Los televisores LED han entrado en las conversaciones del día a día con total normalidad. Hace unos años, la elección de la tecnología en televisión, cuando llegaban las pantallas planas, no era posible. Si queríamos diagonales pequeñas era casi obligatorio acogerse a los LCD. Por el contrario, para grandes lugares el sitio estaba reservado a los plasmas.
El año pasado empezaron a sonar unos nuevos televisores. LED les decían, pero la duda estaba ahí: ¿son televisores nuevos? ¿Es una nueva categoría que sumar a los LCD y los plasmas? Con este especial vamos a aclararte de forma sencilla la tecnología que hay detrás de los televisores LED y cuáles son las diferencias entre los dos principales tipos de tecnología que incorporan.
Un televisor LED no es un televisor LED

Aunque por el título puedas pensar que nos hemos equivocado al escribir, nada más lejos de la realidad. La intención era remarcar de la misma forma que hace nuestro cerebro la diferencia entre una pantalla LED y un televisor con tecnología LED.
En el primer caso, y seguro que lo has visto en semáforos, señales de tráfico o en faros de modernos coches, hablamos de pantalla LED cuando en la misma la imagen la conforman diferentes LEDs. Ese no es el caso de los televisores LEDs.
En los televisores, los LEDs se encargar de la retroiluminación del panel del televisor, al igual que hasta ahora hacían los tubos fluorescentes (CCFL) en los LCD clásicos.
Televisores LED, evolución de los LCD clásicos
Una vez que ya tenemos claro que los televisores LED son televisores LCD, pasemos a analizar el por qué de este paso adelante.

La ventaja más directa en el uso de luces LEDs para retroiluminar los paneles de televisores LCD es el menor consumo de este tipo de diodos. Son así equipos más eficientes energéticamente y cuya vida útil también es mayor.
Pero en la calidad de imagen también hay diferencias. La que más se aprecia a simple vista es el aumento del contraste dinámico en los televisores LED frente a los LCD clásicos. La representación de color también mejora con la tecnología LED.
El el campo del diseño, que un televisor LCD use tecnología LED lo vamos a notar principalmente en el grosor del mismo, aunque básicamente ocurre en los de tipo Edge-LED. esta tecnología junto con la retroiluminación LED en general fue introducida por Sony a partir de 2004 con su sistema Triluminos, por lo que se trata de una tecnología muy joven.

El último beneficio, aunque no se pueda ver a priori, del uso de diodos LED en vez de fluorescentes a la hora de iluminar el panel de los televisores se llama mercurio, material que ya no se usa en los modelos LED y que supone un alivio para el medioambiente.
Dos tecnologías LED enfrentadas
Aunque los denominamos de igual forma, básicamente dos son las tecnologías de retroiluminación que dominan el mercado.
LED de tipo Edge
En la búsqueda por un sistema de iluminación trasera que permitiera jugar más con el diseño de los televisores y reducir su grosor, surgió la idea de llevar la iluminación LED a los bordes de los equipos. De esta forma el grosor que se consigue es increiblemente reducido.
La luz de los LEDs se distribuye entonces por todo el panel por medio de difusores. El inconveniente de este sistema es que los negros no lo son tanto y que la retroiluminación puede no ser uniforme en todas las zonas.

LED con atenuación local
El otro sistema principal de iluminación de los paneles en los televisores LED es el local dimming o atenuación local. En este caso el sistema puede apagar y encender zonas más concretas, consiguiendo mejores contrastes.
En este caso también hay un inconveniente destacado llamado efecto blooming, con el que es posible ver un halo en los objetos claros en un fondo negro.
Para el año que viene se espera una nueva tecnología LED que aglutine a las dos anteriores, de manera que se puedan conseguir equipos más delgados y a la vez con iluminación más uniforme y mejores negros.

RGB LED frente a White LED
Otra diferencia que podemos encontrar en los televisores LED es el tipo de diodo que se usa. La diferencia entre los diodos RGB y los blancos la encontramos básicamente en la gama de colores más amplia que nos dan los primeros, mejorando la calidad de imagen.
En términos de modelos de televisor, los que incluyen LED RGB se engloban en gamas más altas y de mayores precios. En cuanto a los blancos, su uso está mucho más extendido en pantallas pequeñas como las de los portátiles.

Ahora seguro que ya tienes algunos conceptos e ideas más claras para comprarte por fin ese televisor plano estas Navidades. Y los LED seguro que son una de las opciones. Tranquilo que te daremos más ideas para comprar un televisor.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
RayToni
Hace varios años que ando por estos lares (Xataka), y suelo dar mi opinion personal y profesional de aquello que comento; ahora y desde hace no mas de 4 meses estoy trabajando en MM (estan renovando plantilla precisamente para que la gente este informada de lo que compra y asi quitarse el san benito de que en MM solo existen reponedores "que mas de uno aun queda").
Sinceramente, aun estoy esperando al cliente que me pille en un renuncio, con esto me refiero, a que me hable de un producto que desconozca sus caracteristicas (en general; tecnologia, prestaciones, etc...) o su existencia o futura existencia.
Cierto es, que por regla general el cliente que llega a la tienda sabiendo UN POCO lo que quiere y de que va la cosa, es al que por desgracia le toca el incompetente y por ello se comenta lo que se comenta (que ojo!, me parece correcto, puesto que su parte de razon tienen).
Por otro lado lo que dice "commendator", tambien tiene mucha razon, se nos toca tanto los coj***s, que raro es el dia que no terminemos de mala leche... ni que sea nuestro trabajo ni pamplinas, del mismo modo que se espera educacion y atencion por nuestra parte, nosotros podemos pedir tambien respeto o educacion (cualquiera me vale) y paciencia, ya que todos queremos ser atendidos de la misma forma; odio a los cagaprisas, a los que interrumpen cuando estas explicando algo, a los que les tienes que explicar 5 VECES que es el maldito FULL HD que vienen pidiendo sin saber que es en la misma puñetera conversacion, al que despues de explicarle las 200 funciones que tiene la television y le estas haciendo la factura te detiene y con cara de ALELAO` te pregunta: CUCHA !! tiene TDT verdad ? (¬¬), al que le haces un DIBUJO DE PARBULARIO para que sepa como conectar el plus y el grabador entre si para poder grabarlo y aun con esas se quedan con cara de: QUE COJ***S ME A DIBUJADO ESTE AQUI !!?? (y le miras a la cara y no tiene mas de 30 años)...
Cosas como estas y MUCHISIMO peores (porque no os haceis una minimisima idea), nos suceden a diario y que aun con esas muchos mantengamos el tipo, la compostura, la educacion y las GANAS de terminar el dia y de atender al siguiente como se merece, creo que dice mucho mas a nuestro favor.
En este trabajo de lo que si me he dado cuenta, es que españa (soy español), es un pais de ALELAOS e IGNORANTES que se dejar influenciar hasta por los cromos del boyicao, el que no te pide prestaciones que no va a usar en su vida (un abuelo que se ve las noticias y el futbol en abierto de la sexta sin irnos mas lejos), te pregunta por un cacharro que a tenido que soñar la noche anterior...
Pero en fin, no se trata de escusar ni malmeter a nadie (menos mal xDD), si no de ver los 2 puntos de vista, y cierto es, que en mi caso estoy cansado de dar cursillos intensivos a la gente 80 veces al dia, pongo ejemplos para que lo entienda hasta mi sobrino de 3 años e intento simplificarme lo maximo posible sin dejarme cosas relevantes, pero aun con esas alguien y sin saber como, se las aregla para sacarte de tus casillas xDD.
Saludos y perdon por el tochopost.
Atmosphear
Muy buen artículo.
Luego pasará como siempre, iremos a una tienda y cuando le preguntemos al dependiente: "¿esta tele tiene diodos RGB led?" se quedará con cara de tonto por no saberlo, nosotros nos quedaremos sin saberlo y nos iremos pensando que el de la tienda ni tiene ni idea jaja.
commendator
#38 Siempre trato a los clientes con respeto y educación, les informo concisa y detalladamente de forma objetiva y les vendo lo que creo que se ajusta mejor a sus necesidades teniendo en cuenta sus pretenciones y presupuesto. Eso creo que es ser un buen vendedor. Es cierto com dicen en otros comentarios que la mayoria no son así, que por la miseria que pagan no vale la pena, etc pero al menos este no es mi caso. Por ese motivo me enojo cuando leo comentarios que despotrican de los vendedores en general.
Atmosphear
No hay que tomarla con los vendedores ya que ellos no tienen la culpa. Por una miseria que cobran ¿qué pretendemos? ¿Que se sepan todas las tecnologías, todos los cacharros, todas las características? ¿Acaso el que trabaja en un concesionario conoce cada pieza y el rendimiento de cada modelo de cada marca? Nadie puede conocer todo de su sector y mucho menos cuando muchos de nosotros para comprarnos un cacharro leemos 200 comparativas, foros, etc...
También es cierto que hay otros que no tienen ni pajolera idea. Como decía aquel: "En el punto medio está la virtud"
LaRRinco
Son tantos comentarios....
Lo primero Panasonic cuando chapó Pioneer, se quedo con bastantes tecnologías de la misma y alguna que otra fábrica que fue absorvida. ( De hecho ya fabricábamos los modelos de 42" de su último catálogo).
El que vaya buscando un Kuro, que se vaya a una V10 (ya V20) que le dará la misma calidad con bastantes más extras y una notable caída en el precio.
Al que comentó lo de la factura de la luz.... los nuevos plasmas (porque al igual que el lcd a evolucionado a led, el plasma también a evolucionado (que parece que los plasmas son los mismos de hace 10 años) a los NeoPDP).
La principal ventaja de los NeoPDP es su bajada de consumo (un 50% que un plasma de 2007 que ahí es nada). Cuando alguien mira los consumos en wattios de un plasma o un lcd, o un led, se le olvida que en los lcd's y en los led el consumo es constante (para que no caiga el contraste y el ángulo de visión). Sin embargo los plasmas al tener cada celda independiente, el consumo varía, cuanto más oscura es la imagen (la gran mayoría de películas) menos consume con picos de hasta 30 wattios. Cuando vemos lo de 300 y pico wattios, sería el pico máximo con toda la pantalla en blanco.
Hay varios vídeos en youtube haciendo comparaciones con un medidor enchufado a un plasma y un lcd y las diferencias de consumo eran inapreciables (consumo medio). De hecho haciendo el cálculo un plasma gastaba unos 50 dolares más que un LCD AL AÑO!!!!.
Partiendo de la base que podemos encontrar un plasma bastante apañado por 800 (S10 de Panasonic que es increíble y el modelo más vendido de España con diferencia) euros y ahora mismo un LED cuesta aproximadamente unos 1500 euros. Que queréis que os diga... con 700 euros... se pueden pagar muchasssssss facturas de la luz.
P.D. Al que se preocupaba de mi sueldo por trabajar de comercial, le puedo asegurar que muchos de mis compañeros de carrera, ganan bastante menos que yo.
P.D. Yo no digo que no haya inútiles en el mundo, los hay a porrillo, pero generalizar por malas experiencias es de lo más retrogrado que existe. Ni todas las cajeras del "Día" son retrasadas, ni todos los ejecutivos que altos cargos son unos mega cracks. De todo hay en esta vida y todos desempeñamos el papel que tenemos que es igual de valioso que cualquier otro.
Es imposible saber de todo, incluso de tu propio campo (y con los años que llevo en trabajo, seguro que hay cosas que se me escapan) ya me gustaría a mi saber todas las cosas que sabía mi abuelo que ni fue al instituto.
archeron
Yo hasta que no saquen teles con tecnología OLED, no pienso cambiar de pantalla
kronos
Muy bueno el artículo, ahora sólo falta que hagáis una tabla con los distintos modelos de televisores led que hay en el mercado junto con sus características. No es lo mismo recorrer todos los artículos donde hablais de algún televisor led que verlos de forma agrupada (tipo de iluminación led, Hz, precio, contraste, brillo, reolución, tamaño ...)
LaRRinco
No hay cosa que me cabree más que las generalizaciones....
Para todos los que han comentado anteriormente, algunos comerciales (por no decir unos cuantos cientos de conocidos que leen Xataka), no solo leemos esta web (y otras cuantas más), sino que además tenemos unos cuantos cursos al año sobre nuevas tecnologías.
No hay cosa peor que el cliente enterado que se ha leído cuatro artículos y le han respondido (unos enterados) por internet y se cree que el rey del mambo en tecnología.
P.D. Fijaros si estamos informados que algunos hasta somos ingenieros. P.D.2. Muy buen artículo.
commendator
Muy buen artículo, felicidades por el post Javier.
Trabajo en unos grandes almacenes (yo no soy tonto, luchamos por ti) como vendedor de imagen desde hace algo más de un año. Comentarios como #4, #6, #8, #9, #14, #15... me inchan los coj**** por decirlo claro. Listillos siempre sobran, aquí y en Abu-Dabi. En nuestro centro desde siempre nos han impartido cursos para tener al personal al día con la tecnología. Es posible que haya algun cliente más entendido que otro y necesite las aclaraciones o entablar conversación técnica más profunda pero estoy seguro que nos. sabemos más. No tiene nada que ver con ser ingeniero (aunque casi lo sea, pero espera, que estoy esperando el típico comentario de: "oye! si eres ingeniero que coño haces tu currando ahí??!"). Estoy totalmente deacuerdo con #LaRRinco. Me creo que haya mucha gente por ahí que no tiene ni idea, incluso que intentan aparentar saber más de lo que saben pero esto en todos los campos de la vida, o no?? Lo dicho, nosotros no somos tontos y antendemos al cliente como se merece (que conste que solo soy un vendedor más, nadie me paga para decir esto). Todos estos que despotricais de nosotros os podeis quedar con vuestras mierdas de teles LED que mientras yo seguire con mi PLASMA V10 que se os funde a tod@s juntos!!!!
commendator
#32 Como ya he comentado antes, tengo una V10 de 42" y me pulo cualquier LED que se compre el #28.
No voy a decir en que media estoy, solo que normalmente es top5 en ventas. Eso no seria así de no ser por el servicio ofertado en cuanto a trato al cliente, precios y muchos detalles más. La gente como #28 y #34 soys los que me poneis frito en cuanto venís a preguntar vuestras chorradas.
Rodri
Puede parecer que no tiene nada que ver con esto puesto que no son televisores, pero si son pantallas de retroiluminación LED. Hablo de la nueva generación de ordenadores portátiles, y algún que otro sobremesa todo en uno como los nuevos imac o monitores. Me gustaría que hablarais de ello (y seguro que a algun otro tambien). Todos estos dispositivos tienen estas tecnologías de las que hablais?
Javier Penalva
Ricardo Delgado, gracias, y ya llevamos bastantes post comentando tecnologías. Prueba con el buscador.
andin
Después de estar varios meses detrás del tema, empecé buscando Samsung, luego miré la V10 y por último me atrajo la Philips 9704.
Todo esto en la teoría, leyendo foros, escuchando improperios pro/contra LCD/Plasma y comparando características y especificaciones.
Luego he ido a la práctica y he comparado la Samsumg 8000, la V10 y la 9704 olvidando (o intentando olvidar) cual es "mejor técnicamente". Como veré la TDT tanto como pelis, probé las dos posibilidades
Pensé que me iba a sorprender la 9704... y no lo hizo. No me pregunteis de colorimetría, de que si local dimming es mejor y tal. Simplemente me esperaba algo más.
Después de leer 100 reviews y opiniones pensé que la V10 supermegaplasmadelalecheque me convencería.. y NO lo hizo. Lo siento por los que les pique, que los hay y muchos, pero no me ofrece la calidad de TDT que pido y las pelis pues tampoco es que notara una diferencia acojonante.
Así que me quedo de momento con Samsung, y dudo entre la 6000 y la 8000, pero lo que es la media en calidad de imagen TDT/BR es la que me convence más. Y creo que simplemente, se ve mejor. Y punto.
Ahora, a todos los que busquen una tele, les aconsejo que no se dejen llevar por la teoría y vayan a comprobar si lo que se van a comprar es lo que realmente quieren
Saludos ;-)
andin
Pues no sé si será gracioso o no, pero es la verdad. Estuve un buen rato mirando TDT y veía halos y algún efecto "pastel" que no me gustaba nada.
Ya sé que todas tienen su configuración, que dependen de la iluminación...etc., pero a igualdad de condiciones, la TDT se veía peor. Quizá por ser SD o por el software de reescalado, no lo sé. Es cierto que para HD se ve muy bien, pero el brillo y los colores son bastante más apagados, o al menos yo los vi así.
Una tecnología "mejor" es, en teoria, local dimming, RGB Led o las OLED cuando salgan, pero a mi lo primero ya me ha demostrado que no me convence habiendo visto la 9704. Pero plasma y LCD son tecnologías diferentes y no deberían ser comparables, no le deis más vueltas..
Y no quiero meterme en peleas típicas de "si le doy al Pause se ve un pixel que aqui no se ve". Solo digo que vayais a comprobar lo que os vais a comprar.
Saludos ;-)
enostrum
Respecto a los ordenadores y portátiles con esta tecnología, el uso de retroiluminación LED hace que la batería dure más pues disminuye el consumo considerablemente. Una de las cosas más interesantes de esta nueva tecnología es el encendido inmediato. Las lámparas de cátodo frío tardan un tiempo en calentarse y cuando sales del reposo en un portátil, el brillo va aumentando poco a poco (aunque lo tengas al máximo). Con el nuevo sistema la pantalla brillará al máximo nada más abrir la tapa. Además, hace que la pantalla sea más fina lo que permite en algunos casos cambiar el diseño. En otros, la cosa va mucho más allá: el nuevo iMac tiene retroiluminación LED con lo que la pantalla es más fina y se beneficia de todas estas ventajas, pero al ser un Todo-en-uno, ha permitido la inclusión de componentes más rápidos y baratos como procesadores i7 de sobremesa, ya que el nuevo diseño favorece la disipación del calor y la disminución del ruido.
Las pantallas OLED son demasiado caras a día de hoy y la mejora de la imagen no es tan buena. Calidad/precio están muy mal por ahora. Supongo que es el futuro pero hay que esperar un poco.
enostrum www.applenext.com
bicindario
Excelente artículo. Meloguardo!
Fast Furious
Buen artículo.
Yo optaría aún por televisores LCD a corto plazo hasta que los LED sea la única opción. Los trabajadores podemos informarnos pero no comprar todo lo que queremos. De los OLED creo que ya podemos esperar sentados. Igual hasta sale otra nueva tecnología (de hecho creo que hay una variante que lo economiza y mejora la LED). Igual que el plasma se ha finiquitado, otras tecnologías lo harán. Y los LCD no están tampoco mal. Más me preocupa el consumo del horno o de la lavadora. Para ver DVD's o divX, o la tele, no se va a notar una diferencia tan abismal. Que no son TFTs...
Nishizono
#28 +1
Yo tampoco dudo que haya vendedores bien informados y que se desvivan por aprender y asesorar bien, pero la inmensa mayoria no son así. Y sintiéndolo mucho justamente en "yo no soy tonto" es donde más "tontos" me he encontrado. A mi me llegaron a decir, hace unos meses, que no existian reproductores de divx que reprodujeran subtítulos externos en .SRT, o sea que debían estar integrados en la imagen. Increíble. Asi que no os ofendáis, que hay gente vendiendo televisiones que podría estar perfectamente vendiendo jamones o zapatos.
En cuanto al artículo, daros las gracias, muy bien explicado. Aún así, para ver la TDT, que es para lo que la mayoria de gente utiliza la televisión, yo prefiero huir de los LCD (y por lo tanto de los LED), mínimo plasma o tubo.
Pablo
Si en Mediamarkt de tontos no tienen un pelo.De eso doy fe. Los tontos somos los que nos gastamos mas de 100 euros en esa tienda. Yo metí la pata dos veces en esa tienda, pero no me pillaran en la tercera. INVERTIR MUCHO Y DISFRUTAR DE ELLO NO TIENE PRECIO. PARA TODO LO DEMAS MEDIAMARKT
al-o
@35 commendator (y cualquier otro comercial) En realidad pensais que todo comercial está tan bien informado como vosotros? Nunca habeis tenido la sensación de que alguien no sabe que os está vendiendo? (Tecnología, Alimentación, Textil, Inmobiliario...)
Si considerais que toda "persona que vende algo" es tan profesional como decís ser vosotros, es que estaís muy cegados por vuestro empleo.
Será muy frustrante que te toque las narices el listillo de turno, o que se generalice sobre vuestro "gremio" pero el hecho de que de vez en cuando te toque gente que odia lo que vende y solo lo hace porque no encuentra otra cosa, hace que todos tendamos a generalizar como haceis vosotros con cualquier cliente que considera que sabe lo que compra porque lo ha leido en un foro.
P.D. Muchas gracias por el articulo
Sundance
En resumen, nos la quieren meter doblada de nuevo ;-) En serio, ¿es necesaria tanta tecnología? ¿No deberíamos decir basta?
Es irritante ver como cada 6 meses la tecnología queda obsoleta (Ley de Moore) pero ¿es que somos gilipollas?
Blade Runner es Blade Runner en Beta, VHS, DVD, HD, Blu Ray, etc.
Ahora me vuelvo a mi caverna del monte.
P.D: Debería cerrar la boca en un blog de tecnología :-) es sólo una reflexión, yo también soy tecnófilo a veces...
wides
No trabajo en MM pero que vais a preguntar seguro,por que 1200 euros no los teneis. Sin acritud, y a dia de hoy tampoco pago 900 euros de mas por una pantalla Led ni loco. Javier ningun defecto los Led,por que no explicas la colorimetria.(claro no sabeis lo que es,lo digo por los listillos hala pues a la wiki) Gracias.
wides
Os lo resumo en el futuro mejoraran seguro,pero a dia de hoy el cerebro no interpreta correctamente ciertos colores no naturales(que producen las pantallas LED y no,no te vuelves un zombie,pero los primeros dias son ciertamente incomodos) Necesitas un periodo de aclimaticion(llamemosle asi). Eso si luego todo ideal,gracias.(sera un bulo o no)
wides
Debe notarse que el color es una característica subjetiva, pues solo existe en el ojo y en el cerebro del observador humano, no siendo una característica propia de un objeto. Los fotorreceptores del ojo humano son los conos de la retina, de los que existen diferentes tipos, con sensibilidades diferentes a las distintas partes del espectro luminoso.
loganshan
Estupenda guía, gracias por el esfuerzo. 1 saludo.
zeke
#7 Alejate de la pantalla xD.
Muy buen artículo, muy interesante.