La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicará el mes que viene la directiva que permitirá al Boeing 737 Max volver a volar antes de final de año, según confirma Bloomberg. Después de los sucesivos errores en el software, el avión estadounidense parece haber logrado encauzar su rumbo y pasar los tests necesarios para su certificación.
En una entrevista, Patrick Ky, director de la EASA, ha afirmado que el organismo regulador europeo cree que los cambios realizados son ahora "seguros" y el Boeing 737 Max ya cumple los requisitos para poder volver a volar.
El Boeing 737 Max ya es "seguro" para volar

El pasado mes de septiembre, la EASA anunció que el Boeing 737 Max había completado los tests de vuelo, en unas pruebas en Vancouver, Canadá. El siguiente paso era evaluar los requisitos para volver a volar de manera segura. Según ha confirmado Patrick Ky, el Boeing 737 Max ha completado todos los pasos y ya está preparado para recibir la certificación europea que le permitirá volver.
#EASA and @Boeing test pilots have concluded test flights on #737MAX. An important step in ensuring the aircraft’s new design is truly safe. https://t.co/EktPcorDJF pic.twitter.com/hEoo1tdQJH
— EASA (@EASA) September 11, 2020
Por parte de Boeing, en mayo de 2020 la compañía decidió reanudar la producción cinco meses después de su histórico parón. Si bien ya han pasado más de dos años desde que todos los Boeing 737 Max perdieron el permiso de volar debido a dos accidentes fatales que causaron 346 víctimas.

Según describe Bloomberg, la documentación final se publicará a finales de noviembre y deberán pasar cuatro semanas hasta su liberación pública. La EASA ha insistido en añadir un tercer sensor para el MCAS (Maneuvering Characteristics Augmentation System), pero no está prevista su llegada hasta al menos 2022. Si bien, sí formará parte de los requisitos para su certificación y se incorporará de manera retroactiva a los modelos ya existentes.
Por parte de la FAA estadounidense, el Boeing 737 Max también ha completado los tests de seguridad durante este mes de octubre y se espera que las próximas semanas reciba la autorización de los Estados Unidos.
Vía | Bloomberg
Ver 26 comentarios
26 comentarios
dsa10
Muy bien, pero yo no me subo
josemicoronil
Viendo los comentarios, os digo una cosa: Lo difícil no va a ser convencer a los pasajeros de que se suban ahí, como bien indicáis muchos, éstos no tienen ni idea de en cuál se suben.
Lo difícil va a ser convencer a las aerolíneas, y especialmente ahora que lo que necesitan son pasajeros y no aviones, en que compren tales aviones.
Si acaso, aquellos que tuvieron que compraron los defectuosos que tuvieron que devolver aceptarán que les den los que están reparados. Por lo demás dudo que se vayan a comprar a conciencia, al menos por ahora.
jularaxd
Quien quiere ser el primero el probarlo?
lenkin
Yo no lo pillo ni de coña. De hecho me da a mi que volar a partir de ahora sera algo muy ocasional. Lo siento por las compañias areas pero hay que dejarlas caer.
TOVI
Lo siento pero han perdido credibilidad.
Yo no me subiría.
Debieron cambiarle nombre y hacer un rediseño para disimular
fernandezr
No es que Boeing sea santo de mi devoción precisamente, pero una cosa tengo bastante clara: probablemente sea el avión más seguro en muchos años debido a todos los ojos que han estado mirando minuciosamente que todo funcione como debería.
sologizmos
volar donde, es su zona de pruebas?, porque afuera gracias, que los vendan como chatarra
j0seant
Al final querer ahorrarse un pastizal modificando el hardware de un modelo viejo y luego compensando por software los problemas de diseño de hardware por encajarle algo para lo que no se diseñó desde cero les va a acabar saliendo muchísimo más caro que si lo hubiesen diseñado desde cero como es debido, si es que no van a tener que acabar haciéndolo.. cómo se les caiga otro sus acciones van a valer menos que un cromo de dibujitos..