Hemos tenido que venir hasta el CES 2017 para conocer a la nueva tele de Xiaomi, Mi TV 4, en un evento que han querido enseñar al mundo su poderío tecnológico. La tele presume de delgadez, con solo 4,9 milímetros en su parte más delgada. Eso es un 30% menos que un teléfono como iPhone 7, o un 37% menos que un Mi Mix.
Ya hablaremos de especificaciones pero claramente el producto quiere reclamar nuestra atención con el diseño, sea por grosor, sea por la ausencia de marcos. Otro punto a considerar en este televisor es el sistema modular que separa el panel del resto de elementos.
La tele estará disponible en tres tamaños: 49, 55 y 65 pulgadas. La más grande se podrá conseguir por debajo de los 1.500 dólares
La televisión modular que podrás actualizar
Es interesante el concepto, especialmente si queremos darle vida a alguno de los componentes, ya que se presentan por separado. Mi TV 4 tiene el panel por un lado, y por otro la parte electrónica de la tele: placa base y sistema de sonido van juntos, y separados de la pantalla.

Ambas partes están unidas únicamente por un cable propietario llamado Mi Port, por ahí pasa todo tipo de información. La solución tiene lógica, desaparecen muchos cables de por medio al contar la barra de sonido - Mi TV Bar - con 10 altavoces integrados.
Solo queda añadir un par de altavoces satélites sin cables, y un subwoofer, para conseguir el sonido envolvente. Xiaomi está orgullosa de conseguir la certificación Dolby Atmos con este peculiar sistema de sonido que es opcional y sube el precio del equipo en unos 500 dólares.

Algunas preguntas con respuesta rápida que seguro que mucha gente se está haciendo: el sistema operativo está basado en Android, la resolución es 4K, y el panel empleado es de tipo LCD (posiblemente vengan de LG Display).
Interesante conocer que la personalización de Xiaomi ofrece además un sistema basado en inteligencia artificial y aprendizaje que trabaja con los datos de pelis y series, relacionándolas con nuestros gustos y hábitos.
Para China al mejor precio
Creo que esta parte ya os la conocéis, los televisores se van a vender únicamente en China, allí el modelo de 65 pulgadas tiene un precio fantástico: 1.500 dólares, que sube a una cifra cercana a 2.000 si le añadimos el sistema de sonido envolvente Dolby Atmos 3D. Será interesante ver cuánto piden por las teles más pequeñas.







Ver 31 comentarios
31 comentarios
LISENGERI
TV modular!
Esa es la clave, poder comprar un panel decente, e ir actualizando nada más que el módulo separado.
Algo que las grandes marcas no estén dispuestos a hacer por ahora, para seguir vendiendo tonterías nuevas, y vender TVs completas. Hoy 3d, mañana smarttv,pasado una simple mejora de software y otros 1000 pavitos... En fin.
Xiaomi a lo suyo.
Bravo por la que llaman la "Apple China", jajajajaja
blackheart
Que tiene que ver una televisión con un iPhone 7? Por que en todo quieren meter a Apple?.
Titular en xataka : "Trump ganó la presidencia, igual como un iPhone 7 ganó un premio x"
drasius
Es OLED?
Usuario desactivado
Esta TV esta geníal, tiene muy buena pinta: buen diseño, modular, casi sin marcos...
Sin embargo, como dicen, si no la van a vender internacionalmente... ¿para qué la llevan a Las Vegas?
Luego otro detalle es el cable ese propietario (que nadie ha comentado aquí abajo) para conectar la TV al dock/altavoz. Deberían multar a Xiaomi por ello. Estamos intentando usar el USB tipo C como estándar y coge Xiaomi y se inventa un cable... a tomar por culo todo!
gonfreecs
Lo mejor de todo es que no lo vamos a ver fuera de China
lukitasch
Es falso lo de modular . Es una tele compun como todas las Samsung y lg que tienen la base ahí para actualizar procesador y cosas que no cambian demasiado la tv. Siempre estas forzado a cambiar el display. Porque las actualizaciones importantes son de la pantalla . Tenias una de 1080, sale 4K, necesitas cambiar pantalla, sale hdr, otra, sale oled, otra, etc. Lo único que actualziacion es el procesador para que funcione mejor el SO, y ni se siente, yo en una tele vieja le compre el evolution kit que me daba octacore y no le sentí diferente ..
Usuario desactivado
Vaya, una tele modular...es un eufemismo para no admitir que las teles ultrafinas tienen un sonido penoso y hay que añadirle los altavoces aparte si se quiere escuchar decentemente.