Todos esperamos que la tecnología OLED llegue pronto de forma masiva a nuestros equipos. Queremos esas pantallas más brillantes, con mejor contraste y bajo consumo. Además, el diseño y grosor de los dispositivos que las vayan a incorporar podrá ser bastante revolucionario, incluso flexible. Pero el precio, ese mal de la época de las nuevas tecnologías siempre está al acecho. Sirva de ejemplo el televisor OLED de Sony, que con más de 2.000 euros para 11 pulgadas nos deja solamente mirarlo y pensar en lo que está por venir.
Y parece que la empresa Kateeva, nueva en nuestro vocabulario de marcas fabricantes de televisores, podría haber encontrado la forma de fabricar paneles para televisores con tamaño de hasta 90 pulgadas ... y que estos fueran más económicos que los LCD con el mismo tamaño.
Para lograrlo han desarrollado un sistema de impresión que empezarán a probar en 2011 y que nos dejaría televisores OLED asequibles o al menos con precios no prohibitivos durante largos años.
Vía | OLED-Display. Más información | TecnhnologyReview.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Disculpad pero esta tecnología la viene desarrollando EPSON desde hace años (desde el 2001), pues la precisión que requiere la impresión de las gotas de material orgánico sólo se ha conseguido con los cabezales de tecnología PIEZOELECTRICA patentados por la marca. Supongo que en Kateeva usarán esos cabezales por lo que deben haber llegado a un acurdo de fabricación (ya me enteraré). Os dejo unos enlaces al respecto: http://global.epson.com/newsroom/tech_news/tnl091028.htmhref> http://global.epson.com/newsroom/tech_news/tnl0408single.pdfhref> http://3dmagazine.com/epson-panel-3d-autoestereoscopico-proyector-4k-y-tv-oled/href> http://global.epson.com/newsroom/news_2004_05_18.htmhref>
Saludos Xataker@s
allfreedo
No os emocioneis, que el metodo de fabricacion sea mas barato no significa que los paneles OLED vayan a ponerlos baratos, seguiran disminuyendo su precio al mismo ritmo que hasta la fecha. Los LCD tambien eran mas baratos de fabricar que los CRT y nunca fueron mas baratos hasta que desaparecieron los CRT.
Es economia basica, lo que tiene mejores prestaciones se vende más caro aunque sea más barato de fabricar.
allfreedo
No existe ninguna limitacion en usar una pantalla OLED para el 3D. La velocidad de refresco es superior a los 120 Hz, si no habeis escuchado nada de una television OLED 3D es simplemente por que no existe ninguna television OLED (salvo el mal chiste de 11" de sony).
allfreedo
@ rigi: No sabia que Suiza estuviese tan adelantada tecnologicamente. Le sacais varios años de ventaja a Japon ;)
Dubitador
Esto de las pantalla imprimibles me da a mi que tendran una vida util mas corta.
De ser así, esas OLED seran mas baratas desde que se comiencen a producir, ya que cada 3 o 4 años sus prestaciones se habran degradado tanto deberá comprarse una pantalla nueva. Muy buenas prestacciones y una vida util limitada es una combinacion que interesaria mucho a fabricantes e inversores.
La moda tablet y el cloud computing apuntan hacia el PC virtual y la independizacion de la pantalla como mero interface remoto de quita y pon.
robertleal
si mal no lei comentas de uno de sonic con 11 pulgadas por 2000 euros umm!!!! yo vivo en suiza no muy distante de españa y por aca te encuentras un samsung de 40 pulgadas OLED por unos 1000 € o mejor dicho unos 1400~1600 francos suizo.........
amanterola
Si ésto es verdad, pronto vendrán las grandes industrias para fagocitar esa empresa y usar su tecnología para fabricar sus paneles...
¿Quién será el primero? Se aceptan apuestas... ¡Yo pujo por Samsung!
jprida
... ya estoy preparando la cola para empapelar el piso con esto! XD
Siempre se había comentado esta capacidad de producirlo así, pero parecía una panacea.
Monitor curvado paronamico puede ser muy inmersivo.
Chuwei
¿Es compatible la tecnología OLED con el 3D? No he visto en ningún sitio ninguna referencia a ello, y como cada vez se habla mas del 3D no entiendo...
kintze
se supone que un producto deberia de reducir su precio cuando la inversion realizada en la investigacion de la tecnologia empleada por dicho producto esta amortizada. sin embarbargo el mecanico siempre te va a cobrar 60€ la hora, aunque tenga el local y la maquinaria pagado. esta claro que cuando soluciones los problemas de la tecnologia OLED empezara su produccion en masa y entonces seran mas baratos, pero como dice alfredo jamas sera mas barato que un LCD hasta que estos desaparezcan.
yo estoy deseando que esta tecnologis salga adelante, no veo el momento de echar unos pros con los colegas, con la siguiente generacion de consolas con una tele de 90" (adios a los proyectores), pero eso al menos hasta dentro de cinco años... me consuela pensar que aun soy joven.
josue40
Porque no empiezan a probarlo hasta el 2011?No pueden empezar este año y asi vamos ganando tiempo?
izzyman2009
Concuerdo contigo "chuwei" no he oido ningun comentario de una pantalla Oled con tecnologia 3D?
Phosky
Habría que concretar qué es exactamente una pantalla imprimible, porque a mí no me ha quedado nada claro...
jm_garrido
Haced caso a lo que dice Alfredo, el precio de venta no tiene nada que ver con el coste de fabricacion, el precio esta determinado por la capacidad de convencer al consumidor para pagar por ello.
Que sea mas barato de fabricar solo significa que sacaran mas beneficios.
jprida
#13 OLED?... no será LCD con retro iluminación LED?... seguro.
Sobre el precio... seguro que cuesta mas al principio e igual en su vida comercial... pero el coste de pulgada por pulgada con un sistema imprimible de pantalla puede ser menor ya que la produccion es lineal... depende de la competencia, el consumo y costos reales. Cobrar van a querer cobrar lo máximo, como en cualquier producto.
Y lo del 3D no es ningun problema, solo se necesitan 120hz y para soportar todos los sistemas 3D.
#11 Muy interesante... no se si Kateeva ha conseguido mejorar esos cabezales o han desarrollado tecnología propria de impresión... como todo en este mundo ya está inventado supongo que será mas una evolución orientada a la producción en masa/costes tecnológicos...