El Panasonic JZ2000 es el televisor insignia del fabricante japonés para este 2021. Un OLED que actualiza el ya de por sí excelente HZ2000. Encontraremos novedades para jugadores, un procesador de imagen interno renovado y la incorporación por primera vez de HDMI 2.1.
Disponible en 55 y 65 pulgadas, el JZ2000 tiene todos los ingredientes para volver a luchar por convertirse en uno de los mejores televisores del momento. Estas son todas las novedades que ha explicado la compañía durante su presentación virtual, coincidiendo con la celebración del CES 2021.
Ficha técnica de la Panasonic JZ2000
Panasonic JZ2000 | |
---|---|
Tamaños | 55 y 65 pulgadas |
Panel | Master OLED Professional Edition calibrado en Hollywood |
Resolución | 4K UltraHD |
HDR | HDR10+ Adaptative
|
Procesador | HCX Pro AI |
Conectividad | HDMI 2.1 (VRR/HFR) |
Sistema operativo | My Home Screen 6.0 |
Sonido | Dolby Atmos
|
HDR10+ Adaptative y nuevo procesador HCX Pro AI

El principal añadido del nuevo OLED de Panasonic es el procesador HCX Pro AI, con inteligencia artificial para detectar el tipo de contenido que se está reproduciendo y adaptar la imagen en función de ello.
Panasonic explica que se han utilizado más de un millón de piezas de contenido para ayudar al motor a entender si estamos viendo una película, si estamos viendo un partido de fútbol o por ejemplo un documental. Según sea el tipo de contenido, los ajustes de imagen y sonido se adaptarán en función.

Además del procesador, Panasonic incorpora su Master HDR OLED Professional Edition, que no es otra cosa que los paneles de OLED calibrados por el equipo de ingenieros de Panasonic y ajustados por el colorista Stefan Sonnenfeld, colaborador de películas como 'Jurassic World' o 'Star Wars: El despertar de la fuerza'.
Por primera vez, los televisores de Panasonic incorporan HDR10+ Adaptative, la nueva versión de HDR que se adapta al ambiente. Adicionalmente, Panasonic ofrece soporte para HLG y Dolby Vision, siendo una de las pocas compañías en ofrecer soporte para los dos grandes formatos de HDR de la actualidad.
Panasonic no se olvida de Dolby Vision IQ, HLG Photo y el modo Filmmaker Mode, que se combina con su propio Intelligent Sensing para ir adaptando la calidad de imagen en función de la luz.
La compañía promete que los niveles de brillo de su OLED, tanto el pico máximo de nits como el brillo medio general de la imagen, están por encima de sus rivales.

Para el software, Panasonic opta por My Home Screen 6.0, con algunas novedades a nivel de diseño y una colaboración con LoungeV Studio y Lumix Club para acceder a contenido exclusivo. El televisor también incorpora Dual Bluetooth Connection para poder enviar el sonido a dos dispositivos a la vez.

El sonido del Panasonic JZ2000 sigue contando con el apoyo del equipo de Technics, pero este año ha incorporado algunos cambios. La JZ2000 añade dos altavoces laterales para mejorar el sonido envolvente. La compañía lo denomina Sonido 360º Soundscape Pro y es compatible con Dolby Atmos.
HDMI 2.1 y 'Game Mode Extreme'

Por primera vez, Panasonic incorpora HDMI 2.1 con tasa de refresco variable (VRR) y HFR a su televisor, aunque no se especifica soporte para ALLM. Más allá del conector, Panasonic explica que su procesado HCX Pro Ai ayuda a reducir la latencia a la hora de jugar, consiguiendo "uno de los valores más bajos de la industria para un OLED".
Con el 'Game Mode Extreme', Panasonic muestra cómo han reducido su input lag de los 21 ms en los modelos del año pasado, a unos 14 ms.
Por el momento se desconoce el precio oficial. Estos serán anunciados en marzo. La nueva Panasonic JZ2000 OLED estará disponible en verano de 2021.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
pabloj
Tiene muy buena pinta, pero creo que voy a esperar. Me acabo de pillar una Series X y aunque siento la necesidad de cambiar de televisor, tengo la sensación de que si aguanta unos añitos, la tecnología micro-LED puede ser una alternativa que le saque ventaja a estos actuales OLED.
josemigueldiazmartin
Siento decirte que tengo una LG C9, que utilizo jugando con PC y Xbox. Y ninguna retención. ¿Como es posible?
ratatouille
Hola, buenos días, para mí PANASONIC es la mejor marca con diferencia . Todavía tengo un plasma del 2009 que funciona muy bien y al que he incorporado el FIRE TV STICK para convertirlo en Smart. No acabo de entender por qué , en la lista de mejores televisores del año , en distintas webs de Internet pocas veces sale PANASONIC, no sé si será por falta de marketing u otra cosa que se me escapa. Siempre salen las mismas, que no hace falta mencionar.
Saludos.
krom123
Pues a falta de ver lo que pueda ofrecer LG, esta es la TV definitiva. Lo tiene todo y conociendo a Panasonic el panel volverá a ser el mejor calibrado del mercado, lástima del altísimo precio que tiene esta gama, pero para el que se lo pueda permitir adelante.
otacon
Pintaca.
joarbe
Pues lo mismo digo. Tengo una C7 y sigue perfecta. Pc, Xbox One x y ahora ps5, además de el resto de horas con el satélite y la TDT, Plex, etc. Supongo que en casos puntuales ocurrirán esos fallos, pero no creo que sea lo generalizado.
mxmaximo
Seguramente volverá a ser el mejor televisor con la mejor calidad de imagen.. por fin añaden hdmi 2.1 pero una pena que no se hayan decidido pasarse a Android TV, el sistema operativo propietario de Panasonic es lamentable..
toao1982
alguna recomendación ...?
mi padre me ha peguntado para cambiar de tele yo imagino que de 55" pero es que no me ha dado más pistas.
imagino que querrá un gama media-alta
antoniariasdiaz
Super completa!! Espectacular!!
ratatouille
Hola, buenos días, tengo un plasma PANASONIC de 42 "del año 2009 que todavía funciona de maravilla. Le he incorporado el FIRE TV STICK4K, para convertirla en SMART , y poder ver Netflix, HBO ,Prime Video etc
Para mí PANASONIC es de lejos la mejor , y seguiré fiel a la marca.
Saludos cordiales.