Bosch sigue su camino para lanzar al mercado su propio coche autónomo previsto para el 2020. En abril del año pasado ya mostraba su visión basándose en un Tesla Model S, y en este CES 2016 han querido ir más allá llevando su propio prototipo para que nos podamos hacer una mejor idea de cual es el concepto que están persiguiendo.
Se trata de un vehículo futurista lleno de pantallas para ofrecer todo tipo de información. En ellas podremos utilizar el navegador de a bordo, conectar nuestros dispositivos inteligentes, e incluso realizar llamadas de Skype mientras tenemos puesto el piloto automático. Podrán incluso mostrarnos avisos si el coche detectase que corremos peligro de sufrir una colisión.
Una pantalla táctil con textura en sus botones

De entre todos los paneles que nos mostrarán todo tipo de datos hay uno que destaca entre los demás, tanto que se ha llevado el Premio a la Innovación en la categoría In-Vehicle Audio/Video. Se trata de una pantalla táctil con respuesta háptica que hará que los botones que nos muestren tenga una textura que los haga parecer físicos y reales.
Con ella el conductor podrá darle cara botón de control una textura determinada. Así, cuando vayamos a encender la música del coche o a utilizar alguna función concreta no necesitaremos desviar la mirada al panel, ya que será suficiente con deslizar la mano sobre él para encontrar el botón que estamos buscando.
El coche también nos permitirá navegar entre las aplicaciones de nuestro móvil con controles gestuales y de voz, tendrá un indispensable sistema automático de aparcamiento que detecta por sí mismo los espacios libres, e incluso utilizará una cámara interna para controlar hacia dónde estamos mirando y activar la pantalla más cercana a nuestra línea de visión.
Evidentemente, con tanta modernidad y pantalla Bosch también quiere implementar ciertas opciones de personalización permitiendo, por ejemplo, que podamos elegir el color de las luces LED interiores. Como en un coche que le da al conductor toda la información del mundo la vida del copiloto puede ser especialmente aburrida, en su pantalla podrán conectar su propio móvil y matar el rato utilizando varias aplicaciones sociales.
Como hemos dicho al principio, Bosch pretende tener toda esta tecnología lista para el año 2020. Aun quedan otros cuatro largos años, por lo que el diseño de este prototipo todavía podría estar lejos del que veamos en el vehículo que acabe siendo comercializando. Por lo tanto habrá que estar atentos a futuros eventos para ver cómo evolucionan los conceptos del fabricante.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
karma09
No seran muchas pantallas?
Sporty
veo 5 opciones de multa...una por mirar el monitor del salpicadero, otra por mirar el de la puerta, otra por tocar el de las marchas...
hellgadillo
Me recordó a un capítulo de los Simpson: es que está muy feo... si pero tiene más pantallas.
dictamen
"Se trata de una pantalla táctil con respuesta háptica que hará que los botones que nos muestren tenga una textura que los haga parecer físicos y reales.
Con ella el conductor podrá darle cara botón de control una textura determinada. Así, cuando vayamos a encender la música del coche o a utilizar alguna función concreta no necesitaremos desviar la mirada al panel, ya que será suficiente con deslizar la mano sobre él para encontrar el botón que estamos buscando."
Eso ya lo hago yo hoy en día con los controles de la radio, calefacción, etc... y sin "pantalla táctil con respuesta háptica".
Otro motivo más por el que nos crujirán en el taller cuando se estropee la electrónica del coche y no podamos conducir sin ello...
abraham1618
Las pantallas de los paneles de las puertas sobran al igual que la central que hay deberían de ir las salidas del aire acondicionado todas las demás pantallas me parecen muy bien.
gurthanc
Lo siento pero eso no es un coche. Es un electrodoméstico informatizado dedicado al tranporte. No confundamos conceptos.
cristiansudón marí
Creó que Bosch deberia dejar de innovar en esto ya que no tienen experiencia y ma a hacer lavadoras y frigorÃficos implementando el internet de las cosas. Es como si Qualcomm se dedicará ahora a hacer armarios, nl tiene sentido... Hater On
bricomarcial
De acuerdo con gurthanc y cristiansudón marí. Es extraño ver a Bosch trabajando en coches, muy bien con las herramientas eléctricas y accesorios, pero coches Bosch? no lo veo...
alex.castell1
Lo que no entiendo aquí, dejando de lado que a mí me sobran tantas pantallas y tanta información, es que la gente piense que Bosch debe dedicarse a fabricar lavadoras, frigoríficos y demás. Bosch es una de las marcas con más implicación en la electrónica de los coches. Algo del negocio sabrán.
roberv
A mí no me parece raro ver a Bosch trabajando en coches. Seguramente es su línea de negocio que más beneficio le da. La gran mayoría de las marcas de coches montan algún componente electrónico o mecánico de esta firma. Los electrodomésticos es una pequeña parte de su industria.