El ruido es la próxima gran batalla contra la que ayuntamientos y gobiernos van a luchar en las carreteras. El exceso de decibelios ya se multa desde hace tiempo en nuestro país y en otros, pero a partir del año que viene podríamos ver muchas más sanciones de este tipo gracias a unos nuevos radares de ruido que podrían empezar a instalarse este mismo otoño.
No habrá escapatoria para los ruidosos
Esos radares no sólo van a ser capaces de medir el ruido en decibelios, si no que también pueden determinar la fuente de ese ruido y fotografiarla gracias a una cámara de 360 grados que se encargará de inmortalizar la matrícula del vehículo infractor. Son instrumentos precisos: sus cuatro micrófonos detectan los niveles de ruido diez veces por segundo y mostrar gráficamente con una línea de puntos la trayectoria de una fuente sonora que no respete los límites. Por la distribución de esos micrófonos, al radar se le ha dado el apodo de 'Medusa' en algunos informes.
La idea es atrapar a aquellos conductores que modifican componentes (como los tubos de escape) para que provoquen más ruido. Suiza y Francia ya han estado probando la eficacia de los radares en ciudades como París, Niza, Bron o Lyon (Reuters lo comentaba hace dos años), pero va a ser ahora cuando finalmente se van a utilizar para enviar multas automáticamente a los infractores.
Las sanciones por exceso de ruido en vehículos españoles dependen de cada Comunidad Autónoma y varían según donde estemos, pero en La Gaceta de Salamanca dan el ejemplo de la Comunidad de Madrid: de 90 a 600 euros por emitir demasiado ruido. Eso sí, quien pone el límite de ruido permitido es la Unión Europea con 50 decibelios de noche y 55 decibelios de día.
La instalación de este tipo de radares podría frenar la tendencia de componentes no homologados en vehículos, así como evitar que los coches deportivos que hacen más ruido vayan a demasiada velocidad por las carreteras durante la noche.
La medida ha estado haciendo pruebas con un primer radar en la carretera catalana C-31, que cruza la zona metropolitana de Barcelona paralela a la costa desde El Vendrell hasta Mataró transformándose en la Gran Vía barcelonesa en su centro.
Nuestros compañeros de Motorpasión han hablado con la Dirección General de Tráfico española, quien les ha comunicado que por el momento no hay intención de colocar esos radares de ruido en el país. Hemos actualizado la entrada para reflejar este nuevo dato. Queda pendiente saber si en Euskadi o Cataluña, comunidades con sus propias competencias de tráfico, se aplicará la medida.
Imagen | Mehrshad Rajabi
Ver 74 comentarios
74 comentarios
Hechs
Aplaudo con las orejas esta medida, pero ya veremos lo eficaz que es. Más que coches, lo que jode son las motos trucadas para que petardee como un rifle de asalto.
niwghx
Canis y chonis con la música a todo trapo para que se entere todo el barrio, que escuchan a Maluma, J Balvin y que cuando suenan los nocturnos de Chopin responden "qué diceh premoh, yo no la escuchemos esa cosa antigua premoh".
Game over.
franciscoliviano
Podrían poner uno en mi calle, a ver si caza a los cab***es que pasan con el reggaeton a toda pastilla y las ventanillas bajadas un día sí y otro también.
patineto
Uff que ganas de sajar a los tontos del barrio con la motito. Me parece bien
reiizumi
¿A quien se le ocurre poner eso en una carretera? ¡Hay que ponerlo dentro de las ciudades!
Que no es normal que no puedas hablar con alguien en tu propia casa porque la moto de turno tiene que ir con el tubo de escape dándolo todo por la vida, y que lo único que podamos hacer es esperar a que la susodicha moto se vaya para no volver (¡pero vuelven!), rezando para que le explote de una maldita vez y lo lleve directo al cementerio más cercano. Y hay que reconocer que los motores son buenos de narices, porque por mucho gas que le den, sin mover el coche/moto, y que no explotan, y gente que le da gas a un coche durante 2h, pero gas a saco, ¡y que no explota ni nada!
Que después no es de extrañar si hay gente que se toma la ley en mano y al motorista le cae una de hostias, y nadie ha visto nada.
pibetp
¿Y si toco la bocina para evitar un accidente? ¿saltaría este radar?
Piter_Parking
Aplaudo la medida... pero esto ya debería haber estado vigente hace años, que en teoría me suena que por ley hay límite de ruido de los vehículos, pero yo sigo viendo a harleys y motos de gran cilindrada pasar por la calle dejándote sordo y como si nada... nunca entendí como vehículos así pueden circular por ciudad. Es una alegría que pase una moto de esas por tu calle...
petote
Podían hacer lo mismo con los lugares de los botellones, no?
egago
Lo más molesto creo son las motomierdas esas de barrio o pueblo del típico atontao, y ahí no pondrán estos radares y esas motos no van por grandes vías, que es por donde los instalarán.
tonialonso
radares que valen millones para parar a niñatos con scooters a escape libre (que son insoportables la verdad). Que les paren y se las retiren directamente y toda esa inversión para otra cosa.
JuanAnt
Lo que hace falta es que se cambien normativas y se haga lo mínimo para hacerlas cumplir.
Lo del ruido de algunos vehículos es increíble: que un tocapelotas pueda circular de madrugada durante kilómetros en medio de una ciudad despertando a cientos de personas no tiene nombre.
lopez
La idea me gusta, pero desconozco si estos sensores acústicos están lo suficientemente avanzados como para que no le caiga la multa al que venga detrás
sorbus
Ya va siendo hora.
servlcrptr
Este radar si que es útil y espero que estén en todos sitios y las multas astronomicas porque algunos tontos se pasan 4 pueblos
capitanylyl
pues nada...
Victorsanchez
Ya tardan.
Es más , yo les pondría multa a todos estos subnormales y la oreja en el tubo de escape para que se les quiten las ganas .
Dan asco las ciudades ahora por estos personajes a escape libre .
linuxok
Yo digo lo que el gran Juan Francisco Calero: la DGT se ha convertido en maquinaria estatal de recaudar y acojonar a los conductores.
galexyaoi
Menuda gilipollez, entonces multarán hasta a los pensionistas que por sus problemas de audición tienen que poner la tv a niveles muy altos y no se pueden permitir pagar la multa. Así que o lo cancelan o que sea solo para discotecas etc para que bajen un pelín el ruído y ese sea el máximo, por que si no es perjudicial para el bolsillo de muchos lo que hará que sus familiares se lo ahorren en otras cosas lo que a medio plazo vendría siendo clausura de todo sobre el turismo y más desempleo. En resumen un p... caos que dan ganas de pillar el covid y poner en el testamento cremación y esparcir en tal lugar.
jimmyyuyu
Todo el rollo que lleváis de discutir esta muy bien, pero ¿alguien ha reparado en el hecho de que el límite son 55 decibelios?
Osea que un coche normalillo emite unos 78 85 db y el límite es 55 de día y 50 de noche que eso es lo que hace un timbre de una bici...
Es una medida puramente recaudatoria y punto
Puntualizo que las motos deberían hacer un poco más de ruido del normal, muchas veces es útil para evitar accidentes ya que llaman un poco más la atención...
Lo que no es normal es que algunas motos parece que traen el apocalipsis
soyeltroll
Empezare diciendo que yo no puedo tirar la 1º piedra... De joven tuve 2 clicomotores, un de ellos durante unos meses llevo un tubarro de estos que hacer muuuucho ruido... Me lo quite porqe aunque corria bastante mas, no lo soportaba, al final adapte un escape original de otra moto que iba mucho mejor que el original de la mia y hacia el mismo (poco) ruido, y ademas tenias mas bajos...
La otra la compre ya con un tubarro y nunca se lo cambie, lo que si cambiaba era la fibra cada 6 meses para que no suene a lata, el sonido era ligeramente molesto, pero no tenia dinero para ponerle otra cosa...
Luego tuve una 125 2T, siempre con el tubo original y con un sonido para nada escandaloso. Hasta aqui evite hacer ruido en lo posible, las motos 2T suenan horrible... Y luego... llego la FJ 1200... con un 4 a 1 Devil, dios que ruido hacia esa moto, iba haciendo saltar las alarmas de los coches por las calles ,menudos bramidos hacia, nunca jamas me hizo falta usar la bocina, por carretera los animales de las granjas salian despavoridos al oirme... Esa moto si que hacia muuuuuuucho ruido, y si, lo confieso... ME ENCANTABA!!!! Tenia 22 años y era mi primera moto gorda(y tan gorda...) como para que no me guste...
Lo unico que puedo decir en mi defensa es que jamas en la vida me he puesto a hacer aceleraciones en vacio, hasta el corte, tipico de los racing(de los racing gilipollas claro) Lo mio era hacer mucho ruido, pero pasando muy rapido...
Las siguientes motos fueron todas o con el escape de serie, o al poco tiempo les puse uno que sonaba igual de poco que el de serie, mi actual moto siempre ha tenido el escape original, y ni se me pasa por la cabeza ponerle uno mas abiero, y mira que los V2 suenan a gloria, pero ni de coña, cuanto mas discreta suene, sobertodo a bajo y medio regimen, mucho mejor...
Con la edad, termino odiando el puto ruido de las 2T, sobretodo si son automaticas, dios... parece que nunca acaba..., tambien odiaba el ruido de las T-MAX que parece que obligatorio llevar tubarro... que horror ese ruido constante sin cambio de marchas...
Pero vamos, llevo desde pequeño viviendo en una avenida en donde siempre pasan ciclomotores con tubarros, algunos coches tunin y alguna que otra moto gorda ruidosa, y literalmente hace decadas que no puedo ver una peli o serie sin tener que darle al pause para esperar que termine de pasar el vehiculo en cuestion, no os podeis hacer una idea de lo hasta la polla que estoy de eso, sobretodo los putos ciclomotores que tardan la vida en recorrer la avenida, y porsupuesto el gilipollas que acelera en vacio solo pa joder...
En mi calle hacen falta contorles de ruido pero ya... y si prohiben los ciclomotores 2T y solo lo dejan para motos de campo pues tambien seria un buen paso, luego a esperar que mueran los ciclomotores 2T poco a poco...
En fin, no soy ningun santo, he pecado como el que mas, pero no por ello tengo menos razon cuando digo que hace falta mas control de vehiculos ruidosos.
Viendo los comentarios parece que soy afortunado porque con musica fuerte hay muy pocos, creo que ya los tuvimos todos hasta 2008...
skysun
Pero en Francia el salario base son 1700€ y no los 900 de España.
Usuario desactivado
En Francia durarán lo que dura un croissant en manos de un gordito.
Aquí en españa acataremos las normas del amo si no queremos ser castigados.