Grundig se suma a las diferentes compañías que añaden a su catálogo modelos UDH para aquellos consumidores que estén convencidos de que ha llegado el momento de dar el salto.
Los nuevos televisores UHD son modelos LED, con tecnología 3D pasiva (no se necesitan gafas activas) y resolución Ultra HD WUXGA (recuerda que por ahora lo que dicen que es 4K es en realidad 2160p) que incluyen diferentes tecnologías de mejora de la imagen como Dynamic Contrast Plus, 800 Hz PPR y Motion Picture Improvement.
El sonido y la conectividad también son importantes para Grundig
Como ves en la imagen de este nuevo modelo (diseño muy delgado y con acabado en aluminio), el sonido tiene espacio y lo conforma un sistema 2.1 compuesto por dos altavoces de 30 W cada uno, así como un subwoofer de otros 30 W de potencia, soportando tecnología Dolby Digital.
La conectividad la protagonizan las ya indispensables: WiDi, Miracast, Wifi, MHL 2.0, HbbTV, DLNA. Y la plataforma Smart TV también se han renovado con soporte para más aplicaciones conocidas como Youtube o Facebook.

Y de las habituales, en estos televisores disponibles en diagonales de 55 y 65 pulgadas hay cinco puertos HDMI, 2 USB 2.0 para reproducción de contenido, un USB para grabación y dos CI+.
El precio de estos nuevos modelos va de los 2.500 a los 3.000 euros.
Más información | Grundig.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
filmaker
Sapristi!!!! pensaba que grundig estaba "under grounded"
luismiguelfustero
hasta que no tengamos emisiones en 4K,peliculas o juegos en 4K.... solo podremos usarlos conectandolos a un buen PC.
delcoso
La verdad; es precioso y viendo los precios que tienen otras marcas... están en la media...
chals91
Respecto al artículo... bonito diseño, aunque eso de plataforma "Smart TV" me hace pensar que es su propio OS, por tanto una caca. Que llegue Android TV ya por favor (más que nada para tener un buen ecosistema de apps etc.)
Respecto a los marcos... es increíble como han evolucionado las TV, algo que deseaba que pasara hace años ha terminado pasando. Sin embargo, en otros dispositivos van a otro ritmo: los portátiles. He visto algunos con marcos más o menos reducidos, pero nunca al nivel de un smartphone.
Siempre diré que en mi Acer Aspire 5735 de 15,6 pulgadas cabían 17, solo que no les dio la gana currarse los marcos, o no había /hay tecnología para ello. Es una pena el espacio desperdiciado por los marcos. El fabricante que se tire a la piscina con marcos reducidísimos en los portátiles, seguro que destacará.
bernatserra
Me recuerda la Mi TV 2 de Xiaomi.
Sin marcos casi :3