Si hay un coche híbrido - también enchufable en algunas versiones - que ha revolucionado la industria, y ha sabido calar en la sociedad, ese es el Prius de Toyota. Principalmente por contar con un precio cercano a muchos bolsillos, y por tratarse de un modelo interesante para la mayoría de usuarios. Pues aquí tenemos su cuarta generación.
Bautizado como Toyota Prius 2016, el nuevo modelo de la firma japonesa ha sido presentado en la noche del martes en Las Vegas, descubriéndonos un aspecto bastante arriesgado en alguno de sus perfiles. Vale, ser un coche con acentos futuristas es lo que le pega a un proyecto de este tipo, pero no me negaréis que hay bastante riesgo en esa zona lateral-trasera.
En esto del diseño de los coches nunca se sabe, al final uno se termina acostumbrando, incluso gustando. Lo que no cabe duda es que hay un poquito de Toyota Mirai - diseño TNGA - en esta generación del exitoso Prius, conservando proporciones y tamaño.
¿Qué es TNGA? Podríamos decir que es algo así como un nuevo lenguaje de diseño de la firma japonesa - Toyota New Global Arquitecture -, que además trabaja en producir vehículos con componentes compartidos. Lo que viene a ser una "plataforma compartida" para diferentes vehículos.

El coche ahora es ligeramente más largo, algo más ancho y bajo, buscando que el centro de gravedad esté más abajo. Me gusta especialmente el diseño del frontal, con los faros en forma de boomerang que hemos visto en otros coches de la casa, pero llevados a un nuevo nivel.
¿Demasiado moderno? ¿Rompedor? El diseño es en todo caso bastante discutible, y creo que no gustará tanto como modelos anteriores, aunque ya se sabe que en esto de la imagen, a todo se acostumbra uno.
Terminando con detalles compartidos, sabemos que hay tecnología LED en los faros, se podrá elegir en siete colores diferentes, estrenando ese nuevo y llamativo “hypersonic red”. También se aprecia un cambio importante en el diseño del interior - ¿esos plásticos blancos? -, eso sí, conservando la colocación central de la instrumentación.
Se espera una versión Eco
En el nuevo vehículo podemos encontrar una evolución en la tecnología híbrida, con componentes más ligeros, pequeños y baterías con más energía - más densidad -. No nos dan demasiados detalles en esta presentación, pero sí nos cuentan que es un 10% más eficiente en autonomía.
En una conversión rápida del sistema MPG - miles per gallon - con el que publicitan el coche, tenemos que la autonomía es de 5,1 litros cada 100 kilómetros (55MPG), que en Europa debería ser inferior. El modelo actual está en 5,6 litros.
Toyota ha adelantado que habrá una versión “Eco” del nuevo Prius, algo que no se esperaba, teniendo en cuenta que la filsofía del producto es la de ser un coche comedido en gastos y respetuoso con el medio ambiente. Ya veremos qué consiguen con esa variante.

Os recordamos que en el horizonte hay un competidor para el Prius de la mano de Tesla, con un modelo - o familia de vehículos - que promete moverse en los 35.000 dólares. La principal diferencia es que hablamos de un vehículo completamente eléctrico.
El otro gran competidor en Estados Unidos es General Motors con la segunda generación de Volt, también con un precio algo más alto que el Toyota, que si no ha cambiado mucho la cosa en el nuevo modelo, se moverá en un precio de partida cercano a los 25.000 dólares.
Si miramos al mercado, al modelo Prius actual, las ventas habían bajado de forma considerable, con incentivos de hasta 2.600 dólares, por lo que la llegada de un nuevo modelo es más que bienvenida para incentivar las ventas.

Toyota Prius 2016: así es la cuarta generación del coche híbrido más vendido del mundo
Ver 41 comentarios
41 comentarios
David
Que feo es el jodio...
sybilante
Yo siempre me he preguntado como pueden decir que consume 5-6 litros y quedarse tan panchos diciendo que es híbrido...el mío es un diésel del 2012 y consume 5-6 dependiendo de si vas por carretera o mixto. Renault megane 2012 110cv diésel. Un saludo
logoff
sigue siendo estéticamente un poco feo para mí, pero es el híbrido por excelencia, por ser el primero en llegar a la masa, sólo hace falta ver la cantidad de taxis que hay en las ciudades de este modelo.
la "plataforma compartida" hace décadas que existe en la industria de la automoción. sólo hace falte ver al grupo Volkswagen, que tiene un montón (las demás también. por ejemplo el Seat León y el VW Golf son de la misma plataforma, o el Seat Ibiza y el VW Polo.
lechuzo
Sólo falta saber qué distancia puede recorrer en modo púramente eléctrico. Porque hasta ahora parece que Toyota no supera la barrera de los 2 km en sus modelos híbridos.
george.miquilenagior
Es hermosisimo
Naxop2
Pues no sé, pero creo que la trasera acabará gustandome más que el frontal, que lo veo demasiado orgánico y caótico
nasher_87-arg-
Mientras tanto en Argentina cuesta 108.880 dolares...
Llodra
Me gusta el diseño del Prius salvo por un detalle que en todas las generaciones se mantiene: Las mini-ruedas que tiene. ¿No os parecen unas ruedas excesivamente enanas en proporción al coche?. Queda horrible.
Por lo demás, el diseño me gusta (sobre todo por dentro).
hellgadillo
Me gusta el exterior, el interior nada que ver.
ilzucone
No recordaba lo feo que era el primer prius.
roberj
El volante me parece muy Citroen y la trasera me recuerda al nuevo Civic. Por cierto, creo que Honda tiene ahora una gran oportunidad para sacar un buen competidor para el Prius. Saludos.
gsbreak
Que cosa mas fea.
josepmariaplaserra
Cual es la canción de el primer video que sale?
Por favor contesten! :)
pablopas
Pues vaya, estéticamente me quedo mil veces con el actual Advance (El de las ruedas grandes).
motorheavy
Es muy feo, hacen los híbridos feos para que nadie los compre? me refiero a todas las marcas en general.
bycer
aqui tambien sois de vag ?? manda huevos...
alecaranda
Más feo que pegarle a un padre.
ibonsnake
Es tan feo que se puede incluso comparar con el Fiat Multipla...joder pero si parece un coche chino