Aunque la imagen de la semana en Xataka hoy podría haber sido la de cualquier televisor o pantalla 3D, con algún visitante usando una de las muchas gafas 3D que hemos podido probar en los diferentes stands de la feria, nos hemos quedado con una más espectacular y menos vista: la pantalla FullHD de 152 pulgadas que Panasonic expone en su gigantesco sitio del CES 2010.
Increíble lo que un televisor de este tamaño nos puede ofrecer en un salón si tuviéramos suficiente tamaño para colocarlo. Y pagarlo.
El televisor es un modelo de plasma preparado para las tres dimensiones y con resolución doble FullHD, es decir, 4k x 2k. Casi nada. Así se consigue enviar en cada frame una imagen FullHD a cada ojo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
herebus
@13 allfreedo
En el nivel mas High End, o de muy alta gama, la gente se sigue iendo, no a Plasma sino a Proyectores. Y hablamos de Proyectores de 20.000€ para arriba, que ofrecen diagonales mayores que los de las mayorias de plasmas, y con resultados semejantes o superiores en ambientes de luminosidad ambiental reducida.
Panasonic o Matsushita, NO, tiene el monopolio de la tecnologia Plasma. Samsung y LG, siguen comercializando Plasmas, y son unos plasmas cojonudos tambien.
Pero digamos que las marcas mas reconocidas de esta tencologia desde hace tiempo eran Pioneer,-que ha dejado el negocio del Plasma, y de hecho por buenas razones-, y Panasonic.
NO.
En su día cuando se solventaron los probemas de OverBurning del Plasma, era cierto, que con esta tencologia se alcanzaban negros absolutos, y unos contrastes y tiempos de respueta, -algo inherente al sistema plasma-, que dejaban en ridiculo al LCD.
Ahora, el Plasma sigue practicamente sin alcanzar blancos puros de 3500K o 5500K, -sobre todo-.
Ademas la degradacion de la capa de Fosforo, sobre cada pixel, en los plasmas, sigue dando como resultado una degradacion de los espectro de colores, mucho antes de la que pueda sufrir nunca un LCD. Por no hablar del problema muy habitual tambien del plasma de trabajar con ReEscalados de Resolución, en que los Jaggies, o Dientes de Sierra, se notan mas, algo derivado del mayor tamaño de pixel que suele ir asociado a esta tecnologia, junto con una menor preocupación por el procesador de imagen.
Por otra parte los problemas o defectos de los LCDs, que eran principalmente, la falta inherente de tiempo de respuesta y el problema al mostrar Negros Absolutos, (ya que cada pixel no cuenta con su propia fuente de luz, sino que debe estar Retroiluminado), se han solventado en gran medida, con la Retroiluminación LED, hasta el punto, que en muchas comparativas del High End, estan a punto de igualarse o cambiarse las tornas.
En cuanto al tema del tiempo de respuesta, el OverRide, o el dopaje de los pixeles para rebajar los tiempos de respuesta, y el trabajo del procesador de imagen en tiempo real a gran resolución, con la introducción de fotogramas intermedios para salvar problemas de ghosting, clipping, banding, etc, etc, ofrecen ya resultados, tan buenos, que con una buena calibración del Dispositivo, no hay quien les tosa, sobre todo en gamas altas.
A parte el problema que siempre ha tenido el plasma sigue presente, y es que no es una tecnologia para nada economica, e imposible de introducir en las diagonales medianas, pequeñas y muy pequeñas.
-------------
Si han utilizado Plasma en lugar de LCD, es por el metodo de fabricación de una y otra tecnologia. El metodo de fabricacion de LCDs requiere camaras al vacio, o de gasese inhertes, que trabajan a temperatura controlada, en el que las capas que componen el panel de Cristal Liquido se van pulverizando con precision microscópica, sucesiva y simultaneamente sobre la base vidrio, a lo largo de todo el proceso.
Para hacer un panel de LCD 152", la camara o maquina tendria que ser de tal tamaño, y la precision y homegeneidad del pulverizado de tal calibre, que no seria viable economicamente, de hecho el mayor panel del mundo, que solo se fabrica bajo pedido, lo realiza Sharp desde hace un par de años, y mide 108". Una salvajada que cuesta 100.000$, y que se queda lejos de los 152", que ya se consiguen en plasma. Aunque de hecho yo ya he visto en una gran superficie un Plasma de Panasonic con 103", y que costaba unos 50.000€, pero que habian rebajado a 42.000€.
Vamos que resumiendo, que ya hay LCDs que lidian de tú a tú, y sin problemas con los mejores Plasmas, y superandolos de hecho en varios aspectos como en tamaño, consumo, peso, blancos absolutos, espectro de color, y calidad de ReEscalado, quedandose por detras todavía en tiempos de respuesta, en que aun a pesar de la mejora y el trabajo de los procesadores de imagen de ultima generacion, sigue ganando el plasma y su capacidad de apagar instantaneamente pixel por pixel.
En cualquier caso, el Plasma se ha quedado ya practicamente muy pero que muy limitado. Y en cuanto al futuro, pasa por AMOLED. Todo ello junto con la crisis, fue lo que llevó a Pioneer, a abandonar el Plasma, y lo hicieron con razón.
Ta lueee
herebus
@28! miguelmiglia
El Plasma tenia, y tiene, sus "pros" y sus "contras".
Ha habido rumores, de todo tipo en el que se mentía y se perjudicaba a ambas tecnologias.
Hasta ahora sí. Desde que la Retroiluminacion es por LEDs no.
Por partes:
Las celdas del plasma no se apagan completamente, por el hecho de que el apagarlos y encenderlos completamente mermaria la esperanza de vida de cada pixel. Pero digamos que no emite luz. Pero sí, es cierto que el consumo del plasma es variable. Pero precisamente porque cada pixel es su propia fuente de luz, y no deja de ser una celda en la que hay almacenado un gas, que al aplicarle una corriente electrica se "excita", haciendo que el fosforo, que hay sobre esa celda se caliente y emita luz.
En un panel FullHD si mal no recuerdo hay 2 millones de pixeles. En un panel LCD Retroiluminado por LEDs, hay 2200 LEDs. Aun cuando se han hecho avances muy importantes para rebajar el consumo de los Plasmas, introduciendo filtros, que rebajan la luminosidad emitida mientras el pixel esta en reposo, o metiendo sistemas que a pesar de estar en reposo los pixeles, rebajan su consumo; el plasma que menos consume, sigue consumiendo de media mas que un LCD de las mismas dimensiones por LEDs, y eso no son milongas son hechos.
Esto también lleva a que tengamos una gama cromática superior, gracias a la capacidad de que cada píxel pueda generar el color exacto que necesite.
Los monitores profesionales que muestran al completo el espectro RGB en el estandar AdobeRGB, son LCDs no plasmas, porque repito que Plasmas no los ves de menos de 32/37".
Y después la emision del plasma proviene como en los CRT de la accion del fosforo sobre los pixeles que es excitado por el gas, que es a su vez excitado por una corriente electrica. De hecho la idea de la tecnologia FED y SED, -ya abandonadas y que no llegaron a ver la luz-, era eliminar la celda de gas de la ecuacion y excitar con una corriente electrica cada pixel y subpixel, emulando pixel a pixel lo que hace el CRT. El tema y lo importante es que el fosforo se degrada segun el uso. Y el tipo de fosforo que se aplica para que sea estimulado por el gas, es muy susceptible a su degradacion pasado cierto numero de horas, y si toca conseguir ciertos espectros de luz/colores. De hecho los famosos Kuro empezaban realmente a "rodar" y generar el color idoneo pasadas las primeras 200 horas de uso. Y pasadas las primeras 10.000, el color se habia degradado, hasta cierta cantidad, que ahora no recuerdo, para ser sincero, pero que no era moco de pavo.
Asi que ojito con el tema del color en los plasmas.
No.
Repito, los profesionales de Color entre los cuales me muevo, usan LCDs con paneles _VA , e IPS , en sus diferentes variantes, con Retroiluminacion por LEDs Locales, (los ultimos), y consiguen calibraciones ideales y superiores al estandar AdobeRGB de color, y con ajustes de uvas a peras.
En los LCDs, hay de todo. Pero eso de que estan obligados por la Retroiluminacion aun cuando son por LEDs, pues a ver si me lo explicas, porque con una compartimentacion de 2200 sectores o mas de 3000, el numero de pixeles por compartimento es bastante reducido, por lo que el numero de pixeles obligados, es bastante bastante bajo, los filtros, el tipo y calidad de panel, y el procesador de imagen esta ahí por algo.
Asi que discrepo. Creo que te equivocas.
Dependerá del LCD. Dependerá de la calibracion, y dependerá del tipo de panel, de la luz ambiente, y obviamente de la calidad de la camara.
Generalizar y decir que los LCDs, representan peor los colores, es a mi parecer una cagada, porque repito, que los monitores de retorque de color profesionales son LCDs, y representan sin problemas el AdobeRGB.
Que es un estandar de color, que por otra parte, ni si quiera siguen los estudios de cine, que se quedan en el sRGB, y punto pelota, que es un estadar de color que cumplen casi todos los nuveos LCDs, a poco que se retoque la configuración y/o se haga un calibrado.
Y me parece por otro lado que confundes Contraste con Espacio de Color. Y en cuanto a contarste, los ultimos LCDs con Local Diming LED consiguen contrastes iguales o incluso mejoras que los Plasmas. Dado que el blanco es blanco, y de hecho se puede ajustar su temperatura sin apenas degradado por el paso del tiempo.
Primera vez que leo, esto ... X-D
La sensacion que describes puede deberse al tiempo de respuesta. Actualmente con el OverRide, y con sistemas de procesado de imagen, de hecho da mas sensacion de profunidad un LCD que un plasma.
Porque a diferencia de lo que ocurre con los Plasmas, el LCD se puede fabricar casi de cualquier tamaño. Desde pantallas de 2" hasta 108". Y ademas ofrecía unas prestaciones bastante bastante buenas, siendo mas barato.
Todo ello ha redundado, en que la mayor produccion y mayor inversion en i+D+I, para este sistema, haya solventado practicamente todos sus problemas que la hacian peor opcion que otras. Desde el problema del Contrastes, pasando por el Tiempo de Respuesta, o el Angulo de Vision.
No.
El cliente ve que tiene LCDs que le caben en casa y que puede pagar, y Plasmas que son muy grandes, y que en muchos casos, las diferencias no son tan grandes como para pagar ese sobreprecio.
Para colmo esas diferencias que hacian mejor al Plasma estan pasando a mejor vida, si es que no han pasado ya.
Si 100.000 horas de vida, pero sin contar el degradado de cromatismo que se va efectuando pasadas las primeras 10.000 hasta las 50.000 horas, despues de lo cual se suele estabilzar bastante, aunque la perdida puede haber llegado hasta un 20% o 30%, por eso las primeras horas de uso de un plasma por mucho ajuste que hagas los colores estan sobresaturados, para compensar esas perdidas. Eso no te lo cuentan, en Panasonic, pero si en los Manuales Tecnicos de las Kuro, y si quieres te pongo un enlace.
Los tiempos de respuesta en materiales, audiovisuales no dinamicos, o pregrabados, -es decirq que no sean videojuegos, ya que con estos sino se genera un InPut-Lag, demasiado alto-, se pueden compensar con la labor del procesador de imagen. Lo de los 600Hz, es un tema de puro Marketing creado por Panasonic, para compensar el Marketing de las marcas con los 100 y 200Hz, con los LCDs, pero es absurdo. Los 100 y 200Hz en los LCDs, se dan o mejor dicho se consiguen y hacen referencia a la frecuencia de refresco del panel, a base de crear fotogramas intermedios inventados, interpolados entre 2 fotogramas reales, para crear una imagen ma
Clybaun
Hola, creo que no es 4xFull HD en la imagen se be 4k que es un termino que se utiliza mucho en el cine pues normalmente son las resoluciones que se trebaja. A 2K o a 4K, el 2k es muy parecido al HD que disfrutamos muchos ya en nuestras casas(1920x1080) pero el 4K es (4096x2160)que no es exactamente 4 veces el Full HD pero vaia, pixel mas pixel menos.
Aqui un link a las resoluciones cinematograficas (http://en.wikipedia.org/wiki/Digital_cinematography#Acquisition_Formats)
y por los atrevidos que tengan suficiente para comprarse una pantalla asi... supongo que querran saber que camara se pueden comprar para los domingo ir agrabar a la familia a 4000 pixeles
Aqui las camaras http://www.red.com/
Saludos
allfreedo
La resolucion FullHD da una imagen de 2 megapixeles, la 4K da una imagen de 8,8 megapixeles. Supongo que a eso se refieren con 4x FullHD.
Javier Penalva
Lo aclaramos un poco más en el texto
allfreedo
ale210: Sigen empeñados en el plasma porque es la tecnologia que mejor calidad ofrece y los que entienden optan por el plasma. Y ademas ahora tienen monopolio en esta tecnologia. El LCD estará todo lo avanzado que quieras, pero con una calidad muy inferior al plasma.
ale210
Si si si...Pero, ¿que consume el monstruo ese? Porque precisamente poco no será, no entiendo porque Panasonic, sigue empeñado en sacar televisores plasma, con lo avanzanda que está la tecnologia LCD. Aun asi ya es impresionante un tamaño similar.
Para que llegue a españa, la emisión HD a nivel nacional, puede pasar mucho tiempo, aqui tenemos siempre lo peor en avances tecnologicos, (ahora mismo mi TDT, está bloqueado y siempre tengo que ver la imagen llena de glitches)...
mvina
Eso no es una tele.... ESTO ES CINE EN CASA DE VERDAD!
pacharan
Si desde una simple foto en la web, parece bestial, ¿como sera estar frente a esa bestia de pantalla y con esa definicion?
Me mareo solo de pensar tener eso en mi salon.
¿Seria la pantalla capaz de engullirme?
logoff
no os lieis con los megapíxels, es muy sencillo:
FullHD --> 1920 x 1080 píxeles = 2.073.600 píxeles, que son un poquito más de 2 megapíxeles (2 millones de píxeles, mega = millón = 10^6). con relación de aspecto 16:9 (ó 1:1,78)
Digital Cinema 2K --> 2048 x 1080 píxeles = 2.211.840 píxeles, que ya se va de 2 megapíxeles, con relación de aspecto que no exáctamente 17:9
Digital Cinema 4K --> 4096 x 2160 píxeles = 8.847.360 píxeles, que ya son más de 8,8 megapíxeles. el doble de alto y ancho que el 2k, por lo tanto con la misma relación de aspecto.
muy ilustrativas las gráficas de los demás comentarios
ruiminerd
¿Cuánto vale?
hippienet
No me extraña que en los cines vayan 4 gatos.
pedro_puntal
Entonces cual es la pega que tiene el plasma frente a lcd? porque casi siempre se venden solo lcd...
Si el plasma tiene mas calidad con los negros absolutos.
¿Que es mejor un panasonic v10 plasma o un samsung lcd led?
Y respecto a la noticia... impresionante... y yo sigo aqui con mi tele de tubo jaja.
armadamaister
Una pantalla así no es para conectar la mierda del tdt. Es para echarle toda la hd que se pueda y para jugar al gears of war o al god of war, pero de verdad.
ale210 Panasonic hace plasmas simple y llanamente porque ofrecen una calidad de imagien muy superior al lcd, al falso led y al led.
Guybrushh
la verdad no entendi nada.
y como es esto la tv es de plasma? no seria mejor si fuese led u otra cosa?
Guybrushh
vean esto entonces http://en.wikipedia.org/wiki/Super_Hi-Vision
Daniel Franco
Dios, que en vidia XD.Yo estoy loco por los neoPDP de Panasonic.Pero me eh decidido esperar hasta que salga uno con 12Ohz para el 3D. Por cierto ¿hay algun entendido sobre lo que saldra el año que viene? y sobre todo precio. Un slaudo y ojala mejoren mas el plasma porque mira que se ven bien...jeje
herebus
P.D: la medicion de Negros, en los ultimos LCDs con Local Diming LED, o LED Direct, -cada compañia lo llama a su manera-, arroja resultados de 0,01 cd/m, apenas a una o dos centesima de lo registrado por los Kuro de 9º Generacion de Pioneer. Vamos que o eres un gato con Tapetum Lucidum, y tienes capacidades sobrehumanas para ver en condiciones de baja o muy baja luminosidad, o en la mayoria de las ocasiones el se aprecian negros igual de negros.
El Plasma fue mejor. El LCD con Retroiluminacion Local por LED, es actualmente no solo igual de bueno, sino que incluso mejor.
Y eso, sí, donde esté el AMOLED, que se quite lo demás. Pero a ver cuando llega, porque los LCDs con LEDs dan un resultado tan bueno, y aun precio tan competitivo, que va a ser dificil que los paneles AMOLED compitan en precios hasta dentro de bastante, bastante tiempo.
Ta lueee
Guybrushh
clybaun... yo tampoco. pero asi son los japoneses.
27, 28, 31,. o sea q el plasma es superior al lcd. ? o almenos en algunas cosas?
Alex Martinez
Entonces, ¿tiro la KRP-600A a la basura?
xD
carlosab
Pero como alguien puede dudar de la calidad de una pantalla de plasma o de LCD ?? No tenéis ojos en la cara o que? Es muy simple, ir a algúna tienda donde tengas teles, mirar una de plasma y luego una LCD, vuestras preguntas serán resueltas al instante.
herebus
@28 miguelmiglia
Ponte al dia con los LCDs, y veras como las ventajas de los Plasmas, ya no son tanta ventaja y/o que las desventajas de los LCDs, ya no existen practicamente.
Me parece estupendo.
Yo no digo el tiempo que llevo, ni en lo que trabajo, porque no creo que haga falta.
Otro
Ta lueee
armadamaister
la verdad, en un comercio cerrado, por la noche ( que viva el enchufismo ) y comparando un serie 8000 de samsung,creo que era de 46", con una G10 de panasonic, tb de 46"; la panasonic se llevaba el gato al agua en todo momento.
Tanto con El caballero oscuro como con Up, jugando a The darkness y jugando a Gears of war. Y tengo entendido que la V10 todavía es mejor que la G10.
Por cierto, he leido por ahi que para las 3D se necesita una tv de " al menos " 120 Hz. ¿ 60Hz para cada ojo ?
Eso de los 600Hz de panasonic es cierto? Porque suena a trola a la legua.
Entonces con uno de los ultimos plasmas de panasonic o con uno de los ultimos leds de samsung, por ej. se podrá ver 3D? Y de ser así, se necesitará algun tipo de procesador o de decodificador?
PD. Con 150 pulgadas, me da igual que sea plasma, led o salmón ahumado. Yo la quiero.
sequ
no hay nafa mejor que mi televisor de tubo de 14 pulgadas MUAAAAAAAAAAAAAAAAAAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA
impasibe1989
28 buen comentario al igual que 27 miren yo como usuario de las dos tecnologias podria decir que sigo y seguire con el plasma cuento con una tc-p50g10 y una ln46b470 concretamente encuentro los negros muy superiores en el plasma al del lcd y te lo digo por el echo de el detalle en sombra que tienen a comparacion del lcd que en este solo se ve negro pero sin notar nada por lo cual se pierde en calidad, el efecto 2d en menor profundidad del lcd es molesto por exibir una imagen plana y sin vida a diferencia del plasma, el ghosting que presentan en moviento es horrible apesar de tener 240hz el lcd este se ve inatural muy feo, les recomendaria mejor un lcd para la computadora o jugar aunque con la G10 CLARAMENTE ESTO QUEDO ATRAS CREO Q COMPRARE LA SIGUIENTE GENERACION DE PANASONIC QUE ADEMAS CUENTA CON LA TECNOLOGIA DE PIONEER KURO EN SUS NUEVOS PANELES, OTRO EN VERDAD ES EL PRECIO A MI EL PANASONIC G10 ME COSTO UNOS 25000 PESOS MEXICANOS MIENTRAS QUE EL B750 ME COSTO 39000 PESOS CLARAMENTE EL PLASMA ES UN GANADOR
SONY echo mucha tierra a esta tecnologia claramente incomprendida por los consumidores que se dejan guiar por comentarios que dicen que tienen problemas de BURN IN, color, y tiempo de vida muy reducidos ademas del alto consumo de energia.
hoy cuentan con certificaciones energystar 4.0 y 5.0 sobre el consumo, el periodo de vida es de 100,000 hrs igual que el LCD O LCD CON RETROILUMINACION LED ya no se queman yo juego y juego y nada de marcadores quemados ni muchomenos malos colores debido a que el g10 cuenta con certificacion THX y ya trae calibracion profesional cumpliendo con el estandar RGB de gamma de colores.
busquen solo en cnet y veran que las mejores tvs son plasmas ademas de otras paginas como AVFORUMS.COM/REVIEWS TODAS LAS PLASMAS PANASONIC TRAEN CALIFICACIONES DE EXCELENTE A DIFERENCIA DE LOS LCD QUE SOLO TRAEN CALIFICACIONES ESTANDAR
CHEQUENLO Y PORFAS YA NO LE TIREN AL PLASMA TAL Y COMO SONY LO HISO CREER NO POR NADA SAMSUNG LG PANASONIC TODAVIA LAS FABRICAN
herebus
35 carlosab
Cuidadín, porque, ¿cual crees, que calibran o mejor dicho desajustan en los Centros Comerciales el LCD que se ve practicamente igual pero vale 700€, o el Plasma que vale 1200/1500€?.
Si vas por ese camino de fijarte en lo que tienen en las tiendas, cuando en la mayoria de las tiendas si les pides que te dejen el mando para ajustar la configuración te dicen o que no saben donde esta el mando, o que ellos ya lo han ajustado al valor adecuado para la tienda. Lo triste viene cuando les preguntas sobre que estandar de color lo han ajustado, o si han utilizado algun calibrador a ojo, o electronico, y te miran con cara de extraterrestre.
Iendo a lo directo, uno de los ultimos LCDs con Retroiluminación por LED Local, arroja valores de contraste igual de buenos que un plasma, mejores valores de color (sobre todo si el panel es IPS, o MV, o PVA), menor consumo, menor peso, menor grosor, menor degradación y variacion de la colorimetría con el tiempo, y gracias al procesado de imagenes, un refresco de imagen, o mejor dicho suavidad de imagen mas que suficiente, siempre y cuando no sea para Videojuegos, en cuyo caso seria mejor bajar los "Herzios", o meter el modo juego, que hace un empalme directo desconectando el ritming, del procesador, para meter los fotogramas interpolados y reducir el input-lag, (desfase de tiempo entre que presionamos el boton del mando, y vemos la respuesta en pantalla).
----------- @39 gago
En características técnicas, en cuanto a contraste, brillo, consumo, grosor, peso, y color, la tecnologia AMOLED; promete dar sopas con ondas tanto al LCD como al Plasma. El problema hoy por hoy, es la farbicacion de paneles de tamaño medio, y gran tamaño, que es prohibitivo y enormemente dificil, y la duracion del panel, ya que el numero de horas de vida útil sigue siendo relativamente bajo.
----------------
@40 armadamaister |
Depende.
Yo he visto gente decir, que un Plasma de 600€ se veia mejor que un Plasma de 6000€. ¿Porque?. Porque segun ellos los colores eran mas vivos y lo veian mas natural.
El Plasma utiliza capas de fósforo sobre cada subpixel para generar la emision de luz, eso produce un tipo de luz mas cerca de lo visto en los CRTs, que es a lo que esta la maryoria de la gente mas acostumbrada.
Resulta que el de 600€ los colores estaban mucho mas saturados, y lo veian mas natural porque no tenia ningun sistema de interpolacion para suavizar la imagen, y por tanto se parecía mas a lo visto en los CRTs, que es la imagen que tiene la gente de como se debe ver, o lo que es una buena imagen.
Y tres cuartos de lo mismo me ha pasado tambien, al hacer la prueba, con unos amigos preguntadoles cual veian mejor, en cuanto, a la calidad de imagen: entre un plasma de 40" y 900€ y un monitor LCD, Quato/ Intelli Proof 262excellence, de 26", FullHD profesional, calibrado y con capacidad de mostrar tanto el sRGD, AdobdeRGB y ECI-RGBe, de 2600€, y manda huevos, la gente veia mejor el Plasma.
Hay un mundo, o mejor dicho un universo de distancia entre lo que técnicamente es una buena imagen, (ajuste correcto de parametros de Brillo, Contraste, RGB, Altas Luces, Tonos Medios, Sombras, temperatura de blanco, etc, etc), y lo que la gente cree , que es, una buena image.
------ @43 miguelmiglia
Tienes toda la razon del mundo y mas. Mis disculpas, porque leido la verdad es que mis respuesta carece de la consideración y respeto que debaria. Como explicación, diré que mientras lo escribía no me di cuenta que estaba siendo tan borde, tajante, y maleducado.
Lo siento mucho, y repito que tienes toda la razon.
--------------------------------
@44 impasibe1989
Las compañias cambian la referencia de modelo, segun paises y mercados, por lo que no tengo muy claro que LCD tienes.
Pero dudo que digas que uno de los ultimos LCDs con Retroiluminacion por Local Diming LED, muestran una capacidad de mostrar sombras, y negros mucho peor que un Plasma. De hecho lo dudo y mucho. Y en cuanto a la imgan plana, depende del procesador de imagen y de en gama estemos hablando. Las gamas altas, son gamas altas, y cuestan mas, entre otras cosas por el panel, las opciones de conectividad, y el proccesador de imagen y su capacidad de reescalado e interpolacion de fotogramas para suavizar la imagen sin perdida de profundidad de campo.
No solo Sony. Quitando Panasonic, LG y Samsung, (y creo que estas dos comparten linea de producción), ya practicamente nadie monta o vende Plasmas, y la compañia abandearada de esta tecnologia que recibio mas elogios por sus productos, estando entre lo mejor por no decir lo mejor en imagen como era Pioneer, con su serie Kuro, ha abandonado el barco, porque le ven las orejas al lobo, que son la crisis, y los LCD con Retroiluminación por LEDs, que tiran por tierra las ventajas que tenia el Plasma con respecto al LCD, y que hacia que todavía valiera la pena fabricarlos para los sectores mas pudientes y exigentes. Pero se acabó lo que se daba. Y de hecho no me extrañaría que entre eso y la llegada paulatina en los proximos 5 años de la tecnologia AMOLED, vieramos solo una generacion mas de Plasmas.
Las 100.000 horas de duracion, pues efectivamente dura. Ahora no creo que tengas problemas en ver analisis por internet en que te dicen y a las claras que pasado cierto numero de horas en uso, la gama de colores desciende de forma significativa. Y hay muchos tipos de estadares RGB. Esta el sRGB, el AdobdeRGB, el ECI-RGB, etc, etc. Los Plasmas en sus primeras miles de horas de uso, de pueden ofrecer soporte para sRGB y puede que incluso AdobeRGB aunque lo dudo. Ahora de primeras los colores vienen bastante mas saturados, porque hay una perdida con el tiempo, y pasado cierto tiempo es irremediable, que se pierdan colores.Por la degradacion del fosforo, sobreexpuesto para alcanzar el blanco, y que lleva a un amarilleo, de la pantalla, o giros hacia el verde, dependiendo de la tencologia del panel de plasma.
En cuanto a los consumos. Pues sí, se he echo, un esfuerzo impresionante para rebajarlos. Pero en ese aspecto, si que es indiscutible que el Plasma sigue consumiendo mas que un LCD Retroiluminado por un sistema de LEDs compartimentados.
Si te guias por cnet, tu mismo. Ya que estamos en la lista de las mejoras pantallas tienes una Samsung " _ _B8500", con Retroiluminación por Local Diming LED, y tiene tambien una calificacion de Excelente, igual que los Plasmas Panasonic TC-PV10 y TC-PG10.
Sony dejó el Plasma, cuando hizo los estudios preliminares del rendimiento que podian dar los LCDs con Retroiluminación por LEDs, y cuande se lanzó definitivamente a la piscina para desarrollar la tecnologia AMOLED.
Y sí, Samsung, LG, y Panasonic, todavia hacen Plasma. Pero ahí esta el "quid de la cuestion", TODAVÍA.
Sea como fuere que cada uno se gaste el dinero en lo que le salga de ahí, que para eso lo gana. Pero que tenga claro, que eso de que el Plasma es la leche, y el LCD es una mierda, hac
impasibe1989
herbus creo que sobrevaloras lo que digo mira no me dejo guiar por las reviews de cnet sino como consumidor te digo que el plasma para mis ojos y el de todos mis conocidos a sido mejor el plasma en cuanto a calidad de imagen aunque no lo admitan sony siempre le a echado a esta tecnologia y por lo que veo no han logrado superar a su tecnologia lcd debido a que en este apartado no sobresalen de samsung y de lg ademas que hablar de sony la pura marca supone un gasto adicional,. diseño y performanse samsung y lg son mejores deduplex sige por el lgpq60 son muy buenos televisores apesar de ser 720p su imagene es muy buena ademas tendras mejores negros que el samsung lcd
no entiendo xq defender tanto al lcd panasonic tc-p50g25 aqui voy nos vemos en verano.
Usuario desactivado
yo veo es 4k no 4x y si es genial pero debe dar dolor de cuello
herebus
@47 deduplex
O compras un LCD con Retroiluminacion por LED, de tipo Local Diming LED, o comprate un Plasma. Siempre que hablemos de diagonales grandes.
Por otro lado, lo mejor, es leerse las Reviews de cada equipo, despues ir a la tienda con los Ajustes calibrados, que haya hecho alguien por ahí, con un calibrador base, que seguro que en foros los encuentras, ajustar ambos, a lo que dicen esos ajustes, y probar tanto la TDT, como el DVD y Blu-Ray, y Videojuegos, y despues comprar, donde haya mejor equilibrio entre precio de venta y confianza.
@48 impasibe1989
No sobrevaloro lo que dices, simplemente discrepo.
Y hace 2 años en que todavia no se habian extendido los LCDs con Retroiluminación por LEDs de forma local, el Plasma en grandes diagonales era mejor opcion.
Actualmente lo dudo. Y no solo lo dudo yo. Lo duda Pioneer, y lo duda cualquier publicación especializada en analisis de productos para Visualizar imagen de la electronica de consumo, de todas partes, entre otras la propia pagina que citas CNET, en que ponen la misma nota a un LCD con Retroiluminación por LED Local, que a los mejores Plasmas de Panasonic.
Si lo quieres ver y entender, pues bien. Sino pues tambien.
Por si no lo sabes Sony, en su dia hizo Plasmas, hace mucho tiempo, y no especialmente buenos pero los hizo.
Y los dejó de hacer. ¿Porque?.
Porque la tecnologia LCD, tenia, mas flexibilidad a la hora de poderse fabricar en distintos tamaños, y mayor rango de evolución y mejora, y por tanto mejores perspectivas a medio y largo plazo, para amortizar los gastos en I+D+i y en las inversiones hechas en fabricas de paneles y ensamblaje.
A ver ... . Resulta que el tercer fabricante del mundo de paneles LCD es S - LCD Corporation (una empresa conjunta de Samsung / Sony), constituida entre esos 2 monstruos, porque la puesta en marcha de fabrica de paneles requiere inversiones astronómicas.
Sony, a parte compra tambien paneles a "Chi Mei", y a "AU Optronics" que son los terceros, cuartos y quintos mayores productores del mundo, -aunque de hecho Sony acaba de cerrar un importante acuerdo con Sharp para compartir y explotar juntos la nueva y gigantesca fabrica de Sakai City en Japon, que es la mayor y mas moderna-, para segun que gamas.
Asi que todas esa Ingente cantidad de marcas que veis por ahí de Televisores en realidad compran los paneles alguna de las siguientes 6 compañias casi con toda probabilidad:
1.LG.Philips --> Primer Fabricante Mundial. 2.AU Optronics --> Segundo Fabricante por volumen a nivel mundial. 3. S - LCD Corporation (una empresa conjunta de Samsung / Sony) ---> tercer fabricante del mundo por volumen a nivel mundial. 4.Chi Mei Optoelectronics--> cuarto fabricante a nivel mundial por volumen.5. Sharp Corporation --> quitno fabricante. 6. Samsung --> sexto fabricante a nivel mundial por separado.
Los Televisores Bang&Olufsen y demas marcas de alta gama, o casi cualquier otra marca que veais, repito en realidad, montan paneles fabricadas por alguna de esas 6 compañia o consorcios. La diferencia es el nivel de calidad y acabado del panel.
Lo que hace que Sony, sea Sony, es que segun que gamas, se asegura de ponerte un panel con una calidad subsecuente, pero sobre todo con un nivel de acabados alto, -y por tanto con una esperanza de vida y rendimiento a lo largo de la vida del equipo apropiada a cada gama-. Por otra parte no todo lo hace el panel. Un televisor actualmente lo hace tanto el panel, y su calidad como, la electrónica que monta.
Y aun cuando Samsung, o LG, monta televisores con una relacion Calidad/Precio, con la que Sony, no puede competir, -aunque basicamente es porque no tiene, ni tiene porque competir-, pues no es el mismo procesador de imagen el que monta Sony, que el que monta Samsung. Y eso que Samsung, en sus gamas altas, ya esta al mismo nivel practicamente que Philips o Sony. Vamos que Sony, es Sony, y es porque en Gamas Altas, sigue ofreciendo unas calidades, y acabados, tanto en lo que se refiere al panel, como al chasis, como a la electrónica de primer nivel, siendo en muchos casos, ellos los primeros en comercializar y avanzar una tecnologia, como por ejemplo, la unica Television OLED/AMOLED a la venta es de Sony, y es el XEL-1, de 11", y que cuesta 5000€ en Europa, o 2500$ en Oriente. Y tambien fue Sony, la primera que se lanzó a la piscina de los LCD LED, pero ademas del tipo RGB LED, aunque en ese caso, pecaron de adelantados y les fallo el ajuste de la electronica, y del sistema de Retroiluminacion al Panel. Pero vamos que ningunear a Sony, porque abandonó el Plasma, que es algo que han hecho una parte muy pero que muy importante de los mayores y mejores fabricantes del mundo, me parece con todos los respetos pero una cagada.
Y por cierto lista de compañias que todavia fabrica Paneles de Plasma: Panasonic Corporation (formerly Matsushita), Samsung Electronics, LG Electronics, ProScan, Fujitsu, Sanyo, Funai.
Lista de compañias que han abandonado el Plasma: Sony, Hitachi Ltd. ,Philips, Vizio, Toshiba, RCA ,NEC , Pioneer Corporation (in March, 2010).
Y ojito, porque se habla o rumorea, que Samsung y LG, piensan reducir aun mas la produccion, de Plasmas, o incluso directamente pararla, ya abandonar, en vista de los buenos resultados y ventas de los LCD LED, y centrar su inversion en AMOLED y LCD LED.
Y tripito --> en su día el Plasma ofrecia una serie de ventajas con las que los LCDs no podia competir, -como habia ventajas del LCD con las que el Plasma tampoco podia competir-, pero a dia de hoy la inversion hecha en el I+D de los LCD debido a unas mayores ventas debido a que pueden fabricarse de cualquier tamaño, ha hecho que las desventajas o problemas del LCD y las ventajas que ofrecia el Plasma a su vez, haya practicamente desaparecido por completo.
Despues allá cada uno, y que compre lo que le salga de ahí, que para eso uno es libre, y se gana el sustento.
Ta luee
armadamaister
Pues eso, que una V10 de Panasonic, que es lo que más calidad de visionado ofrece. Que si gasta, contamina, se parará de fabricar y mata bebés foca. Pues vale, pero, ahora que no hay kuros, es la que "mejor se ve".