riwer
Miedo. Yo no lo comprare, al menos hasta que ya hayan pasado varias generaciones humanas sin caneceres o muertos.