¿Cómo piensas que controlarás el televisor dentro de unos años? Mi apuesta es la de los gestos en dispositivos complementarios como teléfonos y tablets, pero la industria da la sensación de que se ha fijado en la voz.
Con Sony y Vizio parece que en conversaciones con Microsoft para hacer que Kinect controle sus televisores del futuro, LG, Sharp y Samsung, entre otras marcas televisivas clásicas, han mirado a la voz como el mando a distancia del futuro. Y no olvidemos que Apple tendría a Siri a los mandos de su rumoreado televisor para 2013.
La mayor parte de las pistas sobre esta tendencia en el mundo del televisor la ha dado Mike Thompson, directivo de Nuance, una de las empresas más destacadas en el campo del reconocimiento de voz, el cual ha afirmado que para el año que viene tendremos una oleada de marcas que presentarán cacharros que entenderán lo que les decimos. Otra marca relacionada con la voz, Vlingo, ya va a mostrar alguna integración de este tipo en la próxima feria de Las Vegas.
Definitivamente, y lo estamos viendo día a día con las aplicaciones para nuestros teléfonos, el mando a distancia está en trámite para cambiar hacia un equipo más táctil, más polivalente y en definitiva mejor, y en ese diseño el micrófono para el reconocimiento de voz tendrá un lugar destacado.
Vía | BusinessWeek.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
chamaruco
Hasta que el aparato no sea capaz de identificar órdenes directas, en tono normal, sin tener que decir cosas estúpidas delante ni hablarle fuerte, y siempre a la primera y sin fallos... tendrá una implantación mínima.
En el propio anuncio de la XBOX ya parece bastante rídículo: darle gritos a la tele diciendo delante "XBOX"; un proceso más lento e incómodo que pulsar un botón en un mando.
Los mandos se impusieron por comodidad... lo que los sustitya tiene que ser, como poco, igual de cómodo de usar.
Cuando la tele sea capaz de obedecer un "tele, cambia a la uno", dicho en tono normal, a velocidad normal y sin gritos ni pausas absurdas... entonces empezará a funcionar el asunto.
Miguel Arévalo Nogales
Llamadme retrógrado pero no me gusta demasiado... odio cuando tengo que hablar por teléfono con una máquina así que estar dando órdenes al dichoso televisor me produce escalofríos.
Prefiero una tablet como control remoto, además, si la TV tiene dos sintonizadores y WiFi podríamos tener una especie de doble televisor, un programa en la TV y otro en la tablet... si además se conecta via cable a la red de la casa podríamos tener un repetidor WiFi... si además la tablet / tv tienen un SO tipo iOS o Android podrían tener aplicaciones / videojuegos, reemplazando en muchos casos a consolas y centros multimedia (por supuesto, admitiendo un mando clásico para jugar, no solo controles táctiles). Se me ocurren bastantes más "ademases", sinceramente prefiero esto a al control por voz de la TV.
dacotinho
Hablarle al televisor acabaria con el problema de las baterias de los mandos.
Sobre la posibilidad de que el mando sea un tablet, lo que me faltaba era tener que cargar las baterias todos los dias.
Yo he probado el (escaso) control de voz en xbox y funciona bastante bien. En pantalla aparecen los comandos que puedes usar (en kinect sports 2, por ejemplo, sale un microfono en las opciones que puedes elegir) Eso si, hay que hablarle con convicción, como si le dieras la orden a un perro, si no no te hace ni p*t* caso.
pakocastillo
Interesante, estamos entrando en la Epoca de Hablarle a los Dispositivos. Si bien concuerdo que ahora no todos los aceptaran si sigue y se cumple todo esto, próximamente sera cosa del dia a dia, como todas las tecnologías que antes a todo mundo le parecía extraño, pasado el tiempo hasta sera raro que no tengas una TV que entienda lo que le dices.
snakeper
yo creo q la dificultad de esta tecnologia estara tb en la capacidad de distinguir una orden de otra conversacion o incluso del sonido de la propia tv o home cinema.
paltass
Pues yo opino que es un sistema sin mucho futuro, ahora en la XBOX 360 está disponible ya las órdenes por voz, pero me parecen estupidas, por ejemplo, para ponerse a ver un canal de TV, "-XBOX, VER TELEVISION, VER GOL TELEVISIÓN" y todo esto suponiendo que lo reconozca a la primera, no me imagino a las 2 de la mañana gritandole a la tele qué quiero ver, creo que es un sistema más bien tosco.
Y ya ni me imagino como será cuando funcionen tambien los sistemas con cámara, que detectan al personal que hay delante de la TV, lo reconocen y seleccinan la parrilla televisiva de acuerdo con sus gustos, habrá 3 personas viendo TV, uno dirá a grito pelao - MARCA Y/O TIPO DEL APARATO (para que el aparato en cuestión sepa que nos dirigimos a él), - CAMBIAR DE CANAL, - PROGRAMA 24, y el susodicho aparato te conteste, - LO SIENTO, NO PUEDO CAMBIAR DE CANAL, HAY TRES PERSONAS VIENDO LA TV Y A DOS DE ELLAS LES GUSTA LA PROGRAMACIÓN ACTUAL, PARA CAMBIAR A OTRO CANAL DEN LA ORDEN A CORO DE MÍNIMO DOS DE LAS TRES PERSONAS.
www.homefutura.com
Yo por ahora sigo teniendo mi visión...
Un sistema "estandar" para comunicación por TCP/IP (Canal+, Canal-, Vol+, Vol-, etc). Si a eso le unimos una aplicación en el smartphone para su control, como ya lo hace entre otros samsung y como valor añadido le sumamos el control por voz a través del manos libres,... no estaría nada mal.
Digo manos libres porque si estamos viendo una pelicula de acción a un buen volumen, ¿quién pega el vocinazo para dar una orden?. Es más, me veo viendo una película; teléfono a nuestra vera como suele ser habitual conectado al manos libres -sólo micro-. Recibimos una llamada y el smartphone manda pausar la película y el timeshift activado grabándola en segundo plano, colgamos la llamada y se vuelve a reproducir la película dónde la dejamos.
luiguicalder
yo tengo una pregunta y se que a alguien le paso con su familia.
que pasara cuando quiera uno ver la tv y llegue tu sobrino/hijo/hija/etc para querer ver también.
le dirás a la tv >"tele, no obedezcas a el niño"?