Tras mostrar los primeros modelos de su gama de televisores 3D con tecnología pasiva a finales del año pasado, LG ha confirmado con el lanzamiento mundial de la nueva generación, que tras un año en que siguió al resto de marcas con televisores activos, su apuesta para la gran familia es el cine 3D pasivo, como el que encontramos en la mayoría de cines comerciales.
LG Cinema 3D es la nueva gama de televisores tridimensionales de la compañía con un mercado muy claro: familias que quieren pasarse a la tecnología 3D pero sin rascarse mucho el bolsillo. Para ello, LG ha prescindido de la cara tecnología activa (tanto en el televisor como sobre todo en las gafas) y ha dejado estos nuevos televisores en modelos con tecnología pasiva para la que cualquier gafa polarizada nos servirá. Así, por apenas unos euros podemos tener gafas 3D para toda la familia y amigos.
3D más sencillo, con menos fatiga pero sin plena resolución
Como ya te habrás imaginado, el uso de la tecnología pasiva en los nuevos televisores Cinema 3D de LG tiene sus ventajas e inconvenientes. Empezamos con las primeras, que son bastantes. El más destacado está asociado directamente con la tecnología pasiva: menos fatiga y gafas más asequibles.

Si vamos a ver mucho contenido 3D (el televisor incorpora tecnología de conversión 2D a 3D pero si algo no ha sido pensado en tres dimensiones resulta algo absurdo), estos LG Cinema 3D no hacen trabajar de manera tan intensa los ojos, el brillo no se ve reducido tan drásticamente, se elimina casi por completo el efecto parpadeo, las gafas son mucho más ligeras y no necesitan recargarse.
¿Y dónde está pues la diferencia con la tecnología activa? Básicamente cuando se usan gafas activas, el televisor envía alternativamente imágenes al ojo derecho y al izquierdo o más bien se bloquea la llegada de luz a uno de ellos cuando no le toca. Es lo que causa parte de la fatiga visual al ver 3D, pero mantiene la imagen completa para cada ojo, y con ello la resolución.
En el modo pasivo de la tecnología Cinema 3D, la señal alternativa para el ojo izquierdo y derecho no se envía a cada uno de ellos cuando toca en cuadros alternativos sino que se distribuyen en líneas alternativas de la imagen, consiguiendo que no haya parpadeo. A cada ojo llegan 540 líneas, con lo que el resultado final para el usuario es una imagen plena a 1080p, que le llega dividida entre los dos ojos y no a uno solo como en el caso del modo activo.
Usar este tipo de tecnología tiene otra ventaja: mantiene la tasa de refresco del televisor, 200 Hz, íntegra para los dos ojos y no se divide, con lo que las escenas de acción y deporte se verán más fluidas.

Un inconveniente de estos televisores en su primera versión era que se trataba de modelos LCD, así que quedaban lejos las mejoras de la retroiliminación LED a la que la compañía le ha sacado tanto jugo y tan bien. Los nuevos modelos que llegarán en breve a España serán LED, así que problema resuelto. En breve os ofreceremos los precios y características de estos próximos lanzamientos de LG.
Más información | LG.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
DarkDudae
Mientras sigan metiendo también la necesidad de gafas, van a seguir esperando bastante para que cambie mi FullHD (no 3D)
73242
Lo que no es normal es esto:
"con un mercado muy claro: familias que quieren pasarse a la tecnología 3D pero sin rascarse mucho el bolsillo"
y al final de la noticia encontrarte con esto:
"El modelo que ya está disponible en España por unos 1.700 euros es el LG LD950 con diagonal de 47 pulgadas."
Me explico, hace dos semanas estuve mirando varios televisores porque mis padres se querían cambiar de televisor, tenian un plasma de hace 8 años (casi nada) y eso consumía unos 600W, lo cual es una burrada, además de no tener HD ni sintonizador de TDT ni nada parecido, pues bien, al final acabé comprando un Samsung de 40" por 599 euros, ni 3D ni nada, pero aproveché para mirar televisores de gama media-alta, pues bien, el que más me gusto de todos fue un Samsung de 46" LED con 3D, costaba 1.499 euros y regalaban 4 gafas 3D con la compra. Por supuesto estoy hablando de tecnología activa.
Es decir, según esta noticia LG pretende llegar al mercado de los televisores baratos vendiendo un LCD de 47" con tecnología pasiva por 1.700 euros mientras que Samsung (en mi opinion el mejor fabricante de televisores planos en los ultimos 2-3 años) tiene en el mercado televisores de 46" LED con tecnología 3D activa por un precio inferior, y añadiendo 4 gafas al precio, que no son baratas precisamente.
Los de LG tendrá que plantearse su estrategia si quieren vender algo...
rafasempere
Las gafas activas de Samsung ya rondan los 50€, casi tres veces menos que hace un año. Este tv3D se vende como para toda la familia porque las gafas son pasivas, vamos de las que te puedes llevar del cine, y si necesitas una docena de gafas pues te cuestan 4 pesetas. O sea que realmente el ahorro está en las gafas. Por ejemplo yo tengo una Philips 3D con cuatro gafas, y aunque según que uso les des pueden durar varios meses, estoy condenado a comprar pilas para mis gafas y limitado a cuatro espectadores.
juanxtk
¿Pero lo de los 200hz no era una cifra no real? O estoy yo en el año 2006 o es que ya existen pantallas con tanto refresco, pero por lo que yo se, todos las pantallas funcionan a 60hz. Si no es asi, por favor que alguien me corrija.
Saludos.
eduttenna
uff la verdad es que e estado partiendo la cabeza con una de estas tv y un blueray de la misma marca.. tengo dos semanas y intento pedir ayuda no se si este sea el lugar adecuado , mi problema es que NO LOGRO HACER QUE TRABAJEN EN CONJUNTO LG presume de SimpLink pero no funciona del todo bien, mi problema es este Descarge una pelicula para ser exactos AVATAR 3D 1er problema el archivo MKV tiene el audio en DTS, al conectar el disco duro a la TV pongo la pelicula y la puedo convertir en 3D los subtitulos me los deja muy bien pero NOSE ESCUCHAdevido a que las TV de LG no reproducen DTS ¬¬'.... bien mi BluRay 3D LG si me los reproduce pero aun siendo 3D cuando activo esto me mueve los SUBTITULOS del MKV y se ven movidos (devido al SidebySide) ¬¬' intento numero 3.. cambio el sonido de la pelicula a AC3 para conectarla al TV BIEN la reproduce el TV me respeta los subtitulos donde deven de ir , me reproduce el sonido ( ya en AC3) a la perfeccion PEROO!!!!!! se escucha nadamas en la TV resulta que SimpLink me deja usar el theatro en casa ( es todo junto el Blueray y el Teatro en casa) para los canales de TV,La musica, los juegos PERO no para archivos leidos desde el puerto USB YA NO SE QUE INTENTAR
75111
Es genial saber que la nueva tecnologia esta contribuyendo a un mejor planeta un gran punto para el nuevo tb cinema LG porque sus gafas son recargables....
juanregi
No se si seran mis ojos o que pero he probado algo parecido me imagino que mejor en varios cines con esas super gafas que te ponen y no me termina de convencer.