El Salón Aeronáutico de París 2019 dio inició y Airbus salió a confirmar los rumores: el nuevo avión A321XLR es una realidad y apunta a convertirse en toda una revolución al ofrecer el mayor alcance jamás visto en un avión comercial de un solo pasillo.
Si nos basamos en todo lo que prometió Airbus, el A321XLR podrá cubrir rutas trasatlánticas, incluidas rutas nuevas entre ciudades "pequeñas" entre América y Europa sin escalas, además de una reducción de costes en comparación con los aviones de cabina ancha.
El negocio está en los aviones pequeños para vuelos largos
Tras la confirmación de que el enorme Airbus A380 se dejará de fabricar, la compañía ya tiene un importante as bajo la manga con el A321XLR, con el que no sólo buscarán cubrir parte del mercado que dejará el A380, sino también abrir un nuevo segmento mid-cost e incluso low-cost en viajes de largo alcance.
Las especificaciones del Airbus A321XLR son asombrosas, ya que estamos hablando de un alcance de 8.700 kilómetros, 15% más que el Airbus A321LR, que a día de hoy es el avión de un sólo pasillo de mayor alcance en el mundo. De ahí el apellido XLR 'Extra Long Range'.
Tendrá capacidad para hasta 220 pasajeros bajo un configuración de dos clases, y un ahorro de combustible del 30% en comparación del A321 original. De hecho, Airbus confirma que el A321XLR es una versión de mayor tamaño y forma parte de la familia A321neo, que a día de hoy es su avión de un pasillo más vendido en el mundo con más de 6.500 pedidos de más de 100 clientes, desde su lanzamiento en 2010.

Airbus asegura que el A321XLR ofrecerá todo el confort de un avión de cabina ancha, esto gracias a la 'Airspace Cabin' que incorporará un nuevo sistema de control de humedad, nueva iluminación LED para simular los cambios de horario y evitar el jetlag, así como contenedores superiores de mayor tamaño.
En cuanto al diseño, Airbus explicó que el A321XLR contará con un tanque de combustible de mayor tamaño en la parte trasera, así como la opción de tener un tanque adicional en la parte central. Debido a esto, el peso de la aeronave se incrementará, por lo que han instalado un tren de aterrizaje de mayor tamaño capaz de soportar hasta 101 toneladas.
El A321XLR viene a cubrir un segmento que durante años fue dominado por el Boeing 757, el cual se dejó de fabricar en 2004. De hecho, hay rumores que apuntan a que American Airlines piensa adquirir al menos 100 A321XLR, para así reemplazar su actual flota de 757 y 767.

De acuerdo a Airbus, el A321XLR "permitirá a las aerolíneas abrir nuevas rutas mundiales como la India a Europa o China a Australia, así como ampliar aún más el alcance sin escalas de la familia en vuelos transatlánticos directos entre Europa continental y las Américas".
Tras la presentación del A321XLR, ya salieron las primeras compañías a realizar sus pedidos, entre las que se encuentran IAG, quien ordenó 14 Airbus A321XLR, que serán entregados 6 a Aer Lingus y 8 a Iberia. Por otro lado, Middle East Airlines será la primera en volar el A321XLR tras realizar el primer pedido de cuatro aviones que serán entregados en 2023.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
dark_god
Con la cantidad de movimiento se están creando muchas rutas entre aeropuertos secundarios relativamente cercanos. El avión empieza a predominar también en las medias distancias y de ahí que cada vez más los fabricantes se centren en estos aviones. Pequeños, eficientes, cumpliendo la normativa ETOPS y con cada vez más autonomía. Una pena que el maravilloso A380 ya no se vaya a fabricar a favor de gamas más pequeñas.
miguel.camba.9
Este avión es el que puede hacer viables vuelos de España a USA/Caribe que no tengan origen o destino Barajas o el Prat, sino aeropuertos más modestos como Malaga (que ya vuela a NY y Montreal), Valencia, Sevilla, Santiago o Bilbao.
La viabilidad económica de esas rutas depende de muchas más cosas, pero antes era muy difícil con aviones de dos pasillos que a frecuentemente no se llenarían, y ahora podrían llegar a ser rentables.
fubu
Pasar mas de 6 o 7h en un fuselaje estrecho es casi la misma tortura que pasar 12h en uno ancho...
Supongo q se daran cuenta de que la gente querrá pagar mas y estar mas ancha y comoda.
Y encima iberia los quiere poner para cruzar el charco... perdona pero o vale la mitad o van tener problemas serios de quejas
Si la gente es cada dia mas alta y gorda!
imf017
¿De veras creemos que la gente va a aguantar vuelos de doce horas en una lata de sardinas con alas? Si ya son incómodos los vuelos de hora y media que me tengo que hacer a BCN de vez en cuando en un A320 donde los asientos son pequeños e incómodos, no me quiero imaginar lo que sería una tortura de 12 horas enlatado.
sologizmos
nada con Airbus nuevos, me quedo con los de helice