La televisión conectada es sin duda uno de los gadgets, o mejor dicho el conjunto de dispositivos que proporcionan este servicio, que más protagonismo está teniendo en el CES. Convertir la tele en algo más que una caja tonta sin interactividad es el reto de muchos fabricantes.
Sony no ha querido perder la oportunidad de sumarse a esta tendencia y entre los muchos productos que ha presentado en la feria tenemos las televisiones conectadas que usan Google TV. Esta mañana nos hemos acercado al stand de la compañía nipona para probarlo y aquí os traemos nuestras primeras impresiones.
Google TV, Android pone la conectividad
Sony ha decido no andarse con rodeos a la hora de desarrollar un sistema de conectividad propio y ha decidido utilizar Google TV. Un sistema que originalmente no tuvo mucho éxito como set-top pero que parece haberse reinventado como sistema para los fabricantes de televisiones.
Uno de los retos de la televisión conectada, en su conjunto, es llegar al máximo número de usuarios posibles. No todo el mundo va a renovar su tele para disfrutar de este servicio por lo que Sony ha decidido integrarlo en otro tipo de dispositivos más económicos. Entre ellos un pequeño receptor y diferentes reproductores Blu-Ray.
La premisa ya la conocéis: integrar la televisión por broadcasting con contenidos distribuídos por IP. Como podéis ver en el vídeo la interfaz es sencilla y se asemeja mucho a lo que hemos visto en tablets Android. No es casual ya que Google TV está basado en Honeycomb.
En cuanto al número de aplicaciones tenemos un poco de todo aunque lo que más destaca es Google Chrome, las aplicaciones para las redes sociales y las de reproducción de vídeos por streaming. Además de las que vienen de serie podemos instalar unas cuantas apps, optimizadas previamente, del Android Market.

Este sistema cuenta con un mando especial para la navegación por Google TV. En una cara tenemos un pequeño trackpad que hace las veces de ratón, como en los ordenadores portátiles. Por lo que hemos podido probar la sensibilidad es correcta y la utilización muy sencilla.
En la parte trasera del mando nos encontramos un teclado QWERTY pensado para utilizar en las redes sociales y en la navegación web. Las teclas son pequeñas pero a la hora de usarlo las pulsaciones son sencillas, algo que agradecerán los que tienen los dedos grandes.

La primera toma de contacto ha sido positiva. La conectividad es buena y la posibilidad de ver la tele a la vez que estamos con las aplicaciones es muy interesante. Como nota negativa decir que el sistema ha fallado en alguna ocasión y nos ha dado dos errores de forzar cierre durante el tiempo que lo hemos estado probando.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
twins
Que decepción, ayer vi el ubuntu TV y era muy parecido a este pero era mucho más bonito y rápido. Además este "mando" de google no me gusta nada.
DarkDudae
Pues yo creo que Google está cometiendo un error diversificando aún más su sistema Android con un Google TV basado en HoneyComb...
Espero que tarde o temprano todo se unifique y no quede en "una unión descafeinada" como parece que está pasando con ICS...
Kibbu
Yo creo que hace bien Sony en poner Google TV en sus televisores, en lugar de desarrollar su sistema operativo, ya que así se homogeneiza todo un poco más y llegarán muchas más app específicas al tener una base de usuarios más grande.
Como crítica constructiva al vídeo: no uses tanto la coletilla 'como podéis ver' ;)
fakiebio
Como siempre, el precio será clave para que esto funcione a nivel global. Por otro lado, aunque a Google sí que le falta un poco unificar sus sistemas, no creo que eso nos impida de disfrutar del gran potencial que tiene esto.
Por poner un ejemplo, yo tuve un HTC Hero durante año y medio, a pesar de que sabía que nunca tendría Android 2.3, lo disfruté al máximo y lo mismo me pasará con el el SGS2, ahora es de lo último pero para cuando dejen de actualizarlo, ya se me habrá pasado la permanencia y podré pillarme otro terminal mucho mejor. Cada 12 / 18 meses a renovarse, siempre sacan buenas ofertas para portabilidades.
alayal
bueno y a todo esto sony tiene abandonadas a las mas de 50 millones de ps3 vendidas en todo el mundo, cuando si quisiesen de verdad apostar por el negocio de los contenidos a través de la televisión darían un lavado de cara a las ps3 para que fuesen un centro multimedia de verdad, (no podrían integrar google tv? ) o por ejemplo aplicación de youtube, skype, un navegador decente etc...
pero supongo que les interesa mas vender nuevos cacharros y actualizar la ps3 a la 4.00 solo para que se lleve bien con vita...increíble...