Sabemos bien que el CES se ha convertido en el escaparate perfecto para todo lo que tenga que ver con televisores. Ayer LG se adelantaba a su conferencia y anunciaba su nueva tecnología Nano Cell para paneles LED, y ahora es el turno de Samsung quien no se quiere quedar atrás y nos presenta su nueva gama de televisores QLED.
Sí, nuevas siglas en el mercado de televisores que nos dicen que estamos ante una actualización que se resume en mejor calidad de imagen. Y es que Samsung sigue tratando de igual la calidad de los paneles OLED, pero sin ser OLED, es decir, que seguimos con LED pero implementando nuevas tecnologías, como en este caso que estamos ante algo bautizado como Quantum Dot de metal refinado.
Misma calidad de color sin importar el brillo
Quitando lo espectacular y poco claro que puede representar algo como 'Quantum Dot de metal', Samsung asegura que con esta nueva tecnología, que es una actualización a su gama SUHD mostrada el año pasado, será posible tener una mejor calidad de imagen y precisión de color sin importar que aumentemos el brillo.
La nueva línea QLED la integran los modelos Q9, Q8 y Q7, los cuales son capaces de mostrar el 99 por ciento del espacio de color DCI-P3, utilizando en el cine digital, lo que significa que pueden mostrar todos los colores a cualquier nivel de brillo, incluso bajo diferencias sutiles de luminosidad máxima. Otro punto importante, es que estos nuevos televisores aumentan su brillo máximo a 1.500 y 2.000 nits, superando los 1.000 que teníamos en la gama SUHD.

Por supuesto son compatibles con resolución 4K bajo HDR, y gracias al brillo y los colores, Samsung asegura que estos paneles LED son capaces de acercarse a la calidad de imagen de un panel OLED. Esta nueva familia de televisores sigue siendo impulsada por Tizen como sistema operativo, y se mantienen las características firmadas por la compañía, como Smart Hub, Smart View, y todas las funciones de Smart TV.
Un punto atractivo, es que no todo está centrado en la calidad de imagen, sino también en el diseño exterior, ya que Samsung ha decidido trabajar en algo que han llamado 'Invisible Connection', que como su nombre lo indica, nos permitirá tener nuestro televisor son cables a la vista. Esto se basa en una caja externa conectada vía un cable de fibra óptica, donde tendremos todas las conexiones sin que éstas salgan de la parte trasera del televisor.
Además, podremos seleccionar entre un "Studio Stand", que es una especie de soporte en forma de caballete para colocar la tele sobre el piso, o un "Gravity Stand", que es un soporte tradicional para muebles. También existe la opción de "No-gap wall-mount", con la que Samsung garantiza que podremos montar el televisor en la pared sin ayuda profesional y de forma estética, ya que todo el mecanismo de montaje está integrado al diseño, por lo que no necesitaremos aditamentos adicionales.

Hasta el momento, Samsung no ha dado a conocer detalles de precios y disponibilidad por regiones, pero en cuanto tengamos la información actualizaremos esta entrada.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
jonnyfcb
Ojo que estos TV no son los verdaderos TV con tecnología QLED que se espera para mínimo el 2018. Estas TV de Samsung siguen siendo LCD-Led Edge. Llamar a estos TV QLED es una tomadura de pelo por parte de Samsung.
La tecnología QLED permitirá iluminar cada pixel de manera independiente y así podrán conseguir unos negros como los del OLED, pero estos mal llamados QLED que han presentado hoy no permiten iluminar cada pixel de manera independiente por lo que los negros no serán ni de lejos como los del OLED. Es que además no son ni Full-Led estas TV, son Edge-led, que quiere decir que la iluminación proviene de los marcos laterales y inferior y superior.
man_chester
Nunca me ha gustado el color tan saturado e irreal de las Samsung. Prefiero LG.
jlouis
Vale Samsung, la Q casi parece una O, pero no cuela. Seguir intentándolo.
antoneo
Exprimir el LED para que parezca OLED y después ya saco OLED, que ahora mismo me sale más caro. Pero ¡oye, se ve casi igual! ¬¬
Exos
Vaya timo, usan la denominación de otra tecnología para engañar a los consumidores, esto no es QLED es una tecnología similar a la de puntos cuánticos de Sony. La QLED es una evolución del OLED sin usar materiales orgánicos que se degradan con el tiempo.
gomi
SS como siempre engañando a la gente.
Este QLed que anuncian no es mas que un LCD LED Quantum con mas nits.
Los negros mas quisieran tener el negro puro de pixel apagado de un Oled.
Ademas LG ha anunciado que en 2017 sus Oled aumentaran a 1000 nits. Luz mas que suficiente...
No como las lcd de Samsung que hay que usar gafas de sol para no quemar las corneas.
darkyevon
Solo tienes que ir a una tienda y ver una oled con cualquier otra tv en el mercado por mas gama alta que sea. No hay color... una tiene colores negros y las otras no. Y eso que las tiendas tienen una iluminación exajeradisima para que precisamente no te des cuenta del pésimo color negro que tienen.
jlouis
QLED de Samsung es simplemente un cambio de denominación comercial de su SUHD de 2016... o sea, el mismo panel LED del año pasado con 4K y HDR10. La misma pantalla retroiluminada que a oscuras verás con brillo y jamás se verá como una OLED. El verdadero panel QLED lo tienen en investigación hace años y no consiguen sacarlo, se espera para 2019 en el mejor de los casos.
edwinramos
pero supuestamente los oled de lg no son puro oled es una version inferior, tu vieron que sacrificar calidad de imagen para poder producirlo por lo dificil que son de fabricar. eso lei por ahi hace tiempo eso tambien es medio confuse para la gente, igual que los tv de Samsung le cambiaron el nombre para no confundir a a la gente Qled= suhd y sepan que es in nueve tv pero como quiera las gente se van a confundir van a pesar que es una tecnologia nueva como la oled sin ser asi es la misma led mejorada.
johncalderon
Es increíble ver como le meten en la cabeza a las personas una marca, todo esto que presenta Samsung hoy lo han hecho y lo tienen otras marcas desde años atrás y la gente sigue buscando Samsung jajajaja
albromun
Sin querer ofender ó denigrar a nadie , permitirme aclarar una situación curiosa sobre que marca es mejor , en el mercado se ofrece lineas especificas hacia cada destino, es decir para la región de Sudamérica se envía con especificaciones delineadas, aun para México es lo mismo, yo tengo 9 años trabajando para empaque a estos televisores, en si 8 diferentes marcas y solo he visto que en USA y Japón se maneja la real y ultima tecnología, en cambio a los demás destinos nos dan siempre un alternativo económico sin importar la marca es así . Por eso los exhorto a referir sus opiniones tal cual como sus experiencias y no como si fuera la verdad absoluta sobre la tecnológica en cada marca. De tal manera que quedara mas llena nuestra idea sobre cada televisor.
Álvaro
LG haciendo un refrito del LCD, tecnología a la que le queda poco, y Samsung actualizando la tecnología OLED, que le queda un gran recorrido. Juzguen ustedes mismos.