El Salón de la Moto de Milán (EICMA 2018) abrió sus puertas para que los fabricantes muestren sus armas de cara al cierre de año y 2019. La sorpresa para esta edición fue la presencia de la legendaria Harley-Davidson, quien presentó de forma oficial su LiveWire, ya nada de 'Project LiveWire', la que será su primera moto eléctrica.
Después de haber conocido el primer prototipo en 2014, cambios en la estructura de la compañía y un nuevo enfoque hacia una estrategia eléctrica, que incluso contempla el lanzamiento de bicicletas eléctricas, Harley mostró el aspecto final que tendrá la LiveWire que entrará a producción en 2019, así como algunos detalles de esta atractiva propuesta eléctrica.
El inicio de un plan maestro que contempla tener un catálogo eléctrico en 2022
La versión final de la LiveWire hizo su debut, el primer miembro de la familia de vehículos eléctricos de Harley es oficial, y según la compañía, apenas es el inicio. Harley promete que para 2022 tendrá un amplio catálogo, entre motocicletas y bicicletas, de opciones eléctricas que se adaptarán a las necesidades del usuario, donde se espera tener gran variedad de diseños y especificaciones.
Mientras esto sucede, LiveWire apunta a convertirse en todo un suceso que llega a celebrar los 115 años de Harley-Davidson, que por años ha sido identificada como sinónimo de ruido, agresividad y un estilo de vida despreocupado y libre. LiveWire quieren que sea la continuación de esa idea, pero ahora centrada en un nueva época y tipo de consumidor.
A pesar de que la compañía no dio detalles técnicos de la LiveWire, como autonomía, capacidad de batería y potencia de motor, Harley adelantó que el motor eléctrico será una unidad de imanes permanentes que producirán un "par instantáneo" al momento de acelerar, por lo que no será necesario tener un embrague o cambiar de marcha, esto daría como resultado una "increíble aceleración".
De hecho, el motor estará situado en la parte baja de la motocicleta para aproximar el centro de gravedad al suelo y así facilitar el control a cualquier velocidad. Harley afirma haber modificado el sonido del motor para que éste aumente en tono y volumen conforme aumenta la velocidad, con lo que su busca crear una nueva identidad de sonido para sus motos eléctricas.
Y para muestra, el siguiente vídeo de la LiveWire "rugiendo":
La LiveWire será fabricada en un chasis de aluminio para aumentar la rigidez, mientras que en la parte tecnológica nos encontraremos con una pantalla TFT a color, con inclinación personalizable y conectividad Bluetooth, lo que nos permitirá conectar nuestro smartphone para tener acceso a mapas, navegación, música, notificaciones, auriculares y estatus del consumo y energía disponible.
El sistema contará con siete modos de conducción, tres de ellos personalizables, donde habrá combinaciones de consumo y potencia que se adecuaran a cada situación. La moto tendrá dos baterías cubiertas con una carcasa de aluminio fundido con aletas de refrigeración. La batería principal, de la que aún no hay detalles, será exclusiva para el desplazamiento de la moto, mientras que la otra será una de iones de litio de 12 voltios que servirá para las luces, los controles, el claxon y la pantalla TFT.

Harley adelantó que todas sus tiendas en el mundo contarán con un cargador gratuito para los clientes de LiveWire, y la moto tendrá un cargador de nivel 1 integrado que será compatible con carga doméstica. También será compatible con cargadores nivel 2 y 3, así como carga rápida, aunque se necesitará adquirir un conector tipo SAE J1772, para Estados Unidos, o CCS2-IEC tipo 2 internacional.
En enero de 2019, Harley dará a conocer el precio de la LiveWire así como la fecha para el inicios de las reservas, además de que proporcionará los detalles técnicos de batería, motor y potencia.







Ver 35 comentarios
35 comentarios
zakilonil
Me siendo como un radical con el cerebro lavado...
Se que lo mejor es optar por energias limpias, podria comprar un coche 100% electrico sin problema, pero la moto me niego rotundamente hasta que me apunten con una pistola o me cosan a impuestos (que sera lo que pasara)
dbrel
Si bien me gusta el sonido de las Harley, me parece muy bien que ya esten pensando en el futuro, excelente Harley...
eltoloco
No creo que el "depósito" sea el mejor sitio para poner la toma de corriente. Estéticamente si, pero funcionalmente es el peor sitio posible, el cable subirá para después bajar.
Una toma frontal, por ejemplo oculta debajo del faro, tendría mucho más sentido. Llegas al parking, aparcas de frente y la toma te queda direccionada hacia el cargador, y el cable no tiene que hacer ninguna vuelta rara.
Por otro lado, si en los coches la electrificación hace que ganen dinamismo, gracias a bajar el centro de gravedad, en las motos este efecto es todavía más pronunciado, pues además de eliminar el peso del motor, que está a media altura, se elimina también el peso del combustible que está en lo más alto de la moto. Y todo ello se reemplaza por el peso de las baterías, que aprovechando el hueco que deja el motor (Si el motor eléctrico va en la rueda), se pueden poner prácticamente en el suelo.
ne0
En el conce hace unos meses me soplaron que se especula con que el precio podría rondar los 30mil euros.
No sé qué futuro es ese en el que la gente tiene esa pasta para una moto y menos sin saber si vas a llegar a destino por autonomía , pero creo que antes volarán los coches.
Víctor Demóstenes
Pero si lo mejor de un vehículo eléctrico es que es silencioso. ¿Y quieren que ruja? ¡Vaya porquería! ¿Qué será lo siguiente? ¿Que además de rugir huela a gasolina quemada? Ya puestos...
Usuario desactivado
El diseño de la moto muy bien, pero el sonido nada que ver con el de una Harley como la Fat Boy.
Usuario desactivado
Pues me encanta el sonido y no lo digo en plan irónico, me parece genial que HD ya esté dando el salto eléctrico para las motos, mientras las marcas japonesas siguen estirando el chicle del petróleo. Para cuando Honda o Yamaha?
elyacu
Muy bien! Estas personas saben que en unos 30 años andar en un vehiculo de combustible fosil sera un sacrilegio!
zickhove
Bien por la marca en el diseño del "sonido", harley tiene un handycap en eso y empieza con el pie derecho, en cuanto a ese "detallito" sin embargo, deberian suavizar la conección del sonido con los baches o bordos o irregularidades del pavimento, eso hace que el conjunto no parezca sólido y ganaría mucho perdiendo la percepción de un vehículo a "radio control", las deás marcas debería poner ojo al "diseño de sonido".
Saludos
santiagut
Take my money and run..